Hay un tipo de objeto que casi hemos olvidado que puede existir: tecnología que hace una cosa, la hace bien, y luego te deja en paz. El problema no es la tecnología. Es cómo hemos aceptado que debe comportarse. Hemos normalizado que nos interrumpa, nos mida, nos empuje hacia el siguiente contenido.
|
etiquetas: tecnología , comportamiento
laverdadnoticias.com/tecnologia/el-modo-super-ahorro-oculto-en-tu-andr
Ese modo es un "todo o nada", y no. Lo que quiero es elegir que aplicaciones quedan en segundo plano y cuales no.
Configuras que aplicaciones aceptas en segundo plano y cuales no. Muchas aplicaciones se quedan abiertas aunque cierres la pestaña, y consumen batería y molestan. Lo que hace es "forzar detención" a todas las que hayan quedado abiertas y las tengas configuradas como no aceptadas en segundo plano. Es lo más simple que hay pero resuelve el problema de forma efectiva y sin necesidad de instalar lanzadores.
En mi caso, sólo tengo activadas las del banco, Gmail, y whatsapp (y dentro de la app casi todos los grupos en silencio).
Eso es un porrón de notificaciones
Ahora tenemos que ver cuántas notificaciones son muchas al cabo del dia.
Mi hija no tiene un movil o una tablet, tiene un reproductor de CD/USB y este año un e_book sin conexión a internet.
Yo casi no miro youtube, uso Ivoox, solo uso fecebook en un ordenador con un navegador para ese fin y me desinstalé Instagram (tikTok no lo he tenido nunca), juego a cosas que tengo descargadas y la mayoría de lo que leo es de un e_book (comprar libros en castellano en Taiwán es complicado)
La razón no sabía nombrarla y ahora si...
Gracias #0
Pero le encanta jugar al ajedrez conmigo y le copio la música que quiere escuchar así que no te creas que hecha mucho de menos.
Antes: a ver qué hora es, vaya un correo sin leer, ah que hay que autorizar la excursión, a ver si va a hacer mucha lluvia para meterle un chubasquero
Ahora: son las 9:20
Culpa tuya por tener las notificaciones activadas y estar más entrenado que los perros de Pavlov
Lo mismo con los móviles para llamadas, tipo era Nokia, que sabes que solo lo tienes que cargar una vez a la semana, no es como el teléfono Android que te dejas el cargador en casa y te puede dejar tirado. Además caben en el bolsillo sin problemas.
Cuando hago deporte lo uso para las pulsaciones, distancia y altitud, no para competir con nadie sino para algo de control de lo que hago, eso y poder llamar por teléfono sin llevar el móvil.
Si te lo tomas en serio, si. Porque entrenas en base a las pulsaciones, y aunque tengas un monitor de pulsaciones, esa información se tiene que disponibilizar en algún lado para que puedas tomar decisiones, así que la opción más cómoda es el smartwatch, y no el smartphone. Que sino tienes que correr con el smartphone en la mano, sudándolo o a riesgo de que se te caiga, o en una riñonera en la que no puedes ver los datos.
Es el equivalente a los ciclistas con el "ciclo computador" que tienen enganchado al manillar de la bici.
Si eres una patata de sofá, o un corredor casual, no necesitarás un smart watch.
A mi para eso si me parece que sea interesante, sobre todo si el smart watch es independiente del telf (que no todos los son) y puede incluso mandar alertas si la cosa se pone fea con posición y todo. Me parece un caso de uso, en el cual el usuario mejora su calidad de vida, porque tiene sensores que le permiten que su enfermedad no se vaya de madre.
relogesrelojesDe momento yo no veo un motivo para subir a smartwatch, pero la pulsera cumple su cometido.
en.wikipedia.org/wiki/Apple_Inc.
Google pagó a Apple 18.000M$ para mantenerse como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos
www.google.com/search?q=google paga apple
Apple sera toda la parte de negocio de publicidad segun las empresas que le paguen.
Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado
www.meneame.net/m/cultura/anunciantes-pagan-mas-ti-tienes-iphone-docum
Es como las recomendaciones de youtube o de spotify que comentaban, pero el problema es que además son malas de narices, si todavía fueran interesantes pues eso que ganas, pero es que inundar de recomendaciones mal elegidas y que en vez de darte cosas útiles, molestan.
Me recuerda a la pelicula "The kingsman, el servicio secreto"
El propio meneame es así; muy cool con aquel "nos obligan a molestarte con la obviedad de que usamos cookies" que, en cuanto rascas, te das cuenta que le están vendiendo tus datos personales a literalmente miles de empresas.
Ahora la cosa se pone chunga, porque empieza a afectar a las democracias. Se vende igual una lavadora que una ideología.
Los datos los utilizan para perfilarte, el negocio final es tu atención para que veas anuncios.
A veces para algo relativamente inocuo como que te compres alguna mierda China que no necesitas. Otras veces para que compres "una ideología" que es donde está lo grave (y ahí tenemos los casos de Bolsonaro, Cambridge Analytica, Myanmar, etc). Es donde veo el peligro para las democracias.
Ese "robar tu atención" también se traduce en la muerte del periodismo,… » ver todo el comentario
Efectivamente tienes razón.
Me has hecho reír
usoshusosNo puedo entender a la gente que está todo el rato mirando el móvil con el sonido de las notificaciones a todo lo que da (que hasta distorsiona el altavoz) y le están llegando decenas de notificaciones por minuto de la conversación de Whatsapp en la que están inmersos.
Mi empresa tb trabaja en varios usos horarios y a veces se les olvida que sus 4 de la tarde son mis 10 de la noche.
Por poner un ejemplo claro, el buscador de Google está muerto para mí en eficiencia a la hora de buscar resultados (quizás muerto es muy extremo, pero que ha perdido bastante).
Ahora te salen 10 ítems entre sponsored, Reddit y la IA y 0 resultados útiles.
Te ahorras todo los ítems de IA del comienzo.
No estoyde acuerdo con cambiar hacia atrás. Cierto es que recuerdo con nostalgia esa época en la que me ponía un vinilo y lo escuchaba entero o cogía el tlf solo para hablar, pero es que claro, ahora me puedo incluso comprar un coche desde un solo aparato que llevo en el bolsillo, el problema realmente lo tenemos nosotros como usuarios, tenemos quw saber quw hay ciertas "cosas" que estan diseñadas para hacer dinero con tu atención y que ahora esas "cosas" son muy… » ver todo el comentario
Haceros tests
www.meneame.net/story/significa-alguien-siempre-responda-mensajes-what
MBTI Centinelas (ISTJ, ISFJ, ESTJ, ESFJ)
Motivación: seguridad, tradición, orden. Motivadores que parece que sintonizan con la extrema derecha.
www.meneame.net/story/inmigracion-populismos/c03#c-3
Cómo ser mas divergentes.
No solo es el enganche que produce la tecnología, también es la necesidad de inmediatez que hemos desarrollado.
A veces mola no ser productivos y echar la tarde eligiendo un libro en una tienda física. Seré un romántico.
Cuando comprabas un Nokia en los 90-00 o instalabas Win98 estos no venían cargados de manera violenta con bloatware. Hoy día el acoso y derribo es constante. Así que sí, la tecnología actual es parte del problema.
Es broma. Aquello era una puta mierda comparado con lo de hoy. Te metes la mano en el bolsillo y puedes hacer preguntas al chatGPT, ver la última mierda viral o llamar a tu madre sin sacar la otra mano del otro bolsillo. La batería dura la ostia y puedo elegir entre varios proveedores de contenido y desde luego no tengo que estar en casa y conectar el dispositivo a mi ordeñador con un cable para descargar nosequé.
Super necesario todo eso para nuestro día a día.
Así nos luce el pelo.