Noticias de ciencia y lo que la rodea
143 meneos
870 clics
Segundo lanzamiento del cohete de combustible sólido más potente: el Yinli 1 vuelve a despegar

Segundo lanzamiento del cohete de combustible sólido más potente: el Yinli 1 vuelve a despegar

Más allá de los deterioros causados a su rampa de lanzamiento flotante, esta misión del Yinli 1 es llamativa por varios motivos. Primero, porque es la segunda de una empresa, OrienSpace (东方空间 o Donfang Kongjian), que no está entre las consideradas pertenecientes a la primera división new space china, como son LandSpace, iSpace o Galactic Energy. Y, a pesar de que hablamos del cohete de combustible sólido más potente del mundo, las dos primeras misiones han sido un éxito.
67 76 1 K 208
67 76 1 K 208
235 meneos
708 clics
“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios

“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios

El informe revela dinámicas preocupantes en algunos territorios y grupos de edad concretos. Como lo que está sucediendo con los jóvenes de Norteamérica y América Latina desde 2011. Ahí se observan los mayores aumentos de mortalidad, especialmente en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil: en la última década, ha subido casi un 32% entre el grupo de 25 a 29 años; y un 50% entre los treintañeros. Los autores señalan como causas de estos fenómenos las altas tasas de “muertes por desesperación”, una categoría de fallecimientos “impulsadas por fact
89 146 0 K 236
89 146 0 K 236
6 meneos
171 clics
El eclipse solar más grande del siglo oscurecerá el día durante seis minutos: conoce la fecha

El eclipse solar más grande del siglo oscurecerá el día durante seis minutos: conoce la fecha

El 2 de agosto de 2027 ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo XXI. La NASA confirmó que ese día la Luna cubrirá por completo al Sol durante 6 minutos y 22 segundos, un tiempo récord para un fenómeno visible desde tierra firme.
11 meneos
157 clics
Un nuevo suero capilar realmente hace crecer el pelo en dos semanas, dice un estudio

Un nuevo suero capilar realmente hace crecer el pelo en dos semanas, dice un estudio

n equipo de la Hung Kuang University en Taiwán es el último grupo de científicos que podría terminar con el uso negativo de la expresión “vendedor de crecepelo” con un nuevo suero que hace crecer el pelo con resultados visibles en sólo 56 días. Según su estudio, realmente funciona. Fabricado con extractos vegetales y proteínas, sólo hay que aplicarlo directamente sobre la zona donde se empiece a ver el cartón. Por supuesto, no funciona en todos los tipos de alopecia, pero sí en la más común que afecta a los seres humanos al acercarse a los 40.
32 meneos
130 clics
Cómo se está usando el ultrasonido para destruir el cáncer sin cirugía

Cómo se está usando el ultrasonido para destruir el cáncer sin cirugía

De no ser porque Zhen Xu incomodó a sus compañeros de laboratorio, quizá nunca hubiese descubierto un tratamiento revolucionario para el cáncer de hígado. Como estudiante de doctorado en ingeniería biomédica en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) a principios de la década de 2000, Xu intentaba encontrar una forma de que los médicos destruyeran y extirparan el tejido enfermo sin necesidad de recurrir a una cirugía invasiva. Se le ocurrió la idea de utilizar ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos) para romper mecánicamente.
23 9 0 K 208
23 9 0 K 208
24 meneos
122 clics
“Las vaginas no tienen que oler a galletas”: el mercado se lucra de la ansiedad genital

“Las vaginas no tienen que oler a galletas”: el mercado se lucra de la ansiedad genital

¿De verdad son necesarios los desodorantes, suplementos y sprays íntimos o son una nueva forma de hacer negocio creando inseguridades a las mujeres? “Tu vagina es maravillosa. Si crees que tienes un problema de salud, consulta con un experto, no con una Kardashian. Utilizar desodorantes o toallitas aromáticas puede alterar ese ecosistema, favorecer irritaciones, alergias o incluso infecciones como la vaginosis bacteriana o la candidiasis. El olor natural de la vagina no es patológico.”
16 8 1 K 130
16 8 1 K 130
13 meneos
87 clics
Los mini-cerebros que inquietan a la ciencia. Su creador, Hongjun Song, y la delgada línea entre investigar la mente y crearla

Los mini-cerebros que inquietan a la ciencia. Su creador, Hongjun Song, y la delgada línea entre investigar la mente y crearla

En un laboratorio de la Universidad Johns Hopkins, un grupo de células madre humanas se ha organizado por sí mismo. Se agrupan, crecen, establecen conexiones eléctricas y comienzan a comunicarse como lo haría un cerebro en sus primeras etapas. No son humanos, ni sienten, ni piensan. Pero su actividad empieza a parecerse demasiado a la de un cerebro real.
11 2 0 K 141
11 2 0 K 141
5 meneos
70 clics
Qué es la energía geotérmica de alta eficiencia

Qué es la energía geotérmica de alta eficiencia

En este blog hemos visto varias formas que el ser humano ha encontrado por obtener energía eléctrica y de forma limpia y aprovechando al máximo todos los recursos que tiene a su disposición. De hecho, hay tantas formas que se hace muy difícil no aprovecharlas todas y una de las que se ha quedado un poco en un rincón como es la energía geotérmica de alta eficiencia.
6 meneos
65 clics

