Ya cuando estos precios del barril de brent, afecten a la producción de shale oíl (el cual con estos precios es insostenible) me cuentas que tal la peli.
Cc #20#22
#21 Eres una persona extremadamente infantil y que intentas culpar al resto.
Un típico caso de ignorancia supina unida con "yo lo sé todo" infantiloide.
El pensar que "la oferta y la demanda" es simplemente un tema de "cuantos objetos existen" es típico de un niño pequeño.
¿Como te atreves a culparme a mi de que la gente no pueda acceder a la vivienda?
Paso de ti.
Edito: Aprende a redactar.
Existen muchos cursos gratuitos.
"a mi no me parece mal que alguien viva alquilado,"
No se que tiene que ver, no he dicho nada al respecto.
"el problema del precio de la vivienda es fundamentalmente que los nuevos hogares estas aumentando muchísimo mas que las nuevas viviendas"
Estamos hablando de un problema mundial, que se da en sitios donde como tu dices los hogares han aumentado mucho, como en Madrid o Barcelona, y también se da por ejemplo en Zamora, donde los precios de alquiler están disparados, y en los ultimos 10 años, hay 10.000 habitantes menos y 10.000 viviendas mas.
Eso es lo mas habitual en toda España, donde se ha construido mucha mas vivienda que el aumento de la población.
Lo de que digas que no se ha desviado el dinero hacia la inversión de vivienda, es un absurdo y vivir fuera de la realidad, tanto inversores nacionales, como extranjeros, en realidad la mayor parte de las viviendas ya las compran inversores:
"El estudio sitúa a España como el segundo país con mayor expectativa de retorno en el mercado inmobiliario europeo, solo por detrás del Reino Unido. "
Llevamos ya 4 años con las inversiones disparadas, y no es algo solo de España, es algo mundia, y encima en España que partía de precios mas bajos, la demanda ha sido brutal.
"Los grandes inversores acaparan la vivienda en propiedad y expulsan a las familias"
Como te he puesto antes, cada vez menos gente puede acceder a la propiedad y se ve abocada al alquiler, el descenso es brutal, y es un problema mundial.
El mercado lo copan los inversores, y ese intermediario entre la propiedad y los usuarios lógicamente quiere su rendimiento.
Bueno, todo esto es tan obvio que cansa tener que discutirlo, así que lo dejo.
Un saludo.
#86 no, la gente vive en caravanas porque con un sueldo de 1200€ no pueden competir con ricos alemanes y de toda la UE.
Hay casas de sobra, en Palma se están construyendo bloques en todos lados, se están tirando casas antiguas y levantando bloques de varias plantas y no queda prácticamente un solar vacío en el que no hayan empezado a construir. ¿Pero sabes que ocurre? Que los pisos que se construyen empiezan en 400.000€ mínimo, y en muchas ocasiones en 500k y 600k. Y se venden bajo plano a gente pudiente, ya sean empresas que van a especular con ellos o a extranjeros que lo quieren como 5a residencia para venir 15 días en julio o agosto. Ya puedes doblar el tamaño de la ciudad, que mientras esto se permita nunca va a haber casas para los residentes. Hay demasiados millonarios en la UE para tan poco espacio.
#70#71#73 Pero lo fue... y fue votado por ciudadanos. Pedro Sánchez es el único jefe del Ejecutivo en la historia de la democracia que no es parlamentario: ni diputado ni senador. Sánchez decidió dejar su escaño en el Congreso en octubre de 2016 cuando el PSOE colaboró con el PP en la investidura de Mariano Rajoy absteniéndose en la votación. www.publico.es/politica/primer-presidente-diputado-seis-curiosidades-n
#77 Sigue siendo una verdad como un templo lo que digo. A pedro Sánchez lo votaron en unas elecciones un grupo de ciudadanos. A Ursula Von der Leyen no. Normalmente, el presidente de la Comisión Europea se elige siguiendo el sistema del Spitzenkandidat. Este sistema establece que el candidato del partido que gane las elecciones europeas debería ser el nominado como presidente de la Unión Europea. Por ejemplo, En el año 2019, el Partido Popular Europeo ganó las elecciones con Manfred Weber como su Spitzenkandidat. Sin embargo, los líderes de la UE rechazaron a Weber porque consideraron que no tenía experiencia para presidente de la U.E.
Tras intensas negociaciones entre Alemania (Angela Merkel) y Francia (Emmanuel Macron), se decidió proponer a Ursula Von der Leyen para presidenta de la U.E, quien no había sido candidata en las elecciones. Su nominación sorprendió a muchos, ya que ni siquiera era una figura destacada en la política europea en ese momento. Corrió el rumor que Ursula Von der Leyen negoció favores con gobiernos de varios países para que apoyasen su candidatura. Sea cierto o no, la democracia había muerto en Europa. Hoy por hoy, los estados de la Unión Europea son como las autonomías de España. Cada estado de la U.E tiene un gobierno con cierta autonomía dependiendo de su importancia pero no es plenamente soberano sino sujeto a lo que diga y haga la Unión Europea y el presidente, en este caso la presidenta no la elegimos nosotros, la eligen un grupo reducida de personas e intereses.
#40 Sirve para no tener las calles llenas de ancianos en la indigencia, sirve para que las familias tengan mas desahogo para cuidar a sus ancianos, sirve para hacer un país en el que da gusto vivir...
