181 meneos
2057 clics

Un antiuniverso explicaría la expansión del cosmos sin materia oscura
La presencia de un antiuniverso puede explicar la actual expansión acelerada del universo sin el concurso de ninguna forma de energía oscura, según sugiere un nuevo modelo cosmológico alternativo...
|
comentarios cerrados
Y si fuéramos un botellín de sidra nada más?
Tal vez nunca lo sepamos porque estamos dentro de el y mirar desde fuera se antoja dificilillo, a menos que imaginemos poder distorsionar el espacio-tiempo y superar limitaciones, pero se antoja complicadillo
#3 habrán siquiera subpartículas más allá de este universo?
En universo observable, lo es, porque su luz es capaz de llegarnos y el no observable al contrario, no hay más misterio. Se formó a la vez de la misma forma y con las mismas leyes físicas.
En cuanto a la sidra y el resto....yo de brujería no entiendo nada
¿A cuanta gente le puede ocurrir eso?
Aunque si tú puedes ver a alguien ese alguien también puede verte a ti. A no ser que lleves un camuflaje o capa de invisibilidad
Edit
No persigas a la gente
Las oraciones a «Él» deben terminar siempre con la palabra «Ramén» o «r'Amén», en vez de «Amén».
(Principios y creencias del Pastafarismo)
Ramen es una versión japonesa de la sopa de fideos china.
Así que si hay un antiuniverso, energía o materia oscura y otras cosas incomprobables, es irrelevante. Lo que importa es si hace que salgan las cuentas, así que a inventar.
en.m.wikipedia.org/wiki/Black_hole_cosmology#:~:text=A black hole cosm.
Hay hasta quien sufre la distorsión del espacio-tiempo constantemente y lo llama gravedad
Si, sí lo que propones es algo que nunca podrás comprobar. Si por el contrario aporta algún tipo de predicción comprobable en algún momento, aunque sea difícil o lejano ese momento, pues bueno.
Para cosas que no podremos comprobar nunca, ya teníamos a Dios, que solo aporta una pregunta más a resolver.
Si no interactúa con nada que conozcamos, a parte de la gravedad... Sería mucho más difícil confirmar la existencia de ese universo que de la energía oscura?
Sin embargo la energía oscura no tenemos ni idea de que es, solo que produce expansión acelerada del espacio tiempo
Las teorías científicas aparte de explicar, deben de hacer predicciones y poder ser refutadas, ponerse a prueba. Relatividad general , teoría Cuántica de Campos.
Para explicar la expansión acelerada ya tenemos la mierda de la energía oscura, no hace falta además inventarse antiuniversos y chorradas varias, si no predicen y se prestan a ponerse a prueba.
Es cómo decir que las cosas caen xk la tierra las atrae... Sin la teoría de Newton ( y Einstein)esa afirmación no es ciencia, igual que la energía y materia oscuras, sólo sirven para definir, pero no explican .
Así que cualquier hipótesis nueva ( que cuadre con las observaciones anteriores) , es interesante de estudiar. Luego se harán predicciones y los resultados nos dirán qué hacer...
Pero no entendía que era la gravedad, hubo que esperar a Einstein para entenderla. Ahora con la energía oscura pasa lo mismo, la medimos, hacemos predicciones pero no entendemos que es.
Y ya si te pones a definir "existencia"... pues...
En su día también se creyó que era imposible verificar experimentalmente las ondas gravitacionales, creo que el propio Peter Higgs se disculpó por predecir el bosón de Higgs al considerar que era imposible verificarlo experimentalmente.
Lo que hoy parece imposible de verificar es posible que en un siglo sepamos como hacerlo y podamos hacerlo.
También Hertz… » ver todo el comentario
Salu3
Supongo que los «enfoques de gravedad» tendrían que ver con la materia oscura, porque si no, no entiendo que el titular hable de materia oscura y después sólo haga referencia a la energía oscura.
se refiere a MOdified Newton Dynamics, MOND , qué dicen que cambiando un poco la ecuación de Newton, se deshacen de la Materia oscura ( pero es una chapuza que no encaja nunca del todo bien,... )
#7 energía oscura, infla en universo, le da energía si quieres simplificarlo a tope.
Es la 'lambda' del modelo LCDM ( lambda Condensed Dark Matter) y se llama así xk Einstein necesitaba un parámetro para que el universo no se 'cayera' sobre sí mismo, aunque después vino Vera Rubin y descubrió que se expandía y esa constante se podía ajustar
La materia oscura es la que no vemos pero da gravedad, por eso se llama materia.
Yo ni idea también, de hecho ya he buscado más de una vez los posibles efectos de ambas y después se me olvida.