Cae lluvia sobre el Sol: los científicos descubren por fin por qué nuestro astro “llora” plasma ardiente

El Sol no es una esfera inmóvil y perfecta. En su superficie y su atmósfera ocurren fenómenos tan extremos que desafían la intuición. Uno de los más enigmáticos es la lluvia solar, un fenómeno en el que el propio Sol parece “llorar” plasma ardiente.
48 meneos
62 clics
El planeta alcanza el primer punto de no retorno: los arrecifes de coral de aguas cálidas, condenados a una mortalidad masiva

El planeta alcanza el primer punto de no retorno: los arrecifes de coral de aguas cálidas, condenados a una mortalidad masiva

Los arrecifes de coral, sustento para la vida marina y millones de personas, tienen una probabilidad del más del 99% de colapsar, según un informe científico publicado este lunes. Este es el primer punto de no retorno que alcanza el sistema terrestre, es decir, un umbral crítico que, si se traspasa, lleva a cambios significativos y a menudo irreversibles. El informe incluye otros «riesgos en aumento» que afrontan los sistemas de la Tierra: derretimiento de los glaciares, desaceleración de las corrientes oceánicas, deshielo de los polos y otros.
29 19 3 K 181
29 19 3 K 181
14 meneos
47 clics

Los bebés son capaces de diferenciar entre español y catalán si se les habla en ambos idiomas antes de nacer

A partir del tercer trimestre del embarazo los bebés son capaces de escuchar dentro del útero. También se ha demostrado que los recién nacidos prefieren la voz de su madre, porque la reconocen y distinguen el idioma nativo. Lo que no se sabía hasta ahora era cómo los fetos en desarrollo aprenden el habla cuando su progenitora les habla en una mezcla de lenguas.
4 meneos
43 clics

Unos científicos de la CSIRO en Nature: "los eucaliptos podrían revelar la presencia de yacimientos de oro"

Un descubrimiento australiano ha puesto bajo el microscopio al eucalipto, un árbol habitual en Galicia y Asturias. Sus hojas esconden diminutas partículas de oro que podrían cambiar la forma de explorar el subsuelo
3 meneos
31 clics
Descifran cómo el cerebro aprende el miedo

Descifran cómo el cerebro aprende el miedo

Un estudio del Clínic-IDIBAPS identifica los circuitos cerebrales del condicionamiento del miedo en más de 2.000 personas. El equipo ha liderado un estudio del consorcio internacional de neuroimagen ENIGMA que ha permitido entender mejor qué sucede en el cerebro cuando tenemos miedo de alguna cosa. Los resultados muestran que el condicionamiento del miedo activa redes cerebrales muy concretas y que estas respuestas pueden variar en función del diseño experimental o de si la persona padece un trastorno mental.
10 meneos
29 clics
La ESA finaliza la construcción de la nave espacial 'Platón' para descubrir exoplanetas similares a la Tierra

La ESA finaliza la construcción de la nave espacial 'Platón' para descubrir exoplanetas similares a la Tierra

La ESA finaliza la construcción de la nave espacial 'Platón' para descubrir exoplanetas similares a la Tierra, Los ingenieros de la Agencia Espacial Europea (ESA) han finalizado la construcción de la nave espacial 'Platón', tras instalar su parasol y paneles solares, por lo que ya está lista para las pruebas finales, según ha informado la ESA.
11 meneos
27 clics

Antártida podría haber cruzado el punto de no retorno de deshielo

Antártida se funde como nunca desde que tenemos registros. Un cambio que podria provocar un considerable aumento del nivel del mar en muchas regiones costeras
Un nuevo estudio advierte de que algunas regiones de la Antártida podrían haber superado un punto climático crítico, marcando el inicio de un deshielo irreversible. Este proceso, que ya estaría en marcha, podría acelerar el aumento del nivel del mar durante los próximos siglos, incluso aunque la temperatura global deje de subir.

Un proceso invisible bajo el hielo
4 meneos
27 clics
El ‘boom’ de los biomateriales

El ‘boom’ de los biomateriales

Los biomateriales ofrecen soluciones para reducir las emisiones, aprovechar los residuos y fomentar la economía circular. ¿Qué necesitamos para que se conviertan en una alternativa realmente viable?
8 meneos
10 clics
La ESA lanzará el Sentinel-1D de Copernicus el 4 de noviembre desde la Guayana francesa

La ESA lanzará el Sentinel-1D de Copernicus el 4 de noviembre desde la Guayana francesa

El próximo 4 de noviembre a las 18:03 hora local (21:03 UTC, 22:03 CET), el satélite Sentinel-1D del sistema Copernicus, despegará a bordo de un cohete Ariane 6 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana francesa. Unos 30 minutos después del lanzamiento, el satélite se separará de la nave espacial y quedará colocado en órbita, a una altitud de unos 693 km. Proporcionará imágenes de la superficie terrestre, independientemente del clima y de día y de noche, esenciales para hacer el seguimiento del hielo marino, los icebergs y los vertidos.
« anterior1234

menéame