#42 No, lo que tienen que hacer es obligar a todos a usar el mismo modelo de envase retornable. Siempre es mejor reutilizar que tirar, aunque lo que tires se degrade con el tiempo.
#21 Los críos yihadistas no están dejando visitas en un video de youtube. Están practicando en secreto con alguien que le da mil vueltas a muchos profes de química de instituto... pero para que vamos a fijarnos en los detalles.
#10 rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras.
Y no digo que el SP500 no haya sido una excelente inversión…digo que le plantea seria dudas en este momento.
De china saliste pronto, en mi opinión.
Yo doblé mi exposición el día que anunciaron estímulos.
#35 Es que vamos a peor. Tengo un artículo en el blog precisamente con el tema de la dopamina, la desintoxicación y la falta que hace resetear de vez en cuando... Hasta ese punto hemos llegado...
#136 Yo también me dedico a esto(soy profesor de secundaria) y no tiene nada que ver necesitar a tus padres con ser incapaz de hacer nada en casa o ser un irresponsable mimado
#136 igual que #102 los míos saben calentar la comida. La play y el pc no funcionan salvo que les dé permiso desde el móvil y lo más importante: si bajan de notable se suspenden entrenamientos deportivos.
En mis tiempos no hacía falta el incentivo del deporte con una buena bofetada ya espabilabas pero ahora está mal visto
#88 Mi hija no tiene tiktok pero es capaz de venir sola del instituto, calentar la comida si no hemos llegado su madre o yo y luego se pone a hacer deberes. Tal vez el problema lo tengas tú, no el mundo.
#84 Así es, me refiero a eso, la calidad no solo es la enseñanza que reciben nuestros hijos, sino también el trabajo que hacen en el colegio.
En cuanto a los impuestos, qué quieres que te diga, ya pueden subirlos una barbaridad para llegar a pagar lo que pagan las privadas o en "cuotas ocultas" las concertadas. No me importaría.
Habría que diferenciar entre 1) cobro de dividendos y 2) incremento patrimonial, a la hora de gravar las rentas del ahorro:
1) ya ha tributado previamente al 25% (paraísos y elusiones fiscales aparte, que eso es otra historia) por impuesto de sociedades al no ser un gasto deducible para las empresas (como sí son los salarios), y al volver a tributar a mínimo un 19% en la base del ahorro ya tenemos un esquema con un total de 100*(1-0.75*0.81)=39.25%
2) es el mero fruto de la diferencia de precio en la compraventa de un bien y debería estar sujeto a un tipo impositivo como mínimo igual al de cada tramo de IRPF, para evitar agravios comparativos.
Tiene guasa que actualmente, por ejemplo, un especulador jugando con compraventas de acciones del IBEX tribute menos que un trabajador por su salario; o incluso menos de la mitad que en el esquema de una empresa que aporta un valor añadido con su actividad y decide repartir su beneficio entre los accionistas que confían en ella, al tributar además ellos también por estos dividendos, como decía.
#45 Todos sabemos que hay ciertas personas que no se adaptarán jamás a la sociedad, que no quieren trabajar y que prefieren malvivir e incluso ver mermada su esperanza de vida a tener que esforzarse por algo, pero son una minoría. Pero no podemos negar que hay muchas personas a las cuales, por diferentes motivos, no les queda más remedio que recurrir a las ayudas sociales para subsistir que no quieres ver porque, a mi modo de pensar, te ciega el egoísmo y la envidia, porque como tú dices, “no pinta tan mal la cosa”.
De todas maneras, hay que tener cuidado y no escupir para arriba. La vida da mil vueltas y a lo peor, el día de mañana, te ves suplicando por las mismas ayudas sociales que hoy quitarías.
#45 En algún comentario he visto que es compatible con rentas hasta un máximo de unos 7000€ al año. Aún así no se va mucho de los 9600 que planteas. Entiendo que para casos así puede ser suficiente, pero en general, no será lo habitual. Es cierto que es complicado encontrar el equilibrio entre una cantidad justa y una cantidad tan apetecible que compense no trabajar.
#7 Supongo que vivirías genial, autoprejubilado con una paguita de 480 € al mes a costa del erario público, pero a la mayoría de la gente se le hace un poco cuesta arriba.
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años equivale al 80% del indicador público de rentas múltiples (IPREM), que actualmente está en 600 euros. Por tanto, quien perciba esta ayuda cobrará al mes 480 euros.
#177 habla bien, no te he hablado mal en ningún momento. Internet no es excusa para hablar mal y si lo haces te estás quitando la razón tú solo, aparte que demuestras muy poca capacidad de diálogo, cosa importante cuando nadie te ha hablado mal a ti. Eso de que saltes tan pronto... Si algo te molesta, rebate, no faltes.
Varias cosas:
Exacto, si queréis subvenciones, no vale cobrar cuotas, ni tener beneficios, ni funcionar de forma paralela. Si funcionáis con dinero público, las mismas reglas que en los centros públicos.
No sé si hay centro públicos elitistas, no he afirmado tal cosa, así que no puedes decir que hablo por hablar, ya que el que ha afirmado eso y se ha contestado a sí mismo, eres tú. Ergo debes estar hablando por hablar tú.
No he hablado de tu centro en ningún momento.
Podemos opinar diferente, pero no afirmar que el otro ha dicho cosas que no ha dicho.