#15#6 Como se genera la mayor parte de la electricidad? No vengo aqui a defender la gasolina, pero porfavor recordad que la electricidad de los coches tampoco sale del aire.
#5 hoy me he visto uno de los programas de Hope en TVE. Es un tipo demasiado optimista en que existen oportunidades. En el capítulo 4 hay algunas propuestas interesantes
1) técnica de cultivo de arroz intensivo
2) técnica de fermentación de precisión que permite crear leche y queso sin necesidad de vacas o cabras y hay técnicas para crear aceite de palma sin tener que plantarlo
El ahorro ecológico de implementar estas técnicas a nivel global sería muy significativo desde luego
#23 Pero entonces ya no es trabajar al aire libre.
Vamos a ver no se puede trabajar al aire libre a partir de 35 grados o más. Te pega una hostia que te deja seco. Los que hayáis vendimiado con calor me entenderéis.
Ya fuera de coñas, es peligro a partir de ciertas temperaturas realizar actividades físicas, simplemente porque puedes morir. Si se puede que se traslade a la noche o a otros horarios la actividad, si es posible.
#12 Eso es una simpleza, no aun argumento económico.
Las pernoctaciones ya las han perdido y también han bajado los ingresos por turistas.
"Esta situación ha provocado un estancamiento en las pernoctaciones y una caída en el gasto turístico, con una disminución del 0,7% en los ingresos por turismo extranjero durante la temporada alta del verano pasado."
#3"Blablabla, si tienen esos precios es que hay gente dispuesta a pagarlos."
De la noticia:
"Este incremento de los precios está teniendo consecuencias visibles en la temporada actual. Según los datos facilitados por la Federación Europea del Turismo (ETC), las pernoctaciones hoteleras en Croacia bajaron un 14% durante el pasado mes de mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior. El descenso es particularmente acusado entre los turistas alemanes, tradicionalmente el grupo más numeroso, que han pasado del 30% de las visitas en mayo de 2024 a un 16,5% este año."
#3 Es que ese es el tema, lo pintan como si el objetivo fuese que vayan las máximos turistas posibles. Esa es la mentalidad del pobre. Tienes que equilibrar, si dejan de ir ya irán bajando los precios si les compensa. Habrán aprendido de lo de España para no hacerlo.
#1 los pisos turísticos se lo llevan todo, y el poco alquiler que hay es carísimo y aunque lo puedas pagar no es suficiente, porque hay que competir contra muchos candidatos.