Actualidad y sociedad
169 meneos
618 clics
La UE pide a China "no inundar" su mercado con productos que no puede colocar en EEUU

La UE pide a China "no inundar" su mercado con productos que no puede colocar en EEUU

El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, asegura que solicitó a China que "no inunde" a los otros mercados con los productos que no puede colocar en Estados Unidos a raíz de la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

| etiquetas: unión europea , china , usa , aranceles , exportación
69 100 0 K 455
69 100 0 K 455
Comentarios destacados:                  
#2 En serio, yo no sé qué se fuman los dirigentes estos de la UE que, por desgracia, nos están llevando a la ruina. :wall:
En serio, yo no sé qué se fuman los dirigentes estos de la UE que, por desgracia, nos están llevando a la ruina. :wall:
#2 uno de los mayores inversores en Europa son los putos yankis y nunca les ha gustado que nadie venga a tocarles su patio trasero, han jodido su anterior patio y aquí han visto el filón
#3 somos el patio delantero, elegante bonito, lo que enseñas a las visitas el trasero es latinoamericana {0x1f638}
#3 ¿Qué patio trasero? Si la UE no ha parado de tener choques con EEUU por temas de comercio, aranceles y subvenciones de productos.
#24 Distracciones
#24 Cuando discuten los de Pimpinela tambien te lo crees? :-D
#24 cuantos soldados,bases militares y cabezas nucleares yankis hay en la UE, y cuantos soldados,bases y nukes europeas hay en suelo yanki?
Ya te contesto yo, decenas de miles versus 0.
No confundas la colonia con la metropoli por qué hagan el paripé alguna vez...
Gladio te suena?
#2 #6 EEUU es el mayor comprador de China, el 16´5% de sus exportaciones.

Ahora mismo, se deben estar acumulando los productos en las fabricas Chinas a base de bien.
#7 Los venden a otros, créeme.

La impaciencia de los soberbios yanquis no sé cuanto aguantará.
#8 No todos tienen el poder adquisitivo de los estadounidenses
#9 La inmensa mayoría son unos desgraciados, que viven a duras penas... salvo cuando salen de su país con los dólares, que sacan algo de ventaja.

Pero desgraciados con una inseguridad en todos los sentidos que, a la mayoría, no los deja dormir en paz.

Eso es EEUU: un país de capitalistas tontos, ignorantes y avariciosos enfermizos "religiosos" cuyo dios es el dinero.

Y una lacra para la Humanidad.
#13 Tu no sabes lo que EEUU ni de lejos. A ver, yo no se lo que es el Gobierno Chino, pero tengo una idea, que puede ser erronea lo admito, pero lo tuyo es como decir que toda la gente en Pakistan aprueba que a los pakistanies cristianos o hindues les roben a las hijas para casarlas con musulmanes. Es un mito.
#38 toda la gente en yankilandia aprueba que les roben la sanidad pública.. y eso de mito tienen nada, que se lo pregunten a un tal Luigi...
#53 Creo que no.
#13 A duras penas viven la mayoría de los obreros de cualquier parte del mundo.
Pero el poder de consumo de un obrero de USA (ingresos notablemente más elevados y uso de crédito) es mucho mayor en comparación con la mermada Europa donde todos son muy inteligentes, cultos, generosos y duermen bien por las noches.
#7 #8 #11 De los 500 mil millones que exporta China a USA 124 mil millones son productos electrónicos (los iPhones, monitores, routers, PCS, impresoras, enchufes etc.) . De eso siguen vendiendo todo porque USA les quitó los aranceles a la semana de ponérselos (qué remedio).

La segunda partida más gorda es "Maquinaria, reactores nucleares y calderas" con valor de 88 mil millones y mucho me temo que los americanos seguirán comprándoles sea cual sea el nivel de aranceles sinó quieren…   » ver todo el comentario
#20 EEUU está en decadencia, haga lo que quiera hacer Trump.

Y EEUU ésta en decadencia merecida por la política de golpes de estado, guerras, genocidos y demás que, ese pueblo enfermo de religión y capitalismo (que es lo mismo) porque están enfermos, ha importado pese a sus pelis geniales y su hipocresía también genial.

Espero que EEUU se vaya a la mierda, por todo el dolor y daño constatado que han hecho.

Son gentuza con corbata, con apariencias de bien.
#21 Seran lo que sean, pero ... que no son santos y nadie son santos. Creo que estas mezclando a EEUU con lo que que geoploticamente han hecho gente con la que se ha tenido que aliar.

Por dolor creado... bueh... tendriamos que meter a tanta gente y tantos gobiernos, no precisamente occidentales por eso... .
#21 Make America Undiscovered Again
#20 Es justo eso. No sé por qué ese empeño en los medios de comunicación de ligar el destino de Europa -qué digo Europa- ¡el mundo! a lo que le pase a los EE. UU.

