#6 yo estuve en 2004 y me encantaron. Pillé sol, lluvia, niebla, etc. un completo, vamos.
Son enormes, no en altura, pero si en extensión. Le dediqué un día para la parte argentina y otra para la brasileña.
#7 una pregunta, tú crees que si no necesitases prescripción medica para su consumo y pudieras comprarlo en la farmacia costaría 4000?
Ten en cuenta que vale 60 de forma ilegal, obviamente porque la gente que lo prepara, distribuye y vende no paga impuestos, ni tienen contratos
#10 En mis tiempos no. Estoy un pelín desconectado pero en campo se recogen las de x calibre o más. Estamos hablando de Lleida y fruta dulce.
No sé ahora, igual han cambiado la forma de recogida.
#4 Para ir a Niágara es mejor un viaje a Toronto que está muy cerca. #2 las más famosas de África son las Victoria (de las que yo he visto, las mejores)
#11#17 Madrid es una región de España, la más atractiva para el hispanoamericano, si. Pero, en España todavía quedan sitios donde puedes pillar un piso completo por 500€/mes o menos. E incluso compartir piso por muchísimo menos al mes como la gran mayoría de inmigrantes hacen.
Sigo diciendo... Que por mi experiencia breve en Hispanoamérica. El coste por de muchísimos bienes básicos está casi a la par.... Los bienes de "lujo" como un móvil están carísimos por los impuestos locales. Con la ventaja de que hay muchos servicios como sanidad/educación que desde el punto de vista del hispanoamericano son "gratis" y que hay posibilidad de hacer vida social sin miedo a que te atraquen o te pille una balacera.
Luego, un inmigrante en la construcción fácilmente cobra más que lo que hay en la noticia. Porqué ellos no trabajan de lunes a viernes... Sino que si pueden trabajan de lunes a domingo, y echan todas las horas posibles en B para ahorrar o mandar dinero a sus países.
Son enormes, no en altura, pero si en extensión. Le dediqué un día para la parte argentina y otra para la brasileña.