El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, asegura que solicitó a China que "no inunde" a los otros mercados con los productos que no puede colocar en Estados Unidos a raíz de la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
|
etiquetas: unión europea , china , usa , aranceles , exportación
Ya te contesto yo, decenas de miles versus 0.
No confundas la colonia con la metropoli por qué hagan el paripé alguna vez...
Gladio te suena?
Ahora mismo, se deben estar acumulando los productos en las fabricas Chinas a base de bien.
La impaciencia de los soberbios yanquis no sé cuanto aguantará.
Pero desgraciados con una inseguridad en todos los sentidos que, a la mayoría, no los deja dormir en paz.
Eso es EEUU: un país de capitalistas tontos, ignorantes y avariciosos enfermizos "religiosos" cuyo dios es el dinero.
Y una lacra para la Humanidad.
Pero el poder de consumo de un obrero de USA (ingresos notablemente más elevados y uso de crédito) es mucho mayor en comparación con la mermada Europa donde todos son muy inteligentes, cultos, generosos y duermen bien por las noches.
La segunda partida más gorda es "Maquinaria, reactores nucleares y calderas" con valor de 88 mil millones y mucho me temo que los americanos seguirán comprándoles sea cual sea el nivel de aranceles sinó quieren… » ver todo el comentario
Y EEUU ésta en decadencia merecida por la política de golpes de estado, guerras, genocidos y demás que, ese pueblo enfermo de religión y capitalismo (que es lo mismo) porque están enfermos, ha importado pese a sus pelis geniales y su hipocresía también genial.
Espero que EEUU se vaya a la mierda, por todo el dolor y daño constatado que han hecho.
Son gentuza con corbata, con apariencias de bien.
Por dolor creado... bueh... tendriamos que meter a tanta gente y tantos gobiernos, no precisamente occidentales por eso... .
Estamos ligados a lo que les pase a los estadounidenses, pero más bien por las maldades que sean capaces de hacernos para no hundirse: guerras proxy, puteos varios a otros países con los tradicionales golpes de estado, primaveras de colores, asesinatos selectivos o simplemente ahogamiento/embargo económico para luego quedarse con los sus recursos.
Que no digo que sea mejor que EEUU, pero que a mi entender tiene sentido que la entrada de producto chino sea gradual.
Es una lectura, hablo desde la humildad de querer entender. #6 #20 estoy pensando en el caso de el suministro de elementos de tierras raras de China el 2011-2012 (a Japón?) y la demanda a la OMC. Qué opináis?
Se crecen solo cuando salen de su asqueroso país, porque con el dólar al cambio sacan ventaja en países en desarrollo pero allí, en EEUU, son las personas más desgraciadas e inseguras del mundo y esto es la mayoría de su vida: unos desgraciados integrales.
Y aman a su país de un modo fanático. Extraordinario eso. Los han alienado. Quizás por eso necesitan tanta religión y tanta hipocresía, valga la redundancia.
Aprovechemos la oportunidad y no le hagamos el caldo gordo a los yankis.
youtu.be/G2WLODAp6jU?si=IKAnAFKfaqRr9Kcs
Espero que éstos políticos que tenemos miren por nuestros intereses respetando lo humanitario, aunque parece que ellos miran más lo capitalista.
Se olvidan que somos el Pueblo.
Coherencia total:
- que no cierren fábricas y puestos de trabajo. Siii!
- reducir la huella medioambiental. Síii!
Que China no nos inunde de productos. Qué fuma el que pide eso!!
Retrasados es quedarse corto.
Fieron los dueños de las empresas locales los que movieron su produccion a China por cuatro perras.
Ahora lloran por "dumping"...
Es lo que tiene ser idiota, y e ir escupiendo al aire, al final acaba bajando y te das a ti mismo. #
Llorar lloramos todos, lo que pasa que secarse las lagrimas con billetes ayuda...
Cuando no tienen la mano ganadora, sale su otra cara.
y qué marca te gustó más?
Que ahora vayan a pedir esto, cuando ya han machacado la industria de acero, del automovilismo, de minería, de ropa, calzado…
Lo que hay que ah er es ponerle aranceles y trabas a china, que son los que nos están hundiendo económicamente.
Vaya panfilos en la UE????????♂️
Protestar de que "los otros" hacen trampas y levantar barreras comerciales puede funcionar a corto plazo pero a la larga es una ruina.
los productos que no vende ahora a eeuu,
que no se los venda a china.....
me parece ridiculo
Ellas han invertido un dinero en ese producto y tomaran las decisiones que tengan que tomar para evitar comerselos.
Los gobiernos tienen poco margen para intervenir sin crear mas caos
Y encima para darle más pávulo al asunto, suelta lo de "importante preservar las reglas basadas en el sistema de comercio multilateral porque al final del día es lo que funciona mejor para todos".
Vamos a ver, desde hace décadas, se nos dijo que todo el mundo puede vener lo que quiera y a quien quiera sin problemas (globalización lo llamaron), ahora resulta que la UE, nos salta con esta noticia.
Pues a joderse tocan, si es barra libre, es barra libre, no sólo cuando nos interesa a nosotros que lo sea.