Estamos ligados a lo que les pase a los estadounidenses, pero más bien por las maldades que sean capaces de hacernos para no hundirse: guerras proxy, puteos varios a otros países con los tradicionales golpes de estado, primaveras de colores, asesinatos selectivos o simplemente ahogamiento/embargo económico para luego quedarse con los sus recursos.
#2 En parte, entiendo que tiene algo de sentido lo que dice. Un crecimiento súbito de todo el producto chino a la UE puede afectar en gran medida las cadenas globales de valor, no? Y China tiene un historial de distorsión de dichas cadenas a su antojo.

Que no digo que sea mejor que EEUU, pero que a mi entender tiene sentido que la entrada de producto chino sea gradual.

Es una lectura, hablo desde la humildad de querer entender. #6 #20 estoy pensando en el caso de el suministro de elementos de tierras raras de China el 2011-2012 (a Japón?) y la demanda a la OMC. Qué opináis?
#7 Yo alucino con los de EEUU.

Se crecen solo cuando salen de su asqueroso país, porque con el dólar al cambio sacan ventaja en países en desarrollo pero allí, en EEUU, son las personas más desgraciadas e inseguras del mundo y esto es la mayoría de su vida: unos desgraciados integrales.

Y aman a su país de un modo fanático. Extraordinario eso. Los han alienado. Quizás por eso necesitan tanta religión y tanta hipocresía, valga la redundancia.
#7 Hay otro 85% que sigue fluyendo, no nos volvamos locos. Ese 15% será recolocado en otros mercados, incluido el europeo y probablemente a un mejor precio.
Aprovechemos la oportunidad y no le hagamos el caldo gordo a los yankis.
#7 Los chinos son jodidamente rápidos adaptándose. La semana pasada ya estaban parando fábricas de productos para los EEUU, si los aranceles se prolongan durante más de un mes empezarán a dedicar esas fábricas a cubrir las necesidades de otros países.
#7 Lo venden a través de terceros países y resuelto.
#7 y por lo visto en lps puertos de eeuu están viéndolas venir...la tormenta perfecta.

youtu.be/G2WLODAp6jU?si=IKAnAFKfaqRr9Kcs
#29 Los titulos de videos en castellano me aparecen en ingles, es youtube que los traduce automaticamente por mi ubicacion (UK) o es una cosa reciente de los creadores de contenido? Me tiene intrigado...
#7 ni les hace falta, el mercado interno en china es tan brutalmente grande, que podrían permitirse el lujo de perder a los usa como mercado.
#35 Nunca puedes tener un mercado interno. Ya lo intentaron a partir de 1430 y mira lo que paso.
#7 Lo dices como si no pudieran fabricar menos temporalmente
#2 Es un juego de propaganda a favor de USA y en contra de los europeos...
#2 pues creo que de esto va la película, llevarnos a la ruina y destrozar todo lo conquistado. La regresión es constante y palpable en educación, sanidad, industria…. Y con una presión en fronteras permeables que en poco tiempo romperán el equilibrio interno.
#18 Así es.

Espero que éstos políticos que tenemos miren por nuestros intereses respetando lo humanitario, aunque parece que ellos miran más lo capitalista.

Se olvidan que somos el Pueblo.
#19 Nunca han pensado ni a largo plazo ni por el pueblo, se rigen por intereses. Es el sistema fake que nos han hecho creer que funciona y a la hora de la verdad, es un maquinaria de trabajadores y consumidores. No hay más. Ni capitalismo ni socialismo ni gaitas, es un bluf.
#2 qué fumas tú?
Coherencia total:
- que no cierren fábricas y puestos de trabajo. Siii!
- reducir la huella medioambiental. Síii!

