edición general
juanju_carretero

juanju_carretero

En menéame desde marzo de 2018

6,75 Karma
15K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
386 Comentarios
0 Notas

El “basurazo” de Almeida fracasa entre el rechazo de los vecinos y el mal cálculo del Ayuntamiento [82]

  1. #59 Va de tirar menos y reciclar, reparar y reutilizar más.
    Lo puedes contraponer a la economía lineal.
    Si ponemos de ejemplo un ordenador, economía lineal sería tirar a la basura tu perfectamente funcional portátil con un i5-7300 porque no es compatible con Windows 11 y comprar uno nuevo; mientras que economía circular sería instalarle (o que alguien le instalase por ti) Linux Mint o similares, tanto para que ahorres como para que no generes basura electrónica con algo perfectamente funcional.
  1. #58 No sé de donde eres ni tan siquiera si eres humano un un bot mal programado pero has escrito un montón de gilipolleces y además es prácticamente incomprensible.

Libertad: Una palabra secuestrada por el neoliberalismo [138]

  1. #133 Creo que estamos en la misma pagina en realidad, las funciones de producción son decrecientes porque los recursos no son ilimitados, pero esto no discute la teoria del valor trabajo (Que como bien dices, asigna valora un producto en base al trabajo que cuesta producirlo), idealmente con recursos ilimitados el valor seria bajo puesto que solo se requiere la cantidad idonea de trabajo producirlo (porque la función de producción esta optimizada), cuando los recursos están restringidos entonces o se requerirá mas trabajo para producir un bien, o, directamente será imposible producir ese bien (Por no haber recursos disponibles para su producción), pero, esto no hace que el bien tenga mas valor mas allá del trabajo adicional que se puede haber invertido en su producción. si solo puede producir con tus recursos 5 locomotoras con x trabajo entonces el valor cada locomotora es x/5

    Es cierto que no es un calculo facil de hacer porque la función varia con la cantidad, pero eso es cuestión de decidir cuanto quieres producir y saber de que recursos dispones, dudo que con las tecnologias actuales de computación y recolección de datos suponga mas que una nota a pie de página la verdad, en todo caso, eso solo es un problema en sociedades capitalistas donde rige la anarquía de la producción, en economías dirigidas no hay problema en establecer recursos disponibles y total de trabajo aplicado.

    Lo empresarios no tienden a robarse los trabajadores unos a otros mucho tiempo porque rápidamente dejan de ser rentables, quiebran varias empresas y vuelve a haber trabajadores disponibles con lo que vuelve a aumentar la tasa de ganancia, todo esto es una dinámica típica del capitalismo descrita por Marx en la que obviamente se asume que los trabajadores no son infinitos. Cuando habla del ejercito industrial de reserva se refiere a que se crea una clase depauperada y sin trabajo con la que los capitalistas disciplinan a sus empleados amenazándoles con como pueden acabar si no se avienen a las condiciones que impone. La existencia de un ejercito industrial de reserva es una garantia de rentabilidad, por eso la clase capitalista nunca va a querer acabar con el, aunque individualmente pudiese resultar rentable a uno de ellos.

El “basurazo” de Almeida fracasa entre el rechazo de los vecinos y el mal cálculo del Ayuntamiento [82]

  1. #19 Es curioso, yo pensaba que la recogida de basuras ya se pagaba con mis impuestos. No me jodas que hasta ahora la gente que recoge la basura trabajaba gratis!!. Aquí el problema es que te lo están cobrando dos veces, salvo que haya una rebaja de impuestos de esos que tanto odian los "liberales", pero diría que no la va a haber... porque si pago una tasa de basuras, entodes como mínimo me descontarán la parte de mis impuestos que iba destinada a la recogida, no?
  1. #19 Mucho mejor lo de Más Madrid.
    Formar parte del gobierno que lo impone a la vez que montan el pollo y animan a recurrirlo.
  1. #19 lamentable que tu tengas pocos positivos y #1 muchos.

