edición general
323 meneos
543 clics
Sheinbaum vuelve a rechazar la ayuda militar de Trump: “La última vez que EE UU vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio”

Sheinbaum vuelve a rechazar la ayuda militar de Trump: “La última vez que EE UU vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio”

México ha vuelto a rechazar una intervención militar de Estados Unidos para combatir al crimen organizado y los carteles de la droga. El presidente Donald Trump ha anunciado este lunes que él “estaría de acuerdo” con lanzar ataques en territorio mexicano como los que ha ordenado en el Pacífico y el Caribe. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha contestado de forma tajante: “No va a ocurrir”.

| etiquetas: méxico , eeuu , sheinbaum , trump , rechazo
Comentarios destacados:                
#2 Como si nos dijeran los franceses de dejar pasar su ejercito por Madrid, de camino a pasar unas vacaciones en Portugal , vamos.
Como si nos dijeran los franceses de dejar pasar su ejercito por Madrid, de camino a pasar unas vacaciones en Portugal , vamos.
#2 Bueno...yo el tema de los franceses de la Ilustración en la España de Fernando vii lo veo mas como intentar implantar una democracia en Afganistán y que los habitantes te echen a patadas de allí porque prefieren a los talibanes :troll: , pero bueno...esa es otra guerra. :->
#22 Bien visto.
#22 Si defender tu libertad y la de tu pais es ser talibán. Es que no sabes lo que es ser taliban, ni lo que significa la palabra.

Algunos estáis deseando poneros las cadenas al cuello por la endofobia y complejos arrastrados, a saber del agujero del que habéis salido.
#29 Tu libertad no, la del rey para hacer del país su patio de recreo. El rey que se había desentendido del país, por cierto.
#31 Mejor el hermano borracho del emperador del país de al lado. xD

En aquella época tenían claro que hacer con gente como tú. ;)
#33 Me estás amenazando, mindundi?
#34 Amenazando a un piltrafilla como tú? No me hagas reir xD
Se ve que tampoco sabes lo que significa amenazar.

Pero entiendo que siendo un personajillo como el que eres, te sientas amenazado. :-*
#33 A
José I Bonaparte
se le apodó "Pepe Botella
" debido a rumores y propaganda popular que lo retrataban como un bebedor, aunque no lo fuera. El sobrenombre surgió a raíz de la requisa de botellas de vino para sus tropas en Calahorra y otras medidas, como la liberalización de horarios para las botillerías. El apodo se extendió mediante coplas y caricaturas, a pesar de que sus opositores lo consideraban abstemio.
#42 Nunca te acostarás, sin saber una cosa más.
Ya me puedo ir a dormir. Gracias ;)
#45 Ya podías irte a las 7:00
#53 Muchos días podría.

Tú en cambio muchos días no deberías dormir. :-P
#42 De los mejores reyes que tuvo España.
A pagar impuestos todo dios, por ejemplo
#51 Intento ser buen rey pero a los españoles no nos gustaban las imposiciones.
#52 Amadeo de Saboya se marchó asqueado.
Supongo que a él se le puede atribuir ser el padre de la famosa frase «¡Vaya tropa!»
#33 en realidad José Bonaparte era prácticamente abstemio, fue la implantación de un impuesto al vino lo que hizo que se le llamasen "borracho".
#33 Deja de repetir falsedades... Jose Bonaparte era abstemio.
#29 Bueno segun eso, los talibanes defendian su libertad y su pais
#29 Vivan las cadenas!!!!
#22 Anda y vete a comprar el queso para el postre.
#2 Pues fueron los ingleses los que se quedaron con el peñón de acceso al Mediterráneo cuando supuestamente también venían a ayudar...
#26 Creía que se lo quedaron tras una batalla que ganaron ellos.
#37 Ellos, holandeses y catalanes en una guerra por la sucesión, no para ocupación. En teoría "ayudaban" a uno de los bandos y se lo quedaron con la excusa de la pirateria en un tratado holandés obviamente poco imparcial...
Poco va a durar Claudia Sheinbaum, si se pone chula con el loco Trump
#4 Todos sabemos que duraría bastante menos, si le hiciera caso...de los gobiernos títeres, no se apiada, ni el pagador de los mismos...

Bravo por Sheinbaum, todo el mundo sabe que ese apellido judío la hace intocable, provisionalmente, para los títeres del sionismo
#9 Saddam Hussein.
#11 Saddam fue agente de la CIA, un títere, para ellos...
#13 Por eso
Esa fue la primera.
#1 Pero la culpa es de España (que eeuu les robará el territorio) ... en fin
#1 También hay que agradecer a EEUU y su "lusha contra el comunihmo" la escalada de terror en el narcotráfico en todo México e Hispanoamérica.