Que China no nos inunde de productos. Qué fuma el que pide eso!! :ffu:
#2 No le deis a nuestros ciudadanos productos de calidad a precios reducidos solo porque no podéis venderlos en otro país que ha decidido iniciar una guerra comercial contra vosotros. ¿A quién le puede beneficiar una medida así?
#2 No entiendo, la UE le esta pidiendo a un pais que hace dumping comercial que no se pase. Lo logico seria hacer lo que los americanos: si favoreces a tus empresas para fabricar barato y cargarte la industria local, te pongo aranceles. Logico.
#41 si, lo que ha hecho el zanahorio es TAAAAAN lógico que hasta las empresas yankis le han pedido que deje de hacer el subnormal que van todos a la ruina, ya ayer estaba dando ascopena pidiendo a china acabar con la guerra comercial que ellos empezaron hace unos días.
Retrasados es quedarse corto.
#54 Lo que no puedes es reconocer que un pais te va a hacer dumping y se va a cepillar a tus empresas locales, cargandose tu tejido industrial, y no hacer nada.
#65 antes de "dumping" lo llamaron "deslocalización o globalizacion.
Fieron los dueños de las empresas locales los que movieron su produccion a China por cuatro perras.
Ahora lloran por "dumping"...
Es lo que tiene ser idiota, y e ir escupiendo al aire, al final acaba bajando y te das a ti mismo. #
#67 No, ahora lloramos todos, a los de las empresas les da igual.
#69 no les da igual, hombre.
Llorar lloramos todos, lo que pasa que secarse las lagrimas con billetes ayuda...
#2 Es mente colonizadora promedio.
Cuando no tienen la mano ganadora, sale su otra cara.
Que sigan besándole el culo a zanahorio.
#1 O en vez del culo, también pueden besarle 'el libre mercado', 'el que lleva ahí colgado'. :troll:
#1 QUEREMOS COCHES CHINOS! QUEREMOS COCHES CHINOS! :troll:
#42 acabo de volver ayer de china, he cogido más de 30 didis ( uber chino) he probado bastantes marcas. mi conclusión es que ya hacen coches con mucha más calidad que los europeos, con unos acabados que mas quisieran empresas premium. apretabas el salpicadero y no sonaba ni un solo grillo... me jode admitir esto pero ya nos han superado, son más baratos, tienen mejores extras y algunos son muy muy bonitos... mi próximo coche muy probablemente sea chino
#60 Es lo que me temo... yo ahora mismo también consideraría un chino.

y qué marca te gustó más?
#63 el denza d9 para los pasajeros me pareció brutal, monovolumen de 7 plazas con masaje en los dos asientos traseros principales. Los arcfox me molaban bastante por fuera, pero el reto de marcas no se ni cuales eran
#1 quien ha hundido la industria europea es china, no EEUU.

Que ahora vayan a pedir esto, cuando ya han machacado la industria de acero, del automovilismo, de minería, de ropa, calzado…
Lo que hay que ah er es ponerle aranceles y trabas a china, que son los que nos están hundiendo económicamente.

Vaya panfilos en la UE????????♂️
#55 La economía europea la ha hundido Europa.
Todos muy fans del "Libre Mercado" hasta que otros aprenden a jugar mejor que ellos.

Protestar de que "los otros" hacen trampas y levantar barreras comerciales puede funcionar a corto plazo pero a la larga es una ruina.
#6 tampoco dejaremos de hacer trampas (para mejorar en el juego), así que la solución es no jugar, que jueguen los otros.... :shit:
#6 ¿"Libre mercado"? La UE nunca ha sido neoliberal, sino proteccionista.
Valdis Dombrovskis... haz el ridículo cuando quieras pero no en nuestro nombre. :ffu:
Valdis Dombrovskis también está hasta la polla del anuncio de la tablet de Temu.
#27 Pero si la dan gratis por cero euros. El problema es que no pinchas en el link correcto para instalar la aplicación. Hazlo pronto, hay número limitado de unidades. :troll:
#27 Sois unos mentirosos :'(
La UE pide a vendedores que no vendan y a los gatos que no maúllen, si por pedir.. :troll:
Quo vadis, Valdis?
lo mismo deberia hacer europa entonces,
los productos que no vende ahora a eeuu,
que no se los venda a china.....
me parece ridiculo
Valdis Dombrovskis, el perro de su amo :peineta:
Otro lambiscón hablando en nombre de todos y haciendo el ridículo mundial.
Pero si es la propia UE quien inunda sus mercados made in China, a los que pone etiquetas made in Italia, etc.
Las compañias haran lo que tengan que hacer.
Ellas han invertido un dinero en ese producto y tomaran las decisiones que tengan que tomar para evitar comerselos.
Los gobiernos tienen poco margen para intervenir sin crear mas caos
Porque pedir a la OMC y a la ONU que expulsen y bloqueen (aunque sea un poquito, como ellos llevan haciendo con Cuba desde que los chanchos hicieron el ridículo en bahía de Cochinos hace ahora 64 años) al país que ha violado todos los acuerdos internacionales desde 1.945 ya tal...
¿Y porqué no pueden hacerlo?, si decimos que el mercado es barra libre porque de eso va la economía y esas cosas, entónces, los chinos tienen todo el derecho de vender la cantidad de productos que quieran y donde quieran.

Y encima para darle más pávulo al asunto, suelta lo de "importante preservar las reglas basadas en el sistema de comercio multilateral porque al final del día es lo que funciona mejor para todos".

Vamos a ver, desde hace décadas, se nos dijo que todo el mundo puede vener lo que quiera y a quien quiera sin problemas (globalización lo llamaron), ahora resulta que la UE, nos salta con esta noticia.

Pues a joderse tocan, si es barra libre, es barra libre, no sólo cuando nos interesa a nosotros que lo sea.
Si hay una estrategia ahí, no acabo de entenderla.
He leído la noticia y no entiendo para nada el posicionamiento de la mayoría de los comentarios. Un nivel realmente bajo.
Qué clase de petición es ésta? Me quedo a cuadros

menéame