    Gran pensamiento de la izquierda de menéame.
  1. #19 Economía circular es el eslogan vacío típico de la disminución intelectual de la izquierda woke. Ni ellos lo sabrían explicar, así que lo imponen. Por eso cuando los oyes hablar parecen una secta fundamentalista de los EEUU. Esa es la razón de que toda esta basura provenga de ese país.
  1. #19 ¿entonces a ti no te gusta la ecología (relación de los seres vivos con su entorno) ni la economía circular (que ni sabes lo que es)?

    Y respecto a los impuestos, que parece que tampoco te gustan ¿puedes explicarnos cómo se organizaría una sociedad civilizada sin impuestos? ¿cómo pagarías la creación y mantenimiento de obra pública, fuerzas y cuerpos de seguridad, educadores, militares, jueces, sanitarios, etc ...?

Libertad: Una palabra secuestrada por el neoliberalismo [138]

  1. #122 Pero las funciones de producción homogéneas no son parte de la idea marxista, cuando Marx habla de trabajo socialmente necesario incluye las condiciones propias de cada sociedad para producir X bien así como las infraestructuras y demás cosas que tiene esa sociedad, por eso las funciones de producción no son homogéneas, porque el trabajo socialmente necesario es diferente, no solo en cada sociedad sino en cada territorio.

    Quiero insistir en que en ninguna parte del modelo siquiera se menciona la infinitud de recursos, o yo no te estoy entendiendo o tu te estas explicando mal, pero esos condicionantes están integrados en el concepto "Trabajo socialmente necesario".

    Tampoco puedo entender porque dices que el trabajo no tiene valor quitando la homogeneidad de producción y los recursos ilimitados (Que nunca se asumieron pero bueno). Lo que da valor a los recursos es siempre el trabajo que en ellos se invierte o el trabajo que puedes conseguir a cambio de ellos (Fetichismo de la mercancía). Lo que hace Marx desde una perspectiva materialista es localizar el valor en el trabajo puesto que todo lo que se intercambia es fruto del trabajo de otra persona, por lo tanto, allí reside el valor.

La Audiencia Nacional investiga al presidente de Sidenor por vender acero a una empresa de armamento israelí [8]

  1. #6 Bueno, aquí seria como el que vende el cuchillo a un cliente que sabe que está cometiendo apuñalamientos a diario.

Circular a 120 km/h por el carril izquierdo [231]

  1. #121 tampoco, pago y pista, si te pillan.. te jodes.

    Como digo, nunca he tenido ni una parada ni una unta que fuese injusta…. Así que apando

Libertad: Una palabra secuestrada por el neoliberalismo [138]

  1. #120 Vale, Marx no dice eso, tu extrapolas que eso está implícito en todo su razonamiento económico. Eso es otra cosa.

    El marginalismo es un avance en la teoría económica, no lo dudo, pero, no desmonta la teoría del valor trabajo, ni mucho menos vuelve válida la teoría del valor subjetivo.

    Puedes perfectamente promediar el coste de cada unidad producida (Incluyendo los recursos necesarios) y seguir sin mover una coma de la teoría del valor trabajo.

    Porque a Marx no le importa el precio de la última unidad producida, le importa donde se encuentra la generación de valor. Si las condiciones sociales y materiales de una sociedad determinada son x o y es coyuntural, solo significara que se necesitara mas o menos trabajo para obtener cierto bien (O valor).

    Es el típico ejemplo del agua en el desierto o en delta del río. En el desierto conseguir agua requiere muchas mas horas de trabajo que en el delta del río, lo mismo pasa con las industrias y las tecnologías.

    Que tu quieras asumir que todas las variables permanecen "Ceteris paribus" en el análisis marxista es una interpretación interesada para degradar la teoría del valor trabajo, pero honestamente no lo consigue, la interpretación subsiguiente de "Marx asume que hay recursos infinitos" es por tanto completamente falaz y hasta risible.
  1. #96 A mí no me cabrea pero me aterra la seguridad con la que dices tonterías. ¿De verdad no hay nada en tu cabeza que chirría cada vez que dices que uno de los filósofos más influyentes de la economía moderna creía que había una cantidad infinita de ciervos? ¿No hay nada dentro que te diga: oye, tal vez estás diciendo una tontería?