Tu critica es extensible a todo el sistema económico, desde que se contabilizan las drogas, nuestro PIB sufre cada vez que se decomisa un gran alijo.
#53#66 Desde luego, estaría mejor que en manos de esos ricos que se enriquecen en España pero cotizan en paraísos fiscales.
#10 gracias por dar el mejor ejemplo de por qué la división estricta entre lo que es ciencia y lo que es creencia no es solo errónea sino que además puede ser usada de forma oportunista por economistas, psicólogos y otros supuestos expertos cuyas disciplinas tienen un estatus científico más que cuestionable.
#102"Por favor vuelve a leer lo que has escrito, preferiblemente en voz alta."
Solo es una obviedad, el "sector financiero" es cualquier dinero que antes estaba en depósitos a plazo, en acciones, y se ha desviado a la compra de vivienda, eso incluye las finanzas personales también, claro, todo, inversores, jubilados, fondos, empresas...
Pero no te pierdas en la forma y vete al fondo ¿Se ha desviado masivamente el dinero hacia la inversión en vivienda o no?.
¿Eso ha impulsado el crecimiento de precios de compra de vivienda o no?.
¿Ese crecimiento de precios ha alejado de la propiedad a los usuarios o no?.
"el porcentaje general de hogares propietarios de su vivienda principal, hasta un 72,1% en 2022, frente el 73,9% de los dos años anteriores y el 83,9% que marcaba en 2011."
#82 "si se limitan los precios lo que se consigue es escasez"
Si te refieres a España, las limitaciones de precio tal vez estén afectando al 5% del total de las viviendas, o menos.
Obviamente no provoca escasez, todas las viviendas que se pueden alquilar están alquiladas (lo de dejar los pisos vacíos por estos problemas es un mito absurdo apenas irrelevante), otra cosa es que estén alquiladas a las opciones mas rentables (alquiler turistico), por eso regular los precios tampoco arregla nada.
Pero es muy facil y lo comentaba antes: Puedes ir a sitios donde no hay regulaciones y el problema es el mismo.
"cuando se limita el espacio para construir es cuando sube el precio."
No es un problema de construir mas salvo en sitios muy especificos, tal vez Barcelona y poco mas, durante la anterior burbuja inmobiliaria éramos el pais de Europa que mas vivienda construia, y los precios no dejaban de subir, y luego tuvimos la mayor crisis de la historia a causa de ello.
En España el mercado de la vivienda está casi totalmente desregulado (excepto lo que afecta a las viviendas de protección oficial y a las promociones públicas, en cantidades totalmente insignificantes, lo que si está mas regulado es la construcción de la vivienda, como pasa en todo el mundo desarrollado, lo contrario es absurdo.
" si estuviera liberalizado estarías haciendo campañas para no malgastar como pasa con los alimentos o en la ropa."
¿Como se malgasta la vivienda?.
Esto es un problema ya casi mundial y sobre todo en los paises desarrollados donde hay crecimiento económico, el sector financiero se ha encontrado con que la inversión en vivienda es de lo mas seguro y rentable, y eso ha alejado de la compra a los usuarios, disparando los alquileres. Fin.
#82 inmoral es lo que estás haciendo tú, preocupándote más por un manual de economía y por los rentistas que por quien no puede permitirse un alquiler y tiene que recurrir a compartir piso con desconocidos o directamente a vivir en furgonetas o en la calle.
Ya te lo he dicho, como si es un solo piso ilegal, hay que perseguirlo hasta el final, que pague todo lo atrasado y un buen multón para que no se repita y dar ejemplo.
#33 Claro, donde hay libertad de precios de alquiler (en casi todo el mundo, incluyendo España), los precios están tirados.
Soy de los que piensan que limitar los precios de alquiler no es el camino, pensar que los precios disparatados vienen de eso es no conocer la realidad mundial actual.
#33 puedes leer al padre del capitalismo y ver qué opinaba de los rentistas y como había que freirles a impuestos, hay multitud de libros de economía sobre ellos.
El culpable es el capitalismo financiero y los que lo apoyan
#49 pues claro que no es irrelevante, primero de todo el numero total sea bastante más alto que 16.000 pisos, esos son los que se han identificado. AirBnb es solo una de las plataformas, hay muchas más. Además eso es una foto fija que a saber como la han sacado, los pisos entran y salen constantemente de las plataformas de alquiler.
Y aunque "solo" fuesen 16.000, es un cifra más que relevante, pues estamos hablando evidentemente del centro de Madrid, que no es tan grande. No estamos hablando de la ciudad entera, pues nadie va a alquilar un apartamento en las afueras.
Por último, aunque realmente fuese irrelevante, hay que perseguir cualquier tipo de ilegalidad, por poco que ocurra. Como si es solo un piso ilegal, no por eso vas a hacer la vista gorda.
#11 Curioso, que la diputación (PP) si que cerró centros a mediodía. Las Universidades no estaban sobre la zona que iba a llover, ni a lado de cauces. Pero mucho de su personal y estudiantes si que iban a tener que desplazarse a zonas de DANA. Mal hecho por la UPV. Y a muchos volviendo del trabajo o seguramente de la UPV también, si no cerró, les pillaría y como poco su coche acabó en siniestro total. Saliendo ellos, casi nadando.
crashoil.blogspot.com/2014/10/la-espiral.html
Ya cuando estos precios del barril de brent, afecten a la producción de shale oíl (el cual con estos precios es insostenible) me cuentas que tal la peli.
Cc #20 #22