#15 En España hay 45.000 supermercados y cerca de 100 cadenas con un mínimo de cinco establecimientos. Hay ciudades como Madrid o Barcelona donde coinciden unas 20 de esas cadenas más los independientes con de uno a cuatro locales.
. Es totalmente imposible que toda esa gente se ponga de acuerdo.
El precio viene establecido por un actor más arriba en la cadena logística. Y a ese actor 45 cadenas de supermercados le apretan para poder bajar el precio y atraer clientes.
Solo en poblaciones rurales sin apenas competencia se suben los precios deliberadamente. Incluso estas cadenas. Caprabo, Día y Eroski tienen catálogos distintos dependiendo de donde está el local. Imagino que otras cadenas hacen igual pero yo se de estos.
Es el mismo catalogo pero los precios cambian dependiendo de si es en una gran ciudad o un pueblo
#6 En este caso lo hizo y no debe de saber interpretarlo.
Sin embargo, la enfermera que acudió después al domicilio junto a otra doctora declaró que, al regresar al centro, vio una gráfica de la que se desprendían «claramente signos de infarto», recoge la sentencia del Tribunal Superior. La enfermera se lo mostró a la doctora, que ratificó el diagnóstico. Después comentaron el hallazgo con el médico que había atendido al paciente en el PAC. Según la enfermera, él les dijo que había hecho dos ‘electros’ al paciente y no detectó nada relevante. La testigo dijo que el médico llegó a reconocer, ante ella y la otra doctora, que se equivocó en el diagnóstico por no haber visto indicios de un infarto.
#20 Si, totalmente de acuerdo, mi intención no era generalizar, era destacar la falta de análisis y criterio de mucha gente, que se limita a repetir mantras que ha oído sin la más mínima reflexión.
#98 Las placas solares no son un peligro inmediato así que no lo denuncio porque no soy paranoico. Y una central nuclear tampoco. Pero ahí sí salen paranoicos a denunciarlo aunque no haya ningún peligro.
#96 no hablaba de eso. Pero si, hubo una explosión.
Y también se han estrellado aviones y ha muerto gente. Muchos desastres. ¿Prohibimos los aviones también y los reemplazamos por coches pensando que son más seguros?
#11 Claro, porque los resuduos de las otras formas de energía son fáciles de limpiar, ¿no?
¿Sabes la enorme cantidad de microplásticos por ejemplo que quedan cuando se desecha una pala de un molino? Eso no sólo es imposible de limpiar sino que a demás es imposible de contener.
#16 Estas mezclando churras con merinas...
porque si nos ponemos asi, podriamos hablar de la desbandada en malaga o lo que hizo Yagüe en extremadura... para ir empezando.
Pero vamos, ese no es el tema de este hilo
#12#10 como estos capos salgan impunes animo a los familiares de las víctimas a rebelarse y tomarse la justicia por su mano. O van a la cárcel o justicia propia.
#43 Claro, porque él habla de salir de la bolsa...
La bolsa está aún más volátil que las monedas, es más seguro el dinero en efectivo que la bolsa.
Estoy hablando de quienes tienen que importar materiales, equipo y cosas similares.
Que es el momento de invertir las reservas de capital que se tengan en importar ahora, que el precio del dinero puede fluctuar mucho en los próximos meses y te puedes quedar con un aumento del 40% por un arancel más una bajada de tu moneda de un 5%...
Haciendo el arancel algo mucho más chungo.
#10 pero... y si es hibrido y si es hibrido enchufable ? le metes como si todo lo hubieras cogido de la red eléctrica? para ser justos no es tan fácil, aunque ya sabemos que aquí se tira por lo fácil... todo el mundo mascarilla aunque estés en el campo
#7 La gentuza como tú tendría que estar en la calle o en la basura. La mierda como tú es bastante más maloliente que la mierda de cualquiera de los perros.
Con la superpoblación que hay en el mundo la gentuza como tú sobra. Básicamente es vomitivo saber que hay trozos de mierda como tú que siguen echando el aliento a mierda y robando oxígeno a los seres humanos. Cuanto antes desaparezcas de este mundo, mejor para todos.
. Es totalmente imposible que toda esa gente se ponga de acuerdo.
El precio viene establecido por un actor más arriba en la cadena logística. Y a ese actor 45 cadenas de supermercados le apretan para poder bajar el precio y atraer clientes.
Solo en poblaciones rurales sin apenas competencia se suben los precios deliberadamente. Incluso estas cadenas. Caprabo, Día y Eroski tienen catálogos distintos dependiendo de donde está el local. Imagino que otras cadenas hacen igual pero yo se de estos.
Es el mismo catalogo pero los precios cambian dependiendo de si es en una gran ciudad o un pueblo