    Pasa ese mismo texto que has escrito por ChatGPT, ya verás como te corrige punto por punto todo lo que sostienes. Y eso que es un buenazo y aun te dará alguna palmadita en la espalda, pero créeme que ese comentario no la merece. Ya te lo dije otra vez, no pierdo el tiempo explicando a liberales lo que sostenía Marx, primero habría explicar lo que crees que dijo y luego explicar lo que dijo, mucho esfuerzo.
  1. #72 ¿Marx dice que los recursos son ilimitados?

    Libro capítulo y página de esto por favor.
  1. #72 ¿Y en qué libro habla Marx de neoliberalismo como para decir que el marxismo se ha apropiado la palabra "neoliberalismo"?

    las cosas que no entiende Marx; como el resto de los clásicos, Ricardo y Smith, no es marginalista, creen que los recursos son ilimitados Rotundamente falso. Ya he leído suficiente, y tengo que creerme que te has leído a Marx.
  1. #25 ¿Y qué es el marxismo para ti? No será que te acabas de apropiar la palabra para resumir todo lo que no te gusta, verdad? Desayunáis proyecciones, me encanta.
  1. #25 tiene mucho que ver que la derecha americana se apropiara de "libertario" porque liberal se asociaba al partido demócrata.
    yo dejare de usar neoliberal cuando la derecha deje de usar libertario y anarquista

La ruina de la mayor universidad de España: la Complutense ya no puede ni pagar las nóminas a menos que logre un crédito [128]

  1. #57 El ratio profesores-alumnos es cualquier cosa menos irrelevante. Además de que el dinero sirve para que el campus no se caiga a pedazos, para financiar todo el material que se usa en proyectos de investigación, en docencia (por ejemplo, un caso que salta a la vista es el de material para enseñar medicina) y para muchísimas más cosas, más allá de que los profesores sean buenos o malos,, que sí, que también, pero por muy buenos que sean los profesores una universidad sin buena financiación se va al garete.
  1. #57 ni publica ni privada..ni izquierdas ni derechas..ni esto con lo otro..claro que tiene que ver.
  1. #57 hay sectores como la sanidad o la educación donde la "competencia" es una quimera, una especie de comodín para justificar el beneficio de unos pocos.

    Hay competencia cuando el comprador es capaz de discernir, de forma objetiva la relación calidad/precio de un producto. Eso en sanidad y educación no se puede dar porque jamás vas a tener la información necesaria.

    Por eso en países como EEUU, tanto la sanidad como la educación privada son un puro mamoneo a los ciudadanos. Y aquí quieren hacer lo mismo
  1. #30 en las privadas hay tanto o más enchufismo y endogamia que en las públicas, y además enchufismo de la peor clase: el ideológico.

    Así que no es un factor. El factor importante es la financiación

Sócrates, el hombre que no escribió nada y lo cambió todo [47]

  1. #14 No, se llama despotismo ilustrado

“La incesante guerra contra la clase trabajadora abonó el terreno al neofascismo” [83]

  1. #82 No es nada nuevo desde la perspectiva falaz de bakunin.

Sócrates, el hombre que no escribió nada y lo cambió todo [47]

  1. #14 En "La República" se exponen las ideas políticas de Platón en boca de Sócrates, pero son las ideas políticas de Platón, no de Sócrates. Platón, esa gran mente pensante que se creía que los guerreros iban a ser fieles a los filósofos y se iban a dejar gobernar sin rechistar por los mismos... En cuanto a inocencia y candidez el idealismo no decepciona...
  1. #14 Eso si entiendes como los más capaces o los mejores a dictadores y fascistas... Me parece una interpretación muy errónea de tu parte. Y de cualquiera que siga tu línea

menéame