La verdad es que estaría bien que se fueran despejando dudas sobre estos temas, por dar un poco de aliciente al asunto.
Por mucho que haya una mayoría apoyando una hipótesis, o una hipótesis tenga más explicado que otra, puede que ninguna sea cierta. Evidentemente está bien intentar explicar la mecánica del universo, y cuantas más hipótesis, mejor.
phys.org/news/2024-06-partner-anti-universe-expansion-dark.html
Con el tiempo que llevan con ello, ya podían ir descubriendo algo para renovar la afición por estos temas. Va a tocar esperar.
Ahora, la energía oscura, es otro cantar. Es el nombre que se le ha dado a algo que vemos, la expansión acelerada.
Todo lo que hay son teorías de muy difícil o nula comprobación experimental. No tienen nada que ver la materia y la energía oscura.
Únicamente hay dudas. No se sostiene demasiado eso de meterle un parámetro a una fórmula que no lo necesitaba solamente para que cuadre con las observaciones.
Si nos centramos en la rotación de las galaxias, la cosa se cae ante de necesitar inventos. La física newtoniana no lo explica, pero esto no es una sorpresa para nadie. Entonces hay que hacer los cálculos con la relatividad general, pero eso no se puede hacer porque no… » ver todo el comentario
Observar y medir amigo.
Curvas de velocidad de rotación de las estrellas en las galaxias espirales. ( La única que "intenta" explicar MOND
Lentes gravitacionales.
Acumulaciones de gas caliente.
Dinámica galáctica.
Fondo Cósmico de Microondas: el espectro de potencias y las Oscilaciones Acústicas de Bariones.
Modelos de formación galáctica y de la estructura a gran escala del universo observable.
Es la mejor explicación posible y el mejor sitio por donde buscar.
Pues vaya chasco. Me gustaba más lo del universo cíclico que se expande y se contrae. Era más poético.
No es MOND la gravedad modificada a la que se refiere el artículo
No sé tiene que ver con la teoría que mencionas (DGP), porque ni idea de ella, pero yo alguna vez pensé en la gravedad de algo que haya fuera de nuestro universo como causante de la expansión del universo; alguien por aquí me explicó que no podía ser y yo que lo había propuesto como una intuición infantil y sin tener ni idea, pues le dije que sí.
Lo último (y reciente) es que esa aceleración no es constante.
Ver si hay vida en el mar de Encélado o Europa, parece que también va para largo.
Un buen subidón sería localizar otro objeto interestelar tipo oumuamua con tiempo a estudiarlo y que resultara ser una construcción artificial.
Los astrónomos estiman que cada año, atraviesan la órbita de la Tierra varios objetos interestelares (como 'Oumuamua), y que otros 10.000 pasan dentro de la órbita de Neptuno constantemente.
Si la estimación es correcta, cabría la posibilidad de que en el futuro se pudieran realizar estudios de estos cuerpos. Sin embargo, con la tecnología espacial actual, y a las altas velocidades que alcanzan dichos objetos, las visualizaciones cercanas y las misiones orbitales son un gran desafío, aunque no imposible.
El oumuamua lo pillaron ya saliendo. Aunque fuera con la tecnología de si lo pillaran entrando, algo más verían.
Todo me va a llegar tarde.
escalar-tensorial-vectorial
Debería ser escalar-vectorial-tensorial, por aquello de que un escalar es un tensor de orden cero y un vector un tensor de orden uno.
Aquí estamos antimeneantes, evidentemente.
#8 Wins...
Es, según Einstein, la solución más general a los postulados de la relatividad. (Aunque a Einstein no le gustaba estéticamente)
Recomiendo la lectura sobre este tema:
Why all these prejudices against a constant?
Eugenio Bianchi, Carlo Rovelli
arxiv.org/pdf/1002.3966
Meneo.
¿Cuándo fue el gran estallido?
¿Dónde estamos antes de nacer?
¿Dónde está el eslabón perdido?
¿Dónde vamos después de morir?
¿Qué son los agujeros negros?
¿Se expande el universo?
¿Es cóncavo o convexo?
¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Y si existe un más allá?
¿Y si hay reencarnación?
¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Qué
… » ver todo el comentario
Y es que está expansión es como un globo que se hincha y cada punto de ese globo se aleja del resto. Es decir actualmente se está creando espacio entre las galaxias. Pero en este espacio nuevo también a su vez se está creando espacio dentro de él. Por lo tanto esa creación de espacio debe ser exponencial.
Tal vez la energía oscura o ese universo paralelo sería lo que hace que todavía se esté creando espacio, pero si es así debe ser acelerado.
Tal vez algún físico puede decirme si estoy diciendo tonterías
La materia oscura tiene más que ver con lo contrario, con la gravedad.