#2 Pues yo había leído que se quejaban de que habían grupos "no fascistas", como que eso les ofendía: "señora, aquí somos todos fascistas, del primero al último"
#5 Y seguramente de las legumbres también. No comprar legumbres ecológicas tiene poco sentido. En las cocidas de bote se nota sobre todo en el olor y sabor del caldillo de los garbanzos. No sé si será por los desecantes o por los aditivos del bote. Además que las No ecológicas suelen ser de fuera de la UE, así que ya el remate.
¿Qué beneficios aporta la desecación en relación con la demanda del mercado?
1- Facilita la recolección:
a. Destruyendo hojas, tallos y malas hierbas.
b. Reduciendo la aparición de rebrotes.
c. Mejorando el desprendimiento del estolón (se queda menos patata en el campo).
2- Aporta flexibilidad al cultivo:
a. Puede ser utilizado en todo tipo de variedades de patata.
b. Permite adelantar la recolección.
3- Mejora calidad de la cosecha:
a. Mejora la formación de piel (menos daño en recolección y procesado y mejor capacidad de almacenamiento).
b. Reduce el riesgo de infección por enfermedad del tubérculo.
#6 el problema del paro, es una cosa y la contraria, es falta de mano de obra cualificada, y luego falta de gente que recoge fruta, es falta de talento, y luego no pagar por el, es necesitar juventud, pero requerir experiencia ( como para hacer un reactor nuclear), es falta de personal y pagar poco, es ausencia de candidatos y ofrecer jornadas maratonianas. Son tantas cosas...........
#7 Yo creo que se culpa a las renovables en general, porque son woke. Pero en realidad, como bien dices, debería criticarse que se implementen sin, a la vez, al mismo tiempo, de forma paralela, garantizar la estabilidad de la red. Y cuidado que eso no pasa por instalar más ciclos combinados, hay formas de que se adapten las renovables.
#12 Claro que lo sé, escucho coffee break, un sitio serio de divulgación científica, y normalmente Francis Viollatoro lo pone a caldo de vez en cuando por sensacionalista alegando a las pruebas de los verdaderos científicos climáticos que toman a Turriel como lo que es, un charlatán.
Turriel no es nadie en el mundo del cambio climático para andar pronosticando de forma fallida el colapso de las cadenas de suministro para posteriormente cerrar su twitter cuando sus pronósticos apocalípticos no se cumplen, por ejemplo, como esas muchas, como intentar pronosticar de forma fallida (otra vez) el crashoil.