#67 Mi madre estaba es ISFAS, viuda de militar. Tenía seguro con Adeslas. Le dio una insuficiencia renal y la ingresaron en el hospital privado y si no es por mi hermana allí se muere: no tienen diálisis y la dejaron ingresada "en observación". El médico que la trataba estaba en su casa, no podía firmar el traslado a la pública, que esperásemos hasta mañana.
#69 sin usar armas nucleares, China tiene un ejército inmenso que no sabemos su capacidad de entrenamiento, ni de la capacidad real de su hardware porque jamás se ha puesto a prueba, ni entrenan con otros países como hacen los países OTAN. La OTAN está pensada para actuar como un ejército global unificado, mientras que los países BRICS no entrenan igual ni pueden desempeñar de igual manera. Simplemente, la OTAN invierte mucho más dinero durante mucho más tiempo para conseguir ese nivel de integración.
Pero ya te digo, que si Estados Unidos acudiera a defender Taiwán, la invocación del artículo 5 sería infructuosa porque solo acudiría UK. A la UE no se nos ha perdido nada allí.
#72 se calcula que existen más del doble de esas bases por todo el mundo. Trump quiere cerrar un buen número de ellas. Llega un momento donde no se las pueden permitir.
#45 con respecto a los astronautas varados en la ISS, se aplicó el principio de cautela. Se detectaron problemas en la starliner de Boeing y decidieron averiguar más antes de tratar de hacer regresar la starliner. Siempre tuvieron la opción de volver con la nave de SpaceX, pero decidieron que no.
Si Estados Unidos entra en guerra con China por Taiwán, la OTAN no acudirá. Puede que UK, pero iran solos. A ninguna de las partes le interesa una guerra abierta.
Está muy bien tener tu propio palacio celestial en órbita, pero los occidentales lo hacemos en conjunto. Es mejor así. Y lo hicimos mucho antes.
Supongo que es para presumir tener misiles hipersonicos, lo que se es que si entraran en guerra hundiendo grupos de combate, es el fin de la humanidad. Game over, intercambio devastador de armas nucleares. Invierno nuclear asegurado, postescasez y destrucción de la civilización humana.
#10 en ayuntamientos es lo mas normal del mundo, eso de "Invita a comer a X a un buen restaurante y veraz que eso se pasa bien" o "¿tu no eras albañil? ayuda a X con su nueva finca y eso te lo pasamos rapido". Un conocido fue a alquilar un local con un traspaso barato, estaba casi en el centro del pueblo, precioso local, la tipica ganga que tiene algo raro, cuando fue a informarse de las cargas y las tasas para el traspaso, la tecnico le dijo en bajito "ni se te ocurra, el dueño anterior se tiraba la ex del alcalde, no te van a aprobar NADA que pidas desde esa direccion", el local cerro y hasta que no cambio de partido político, no reabrio ya con otro dueño.
#16 Con lo de terminársele las balas me viene a la cabeza la propuesta aquella de que para que no hubiese tantos muertos en los tiroteos, limitar el tamaño de los cargadores para así obligar al tirador a perder tiempo en cambiarlo.
¡Limitar el tamaño de los cargadores! Lo de limitar el acceso a las armas, para otro día.
#36 lo digo porque la clase trabajadora yanki está jodida y la clase obrera china tiene unas condiciones más que decentes. Para comenzar pueden pagarse una vivienda, no como nosotros que no podemos.
#141 Te has montado un discurso que mezcla churras con merinas y lo das por verdad universal solo porque haces deporte desde los 20. Que no puedas compararte con un chaval empezando ahora no demuestra nada sobre la capacidad de conducción de alguien de 92, ni mucho menos sobre la validez de los reflejos pasados los 50. Hacer flexiones o marcar tiempo en un sprint no es lo mismo que operar un vehículo, donde entran en juego atención sostenida, toma de decisiones, experiencia y control emocional, cosas donde los mayores suelen destacar sobre los críos con testosterona desbocada.
Y sobre los estudios que mencionas: tráelos. Porque lo que se ha demostrado en análisis serios es que la experiencia al volante compensa mucho del deterioro físico progresivo, y que los mayores tienden a adoptar comportamientos más seguros. ¿Qué pierdes algo de agudeza? Claro. ¿Que eso te inhabilita automáticamente? En absoluto. Por eso se hace evaluación individual y no se prohibe por edad, como ya expliqué y no quisiste rebatir porque no puedes.
La siniestralidad no "va por otros derroteros", va justo por esos que tú mismo acabas de admitir: los jóvenes se saltan normas, beben y se flipan al volante. Que conduzcan más rápido no los hace más seguros, los hace más peligrosos, y eso sí lo confirman todos los informes de la DGT año tras año.
Así que gracias por el consejo de abuelo cebolleta, pero no necesito tus vivencias personales para entender cómo funciona el envejecimiento. Me quedo con los datos, no con la épica de tus entrenamientos. A ver si un día haces lo mismo.
#133 Mira, lo de que "a los 50 ya hemos perdido la mitad de los reflejos" es una barbaridad sin ningún respaldo serio. No lo dice ni la ciencia ni los estudios médicos, lo dices tú, con 60 años y una percepción personal que no sirve como estándar para nada. La evidencia científica real muestra que el deterioro físico y cognitivo es gradual y muy variable entre individuos. No hay ningún umbral mágico a los 50 ni a los 80 que diga "a partir de aquí, todo mal".
De hecho, los estudios longitudinales en geriatría indican que muchas personas mantienen funciones cognitivas y reflejos perfectamente válidos para conducir hasta pasados los 80, siempre que no tengan patologías que lo impidan. Por eso los reconocimientos médicos son obligatorios y más frecuentes con la edad. Porque se mide el estado real, no la cifra del DNI.
Además, hay datos de siniestralidad que desmontan ese prejuicio: los conductores más jóvenes, especialmente entre 18 y 25 años, acumulan muchas más infracciones graves y accidentes. Así que si de verdad te preocupan los riesgos en carretera, enfoca la lupa donde está el problema real, no donde encaja con tus suposiciones.
Así que sí, puedes tener 60, pero si crees que todos los demás envejecen igual de mal que tú, el que empieza a deteriorarse eres tú... pero a nivel de razonamiento.