Los Zetas, el cártel más salvaje de la Historia con prácticas abominables de tortura y ejecuciones de civiles que empezaron con la violencia extrema e indiscriminada, eran fuerzas especiales entrenadas por EEUU para combatir a comunistas. Todas las burradas de los Zetas que nunca se habían visto, cortar orejas y narices a los rivales, colgar los muertos de puentes, ejecutar a civiles aleatoriamente... lo aprendieron todo de los maestros USAnos y sus "tácticas contra el comunismo".

Se habla muy poco de esto. Debería hablarse más.
Que legalice las drogas, quizá así consiga reducir un poco el poder de los narcos y la violencia generalizada.

Las mafias aún tendrán otras fuentes de ingresos, claro, pero al menos les cortaría una de las patas principales.

Me resulta tan absurdo el gasto que hacen en la lucha contra las drogas.. cuando podría convertirse en una fuente de ingresos legítima para el Estado :shit: ¿Acaso creen de verdad que van a acabar con las drogas y los narcos? Es de tontos, de tontos profundos.
#6 Seria una solución excelente sin duda a nivel global, pero no sé si funcionaria en México. El problema es que casi todo el negocio está en a pasar ilegalmente la droga a EEUU y venderla allí, lo que ganan con la venta en México es marginal, mientras sea ilegal en EEUU no sé si funcionaría.
#6 Claramente aquí no sería la solución. Quién lo tiene que legalizar es quien lo consume principalmente. De otra forma, se centralizaría en México la producción y el zanahorio tendría aún más argumentos para invadir el país.

Cómo apuntan #10 #12
#6 Si claro, entonces Trump diría que Sheinbaum es la cabecilla del cártel, y le pondría una recompensa de esas de entregar, viva o muerta. :-O
#6 a ver quién es el guapo que monta un negocio legal de drogas en México.
#6 funcionó genial en China en el siglo 19 y 20. Es verdad que fue impuesto y no había controles por parte del gobierno Chino, pero murieron millones y los Chinos aún lo recuerdan como el siglo perdido. Siguen muy enfadados por ello.

El problema en Estados Unidos con el fentanilo tendría solución si negociaran para que el PCCh metiera mano de verdad en sus empresas que están vendiendo los precursores a los cárteles, pero como a ellos no les afecta directamente, y Trump sigue con el tema de los aranceles, pues los Chinos pasan de resolver el problema, o ayudar a resolver en parte, porque seguro que los Carteles encontrarían a otro productor que les trajera dichos precursores.
#6 De verdad querrías tener una sociedad de gente drogada sin control?

Eso sí sería una distopía, un desastre de proporciones bíblicas.

Una cosa es q se deslegalice la marihuana y el hachis, q son drogas recreativas a un nivel parecido a otras legales, pero todas las drogas?

Imaginate a los jovencitos los sabados por la noche metiendose fentanilo como si no hubiera un mañana...
#35 Pero eso ya es así, solo hay que hacer una llamada telefonica para tener cocaina caballo o Hachis en la puerta de casa.
#6 y los narcos dejarían sus temas y se dedicarían a alicatar baños… como si lo viera.
#6 ¿Crees que los narcos iban a permitir eso?
En cualquier caso, México necesita ayuda porque tiene un problema muy grave con las mafias y los cárteles del narcotráfico, que han tomado el poder en muchos lugares del país, y en otros en los que ha querido entrar el gobierno sólo ha podido hacerlo enviando el ejército.
#5 Me creo sin duda ninguna que en caso de entrar EEUU militarmente (además de que les sería muy fácil por tener frontera terrestre), sería un caos, acabarían intentando quedarse una parte de territorio (aunque sea como "zona de seguridad"), y pondrían en riesgo la democracia en el país. No iban a perder la oportunidad de poner a un siervo al frente del gobierno.
#17 Eso es algo que tiene México que pactar previamente. Tiene que imponer unas condiciones para la ayuda.
#50 ja, ja, ja, qué iluso...
#5 Pero la ayuda que necesita México (por ejemplo para perseguir el blanqueo de capitales, impedir la entrada de armas de guerra desde Estados Unidos o controlar el consumo de estupefacientes con programas sociales o sanitarios) es literalmente lo opuesto que puede obtener de Donald Trump.
#18 Se habla mucho del tráfico de drogas desde México hacia EEUU pero el tráfico de armas a la inversa no parece que quieran atajarlo.
#18 la ayuda q necesita México es q EEUU legalice las drogas
#41 Eso es contraproducente.

