#53 Pero porque es China, y eso lo taiwaneses tambien lo saben. Lo que pueden dejar es que EEUU mantenga Taiwan independiente para hacer contra a China.
#53 China no tiene ninguna intención de invadir Taiwan porque se consideran un solo pueblo.
De hecho, Taiwan se considera a sí misma capital de China.
A demás hay que tomar en cuenta que la cultura china es muy diferente a la nuestra. Mira por ejemplo su reacción ante los aranceles de Trump: ¿Que no quieres nuestros productos, pues no hay más barcos? Hace dos sábados Estados Unidos veía con desesperación los puertos vacíos. Dos días después Trump estaba bajando aranceles de 145 a 30%.
Eso nos muestra que los chinos no son de atacarte. Más bien prefieren dejar que te pudras solito y vayas tu mismo pidiendo ayuda.
Ya le dijeron a Trump que China existía 3000 años antes que Estados Unidos, y seguirá existiendo 3000 años después de que Estados Unidos desaparezca. Así es como piensan los chinos.
#57Los trabajos de Leskinen y Tuominen ya han sido publicados en revistas científicas de prestigio como Physical Review D y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, lo que indica que su propuesta ha superado el riguroso proceso de revisión por pares.
Los autores no coinciden, las revistas tampoco. A lo mejor se refieren al trabajo que enlazas; en ese caso, tendría mérito fallar autores y revistas.
#33 Para este tipo de objetos lejanos, los astrónomos nunca miden distancias en años luz, ni en "distancias", sino en redshift z, que es una medida de cuánto se ha desplazado la luz debido precisamente a la ley de Hubble. Del propio abstract (resumen) del artículo, la galaxia en cuestión se halla a z=0.045 de nosotros. Imagino que las distancias se han calculado a posteriori usando calculadoras de distancia cosmológicas, como por ejemplo www.astro.ucla.edu/~wright/CosmoCalc.html
#13#11 La noticia es que la deforestación ha sido más lenta. También normal, si cada vez hay menos territorio útil para deforestar y extraerle beneficio. Algún día la deforestación caerá a mínimos ridículos, será todo un éxito.
#11 "Deforestación" no significa cuánta selva falta, sino cuanta selva quitan. La noticia dice que siguen quitando árboles, pero a menor ritmo.
Y respondiendo a #6, sí, nos alegramos. En Brasil mucha gente vive de la explotación legal o ilegal de la selva. No es algo que vaya a detenerse de un año para otro. Una reducción de la deforestación es una buena noticia. Cuando se detenga por completo, será aún mejor, si es que llega a ocurrir. Reforestar ni se plantea por utópico.
#11 Suspenso en comprensión lectora. Primera frase de la noticia: "Brasil registró una reducción del 32,4% en la deforestación el año pasado en comparación con 2023"