#11 Yo en Málaga voy a una playa con buena arena, larga, que se hace mucho pie, se aparca fácil y no está masificada. Eso sí, solo hay guiri del bueno y postureo. Pero hay un chiringito de los de toda la vida, buena calidad aunque no es barato. Por ahora es mi playa, poca gente la conoce.
Ir a las de mi infancia con la familia, como la de Playamar es horrible.
#7 no, lo que mueve el precio es la oferta y la demanda, si todos los sueldos subiesen pero la oferta y demanda no variase los precios de alquiler rápidamente subirían.
Esto es fácilmente demostrable, ya se han dado casos de pueblos que fueron "colonizados" por gente con más poder adquisitivo y automáticamente subieron los precios de alquiler.
#111 A dónde vas, manzanas traigo. No conocía esos pero los de Blackwater en Irak sin duda eran mercenarios, esos que citas upongo que también. Los mercenarios por definición me parecen repulsivos, y no creo que siendo rusos sean mejores.
#15 Hasta donde sé, el batallón Azov no es exactamente ruso (gubernamental), funciona más como una fuerza privada. Alguien les está pagando por estar ahí, eso es evidente.
#31#42 No es un barco civil que pasaba por allí. Es un barco que transporta mercancías a un Estado Genocida saltándose un embargo y que no obedece a la autoridad.
Mira, si yo voy con una lancha transportando hachís desde Marruecos a España y la autoridad Española me pide que me detenga en aguas internacionales del estrecho y no lo hago , es posible que me caiga una ducha de balas (sobre todo si llevo gente armada a bordo, como llevaba ate barco). Y si, España estaría atacando un barco civil en aguas internacionales.
#9 Totalmente de acuerdo.
Es que en la derecha española aun no se han dado cuenta de que su problema no es Sánchez, ni la corrupción ni los socios de gobierno. Su problema es que tienen unos líderes que dan pena y vergüenza, y no dejan de demostrarlo cada vez que tienen un micrófono delante.
Ante ese caso, y Sánchez lo sabe, está el discurso de "virgencita que me quede como estoy" porque la alternativa es muy, muy, muy pobre.
#2 Entras de lleno en el tema de la algoritmia, y no sólo de la IA. La cuestión está en que ese empresario no sólo podrá hacer operuiodismo con IA, sino que podrá imponerse, a través de la capacidad de difusión de su medio, y de ajustarse a lo que la gente quiere oír. Eso nos lleva a un mundo repetitivo, de fórmula, como ya pasa ahora en muchas facetas artísticas. Los libros y los discos parecen iguales, proque están hechos para satisfacer al mismo paquete de datos. Y uedarse fuera es muy muy caro.
#2 El problema no son las ias sino como se usan, con todos los datos recopilados cosa jamas posible por un humano poder relacionarlos y publicar solo cosas objetiva sy veraces con enlaces a las fuentes.
Creo que se perderan muchos empleos pero se abriran nuevas formas de hacer las cosas.
Y son necesarias porque tener algo que compruebe cada articulo y que impida que se publique si se dice que es verdad y no lo es. Creo que va a ser necesario., No se, aun es pronto ya veremos como evoluciona.
Estamos en un punto que nuestra comprension de la realidad esta llegando al punto de negar incluso hasta lo que tenemos delante de nuestros ojos, con consecuencias catastroficas directas.
No creo que podamos durar mucho asi sin una correccion o un filtro que deje de permitirlo .
#108 Yo te digo mi experiencia. Vivo en Bizkaia y aquí la gran ventaja del lugar donde vivo es que la ciudad y el campo están muy cerca. La gente podía trabajar sus 8 horas en la industria y luego trabajar en el campo y también estaba el complemento de la madera cuando lo pagaban bien. La peseta en los 60-70-80 cundía mucho porque al final era un país en vías de desarrollo y todo estaba muy barato. Había una época que vendiendo dos terneros y unos pocos camiones de alpeas te comprabas un piso al contado. Mi madre iba al mercado de Eibar a vender cosas del caserío y en una mañana se sacaba 5000 pesetas y con eso traía una cantidad de recados enormes para toda la semana. Aparte estaba el "Auzolan", una ancestral tradición vasca de ayudarse todo el barrio entre sí en los trabajos gordos. Imagínate 20-30 personas en un caserío todos a una y luego merienda y vino. Era un ambiente de mucha alegría.
#117 no me has entendido, los problemas familiares y las circunstancias existían antes como existen ahora, solo que antes te las tenías que arreglar, ahora echas el polvo debajo de la cama usando el móvil.
#3 Estás confundiendo denuncia no demostrable con denuncia falsa.
Las dos existen, pero para que sea una denuncia falsa hay que denunciarlo y demostrar que la denuncia es falsa.
#5 Pedro Sánchez no cerrará porque sabe que se acabaría su carrera (que quizá ya esté acabada). El PXXE no puede cerrar la legislatura sin tirar antes a Pedro Sánchez, y eso parece muy, muy improbable.
No hay mayoría para una moción, eso queda descartado.
Así que, mientras Sumar aguante (diluyéndose como un azucarillo, claro), no se cierra. Y si Sumar se va, hasta es posible que Pedro Sánchez decida seguir.
#25 Que el ataque de USA no tenía verdadera intención de destruir el programa iraní se dice desde el minuto uno. Al igual que el ataque iraní no tenía intención de matar a ningún soldado americano. Ambos ataques parecen más herramientas políticas que militares. Dejar callados a los críticos internos que realmente buscarse a un enemigo externo.
Que no se haya liberado radiación al ambiente me parece la prueba más palpable de que no se ha destruido nada relevante.
#5 dirán que lo hacen porque siempre se hizo. Por defender su tradición. Y en el saco meterán la palabra cultura e identidad. Son palabras mágicas que bien valdrían para justificar un bombardeo o una violación
Ir a las de mi infancia con la familia, como la de Playamar es horrible.
Salu3