Quienes pudieron elegir cuándo y cómo teletrabajar reportaron mayor descanso, rutinas más saludables y una satisfacción laboral superior, mientras que el trabajo remoto impuesto durante los confinamientos generó, en muchos casos, estrés y aislamiento.
por vulnerar el derecho de huelga de su propio personal jurídico
Este es el nivel. No solo vulneran los derechos fundamentales de sus propios trabajadores, sino que boicotearon al personal legal, que igual saben algo de leyes y todo. Menudo nivelazo el del COCO
No solo prohíben la "creación de cuentas", sino "mencionar el servicio" desde cualquier otra cuenta, tal y como ha informado la sección sindical de Bombeiros Vigo de la CUT ( x.com/cutbombeiros/status/1968599297793855890 )
El Concello de Vigo ha censurado a las personas que hablan abiertamente de las deficiencias del servicio, por ejemplo:
- Falta de personal: llevan más de seis años denunciando que están trabajando con unos “servicios mínimos ilegales”
- Exceso de horas extra: consecuencia del punto anterior
- Lo mejor es que el Concello aplazó las últimas oposiciones que se tenían que celebrar el pasado mes de abril... 24h antes de que se realizasen "porque los miembros del tribunal no tienen el curso de igualdad" (no es coña)
Pero no os preocupeis, que hace un mes que comenzó la instalación de las luces navideñas.
La solución fácil para los CEOs de las grandes automovilísticas era hacer lo mismo que la mayoría ¿quién iba a ser el valiente en desafiar a la UE y no invertir en electrificación? lo más probable es que el consejo de administración lo despidiese inmediatamente.
#1 No necesitan comprar a nadie. La UE se ha cargado la "gallina de los huevos de oro" de Europa. La automoción europea y la industria auxiliar aportaban cerca del 8% del PIB europeo y generaban más de 14 millones de puestos de trabajo, Cada año que pasa, el peso en el PIB es menor y cada vez hay menos puestos de trabajo en el sector, y si no, que se lo pregunten a Alemania, el "motor de Europa" que lleva varios años con su PIB estancado.
Los fabricantes europeos llevan varios años invirtiendo miles de millones para "electrificar" sus fábricas, y ahora les dicen ah.. ¡que no hacía falta hombre! tarde mal y arrastro. El daño ya está hecho.