#8Dime cuándo un periodista de esos medios la has liado en una rueda de prensa en el congreso. O cuántas veces ha perseguido a políticos en sus casas, o se hacen pasar por repartidores para entrar en casas de políticos
¿Cómo cuando ciertos periodistas del país empezaron a perseguir a la pareja de Ayuso en su casa y a interrogar a los vecinos?
#3 la mafia pepera, después de Franco, es lo peor que le ha pasado a España en 100 años. Tal nivel de robo y de comportamiento rastrero es difícil de igualar.
Con tal de lograr sus objetivos arrastran a todo un país a la indigencia moral y cognitiva. Cuanto más brutos, egoístas y estúpidos, mejor para sus negocios.
#8 Creo que hace pocos años una llamarada se dirigio a la tierra, pero pasó de largo. Cuando llego a nuestra posicion la Tierra ya habia avanzado.
#24 Dos incendios seguidos de empresas quimicas ...
#36 Las nacionales como la SER, etc, se oian? Tal vez lo que fallaban no eran las emisoras, sino los repetidores que reenvian la señal,
Muchas TV, emitieron telediarios y demas programas cuando a madrid todavia quedaba horas para el restablecimiento de la energia.
Es de suponer que tengan generadores.
En El Hormiguero comentaron que tenia un generador y uno de los trabajadores les iba robando gasoil a poquitos, hasta dejarlo vacio.
#48 Entonces pudo ser los repetidores. En irun la corriente volvio en 45 minutos y en SS tardó como una hora.
Creo que no fallo en ningun momento la Señal de TV tras el apagon, aunque podria haber fallado algun repetirdor desde madrid hasta el norte.
#22#17#22
Los planes de emergencia de todas las CCAA se refieren y se subordina al articulo 29 de la ley 17/2015 de protección civil por lo que es de obligado cumplimiento en Valencia y en Melilla, que indica:
1) Quien la eleva?
En los supuestos previstos en el artículo anterior, corresponderá la declaración de interés nacional al titular del Ministerio del Interior, bien por propia iniciativa o a instancia de las Comunidades Autónomas o de los Delegados del Gobierno en las mismas. Cuando la declaración de emergencia de interés nacional se realice a iniciativa del Ministerio del Interior, se precisará, en todo caso, previa comunicación con la Comunidad Autónoma o Comunidades Autónomas afectadas, por medios que no perjudiquen la rapidez de la declaración y la eficacia de la respuesta pública
2) En que circunstancias?
Son emergencias de interés nacional:
1. Las que requieran para la protección de personas y bienes la aplicación de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio.
2. Aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones diversas porque afecten a varias Comunidades Autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico.
3. Las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional
2) Quien la dirige?
Declarada la emergencia de interés nacional, el titular del Ministerio del Interior asumirá su dirección, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley para los estados de alarma, excepción y sitio, y en la normativa específica sobre seguridad nacional
Es más, el presidente de la CCAA puede tener responsabilidades politicas por nombrar a una inutil, pero en ningún caso entra a formar parte del CECOP. Ni tiene que ser el que eleve la petición. O eso pone newtral.
Desde lo poco que sé, creo que hay unos 226 000 sistemas de generación pequeños (cifra de finales de 2023) y la mayoría de estos están conectados a la red pudiendo aportar energía. Supongo que la mayoría son solares.
Creo que estos pequeños, domésticos digamos, no están obligados a tener logs, especialmente si son de ciudadanos particulares (por contraposición a una empresa, aunque sea pequeña).
Aunque, repito, ni soy experto ni he indagado lo suficiente en leyes o datos para saber estas cosas.
También comprendo que si un particular, por pequeño que sea su sistema, puede cobrar algo de dinero por la energía que genera deberá haber un "contador" o algo similar, pero imagino que esto no es lo mismo que un log detallado a las 20 milésimas de segundo de un ciclo de 50 Hz o de una milésima o diezmillonésima de segundo para localizar desfases.
Otro punto serían la sincronización de relojes...
Un "contador" creo que basta con que lleve la cuenta de cuantos vatios•hora ha aportado, incrementando un número, sin registrar la hora, minuto, segundo... y menos aún milisegundo.
Luego hay al menos unos 100 000 "controlados" / por REE... de los que supongo que sí tienen logs todos.
Y por lo que he visto el número total pueden llegar a entre 300 000 y 350 000 y un máximo de 500 000 aproximadamente.
#12
Como acabo de decir, sí hay datos y son muchos datos... De lo que no estoy tan seguro y más bien dudo seriamente es que pueda haber datos de absolutamente todo... de cualquier casita en un pueblo remoto que añade 1 ó 2 kW en un momento de sol...
Lógicamente un gobernante dice que se llegará hasta el final del asunto, y no me parece del todo mal, para crear clima de confianza, tanto en particulares como en mercados... Pero que se diga una cosa de una forma digamos algo indefinida, no significa que no pensemos por nosotros mismos, de manera crítica, y razonemos… » ver todo el comentario
#60 Parece que este, en concreto, bastante menos. Pero el daño es mucho mayor.
Esto es como cuando te compras una cabecera de periódico que no se sostiene económicamente por su calidad... Pues habrá que rentabilizarlo como parte de una maquinaria mayor.
Jua, jua, jua.