#28 Los protocolos decían cosas como que que se excluyera de la asistencia sanitaria a las personas en sillas de ruedas. No hay ningún criterio médico que pueda justificar algo así.
#14 La "propaganda" es que en la CAM se hicieron las cosas mal y por eso tuvimos los peores datos de muertes en residencias de España.
Reconocimiento y resarcimiento a las víctimas por una discriminación en el tratamiento sanitario, con unas consecuencias nefastas, ha sido algo obvio que tendrá que llegar.
#28 En la CAM se negó el tratamiento a personas en función de su residencia no en función de su situación, la mayoría no siquiera llegaron a ser evaluados.
#28 Metiendo la cabeza bajo la almohada desde luego no vas a ver nada. Está ya todo 100% explicado, quien no lo entiende es porque no lo quiere entender.
#4 750Kms aprox de recarga en 8 minutos esta muy pero que muy bien.
Ahora en las gasolineras se paga cuando ya te han puesto la gasolina, pero en una electrolinera podrias pagar mientras se va recargando, es decir, tu llegas a la maquina, pones que cargar X Euros o como sea, enchufas el cable y vas a pagar. Y 8 minutos es aproximadamente lo que se tarda en hacer un meo y pagar la gasolina si has estado conduciendo un par de horas.
#4 ¿Te has parado a contar cuántas veces paras en una gasolinera al mes? ¿Y cuántas veces podrías cargar un eléctrico mientras haces la compra, comes o trabajas? Pero claro, como no te da para entender que el cambio de paradigma no es solo técnico, sino logístico y cultural, te quedas repitiendo el mantra del surtidor como si viviéramos en 1998. Que no te enteras, macho.
#9 En días previos, REE aprobó una reducción importante de la capacidad de generación energética española, porque creían, pensaban, sospechaban, llámalo como quieras, que con renovables ciclos combinados estaría cubierta la demanda. No fue así. No sé si puede llamarse experimento, pero es obvio que puede llamarse cagada nivel master.
#230 No se podrá ganar con esa canción en un concurso musical de altísima calidad, en un certamen de música clásica o en un concurso de bandas instrumentales.
Pero estamos hablando de Eurovisión y Melody lo hizo bastante mejor que muchos otros, estando muy por encima de la media en voz, actuación y escenografía. Si me dijeras cuando enviamos a Las Ketchup te daría la razón rotundamente, pero con Melody desde luego no. Repito: no le puedes dar el primer y el segundo puestos a Austria y a la colonia genocida y al mismo tiempo decir que España puta mierda eso no vale pa ná tírala al último puesto. Es totalmente absurdo. Si Melody es una mierda, los dos primeros también lo son por los mismos motivos. Especialmente el segundo, vamos, puro pop enlatado ramplón sin nada destacable.
Es totalmente obvio que las votaciones están completamente amañadas.
#13 Marruecos ha participado en una ocasión. Turquía en varias ediciones. Egipto, Argelia, Libia... también podrían porque pertenecen a la Unión Europea de Radiodifusión. Nunca vi ninguna queja al respecto.
#19 No daba para más y una mierda. El público en general dentro y fuera de Eurovisión no opina como tú. Y además compara a Melody con el ganador y el finalista: los resultados no hay por dónde cogerlos. Si esos dos ganan, la otra aunque fuese por tapar un poco el tongazo debería estar tercera, no penúltima. Es un tongo y es manipulación pura del voto.
#19 El video de la final de Melody tiene más visitas que el video del ganador, y 4x más visitas que el de los genocidas, para que consideres lo incorrecto que estás.
#19 Pues creo que está entre las tres o cuatro mejores actuaciones de Eurovisión este año. Y no, no me gusta su estilo o su música, pero creo que ha estado impecable. Me da pena.
#35 Con toda seguridad yo no tengo más música en físico que la que tiene spotify o youtube pero también estoy completamente seguro de que tengo cosas que no están en ninguno de esos dos sitios.
#25 No creas, tengo yo músicas (vinilos, CDs y mp3 de los primeros tiempos del mp3) que ya no se encuentran por ningún lado, ni siquiera con el parche en el ojo. Y si encuentras algo te lo venden a precios de coleccionista (o sea, estratosféricos). Que es cierto que cuando me muera no me los podré llevar pero hasta entonces puedo escucharlos y disfrutarlos siempre que me apetezca