Es que no tenemos remedió.
Y la guerra de Ucrania? La de Irak, Siria…. Y ahora las fabricaciones de baterías, que te hacen reciclar pero en los campos de batalla explotan sin cesar… Y las 2000 explosiones nucleares? Y y y?
Qué es un continuo, somos un puto cáncer para el planeta.
Sabéis del puto engaño del reciclaje? La farsa de los contenedores?
Este interés de Vox es genuino?
Mi primera reflexión es cuánto dinerito sionista regará a esta gente.
La segunda es ¿no son católicos? ¿No saben que el Talmud, libro guía de esta gente tiene como objetivo cepillarse a todo lo que huela a cristiano?
#3#4 En este caso el oro no está en esta categoría de burbuja. Tras años de manipulación de su precio, ahora los bancos centrales en un afán proteccionista están acaparando oro desde el 2023 y este va a tener en breve el precio que le toca con respecto a la inflación que estamos sufriendo
#6 O otra pregunta incómoda, si la gente no sale y la lía quizás sea porque solo lo hace cuando un grupo de poder genera la corriente necesaria para que la gente se anime. Y por lo que parece, ahora a nadie le interesa hacer NADA. La izquierda callada, los sindicatos, la iglesia….. donde coño estáis??? Silencio….
#4 donde yo estoy igual es diferente, los paquis abren tiendas de verduras/frutas, souvenirs. Los marroquíes abren carnicerías y tiendas de reparación de electrodomésticos, ropa y calzado , los chinos tienen tiendas de ropa y bares. Y los subsaharianos top manta.
Algunos están en zonas caras de cojones sin clientela y permanecen abiertos con tres o cuatro empleados. ¿Como lo hacen? De dónde sacan el dinero para permanecer abiertos? Dónde está hacienda? Como puedes tener un negocio tipo bar con alquiler de 4500€ mes y solo tener unos 10/20 clientes dia tomando un café o a lo sumo una cerveza y permanecer abierto dos años. Y aquí ni dios se inmuta.
Yo no tengo cojones a abrir ningún negocio. Los costes son brutales.
#5 mucho esfuerzo, mucho más que hace cuarenta o cincuenta años. Que con un sueldo normalito tenían para casa, coche y vacaciones. Hoy con dos no llegas a fin de
mes.
Ya me contarás cómo lo haces y para tenerlos encerrados a los tres meses en una guardería si puedes encontrar una …. Que no te cruja vivo, pues no hay quien pueda conciliar trabajo o vida familiar a no ser que esclavices a los abuelos…
#11 El comercio de proximidad ya está muerto hace años y mira que intento apoyarlo. Pero es muy difícil que pueda coexistir a largo plazo con el modelo que nos están colando
El coste de traer un niño al mundo occidental es bastante alto.
Es más sencillo tener un perro o un gato. Así que nuestros dirigentes en vez de apoyar la natalidad in situ han decidido traer a gente de fuera con menos necesidades o expectativas y que sean ellos los que creen los siguientes esclavos. No les importa que tu sociedad vaya a colapsar. Solo quieren tu trabajo, tu consumo y obediencia al sistema. Y no importa el partido político el sistema lo tiene diseñado.
#2 no va para nada de esto. La ayahuasca, es una combinación de plantas que ofrece la posibilidad de descubrir que te impide ser tú, no va de felicidad para nada. Y el camino que te puede llegar a enseñar precisa de un buen acompañamiento, pues te puede llevar a descubrir cuales son tus miserias mas profundas de cara a resolverlas y seguir avanzando.
Estamos frente a una pandemia silenciosa de salud mental en Europa.
Los datos que estamos observando parecen gritar lo que aún muchos silencian:
El uso de medicamentos para la salud mental —antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos— se ha disparado en las últimas dos décadas en gran parte del mundo occidental.
En Europa y gran parte de Occidente, si se suman antidepresivos + ansiolíticos + antipsicóticos, estos forman el grupo de medicamentos más usado por número de personas, dosis diarias o prescripciones.
- Países como Portugal, Reino Unido y España, el uso de antidepresivos aumentó más de un 200 % entre 2000 y 2020.
- El consumo combinado de psicofármacos supera en muchos países las 150 dosis diarias por cada 1 000 habitantes.
- En algunos lugares, 1 de cada 4 adultos ha tomado psicofármacos en el último año.
- La depresión y ansiedad están entre las principales causas de discapacidad
Vemos como la depresión y la ansiedad ya son principales causas de discapacidad en el mundo según la OMS. Pero no hablamos de esto como una pandemia.
Las cifras de consumo, prescripción y diagnóstico de trastornos como ansiedad, depresión y trastornos del ánimo reflejan una crisis estructural de salud mental, agravada por factores como la pandemia, el aislamiento social, el estrés económico, la precariedad laboral y la digitalización acelerada.
Mientras tenemos el foco puesto en enfermedades de alto coste, olvidamos que de forma invisible que estas muchas veces tienen su origen en un descontento vital. ¿Cuánto de lo que estamos viviendo es síntoma social, no solo individual?