Ahora mismo EEUU ya tiene una epidemia de fentanilo, y ya padeció una epidemia de opiáceos hace unos años.
#5 Sí, la ayuda es tremendamente sencilla: bloqueo de cuentas bancarias de los narcotraficantes y penalización seria de la posesión y venta de droga al consumidor. Si se ahoga el negocio, no renta.

Pero qué pasa:

-Los bancos que guardan el dinero de los narcos no van a quedarse sin su pastel.
-Los clientes (de Estados Unidos mismamente, pero vale a nivel global), ricos y blanquitos, no van a verse afectados por esos delitos de posesión, consumo o tráfico. Hace poco salió una noticia de una famosa que admitió que se había reventado la nariz de tanto tomar coca, ¿tú crees que la van siquiera a investigar? ¿Aunque ha admitido un delito?
#21 Consumir no es un delito en la mayoría de los países. El delito es traficar.

Tener drogas en casa en España para consumo propio tampoco es delito en España.

En España es delito tener posesión de drogas aúnque sea para consumo propio andando por la calle o en el coche.

- - -

Y no es tan fácil como tú dices.
Bloquear las cuentas bancarias es un punto de partida pero, hay que estar preparados para la posible reacción de los narcos, que siempre se puede aplacar pero, no es tan sencillo como se puede pensar en un principio.
#5 Vale, te compro que quizá "necesiten ayuda", pero tendrán que ser ellos los que la pidan. Es su territorio. No que venga el vecino a ayudarte a la fuerza....cuando ademas, está históricamente demostrado que lo que realmente quieren, no es precisamente ayudar.
#23 Pues eso dice el titular, que no aceptan la ayuda en este momento.

Yo pongo el contexto del problema grave en el que México se encuentra.


Ahora México tiene que poner unas condiciones antes de llegar a un acuerdo para la entrada de EEUU a aportar su ayuda para intentar solucionar el problema.
#46 México no tiene que poner ninguna condición. USA no entra en México bajo ningún concepto. Ningún país soberano lo aceptaría.
Los gringos tienen que empezar a entender que son un imperio en decadencia y no son quien ya para inmiscuirse en lo que ocurra en otros países. Que se queden en su puta casa y dejen de meterse en las ajenas.
Si no mal recuerdo la última fue la de Pershing tras la incursión de Villa en Columbus.

Una cosa curiosa .. según la wikipedia en español o en inglés, ganaron unos u otros.

es.wikipedia.org/wiki/Expedición_punitiva_contra_Francisco_Villa#El_f

en.wikipedia.org/wiki/Pancho_Villa_Expedition#Aftermath
#8 En la version anglo que enlazas se reconoce que fue un fracaso, solo que recoge que inicialmente Pershing quiso vender lo contrario.
El crimen organizado, y la droga, vienen dados, simplemente, por su proximidad a ese país, el principal consumidor de drogas y crimen, a nivel mundial...
No va a hacer nada contra los carteles ni con Trump ni sin el, y pensar que si es ingenuidad suprema.
A EEUU no le pide que se disculpen por su pasado.
Las drogas es un problema de consumo hay que poner el foco en prevenir su consumo con educación.
¿Se dejaría "ayudar" Trump por México en su propio territorio?
Como la cheinbaun se ponga dura contra el narco sabe que termina en una pica. Mejor viva y chupando del bote, haciendo política con casos como la "lady racista" que acometer los problemas reales del país.
Borbones tenían que ser.
Aquí la gente dándo por hecho que si los EEUU entran por la frontera serían estos los que tomarían territorio mexicano.....pues yo tal y como anda el imperio no descartaría que fuera al revés.....no me extrañaría nada que los cárteles empezarán a tomar militarmente parte del territorio yankee contribyéndo así a acelerar la caída del imperio.

Podríamos decir que Sheinbaum le esta haciendo un favor al negarse a esto.
#30 ¿Tomar el cártel terriorio estadounidense? ¿Que fumas? xD xD

A la minima intención de eso les hacen un hiroshima que salpica hasta Guatemala.
#43 Tú te crees que entrarían como un pelotón de guerra por la frontera ¿no? Mira como están las cosas en Bélgica y podrás hacerte una idea más fiel a la realidad.
Vale que es Trump y se merece todos los desplantes que le hagan. Pero México tiene un problema muy gordo con el crimen organizado y creo que un poco de ayuda exterior (importante esto cuando hablamos de grupos mafiosos) debería ser más que bienvenida. Y dicho esto, responder con lo que hicieron los estadounidenses hace 200 años me parece populismo barato. No me ha gustado la respuesta.

menéame