#1 Por no hablar del daño físico de ambas, sobre todo los albañiles que tienen que cargar, subirse a donde yo no me subiría y manipular productos bastante chungos.
Lo de los camareros es menos lesivo pero, yo que lo he sido, recuerdo como se te ponían las piernas tras montones de horas de pie, sobre todo a los que trabajan tras la barra.
#17 Cito lo que pone la EAL "Encuesta Laboral Anual" sobre el tema de falta de empleados:
"Si atendemos al tipo de dificultades para cubrir un puesto de trabajo, la más frecuente es la “dificultad para acordar las condiciones laborales (salario, jornada, horarios, ...)” con un 34,2%, seguido de la “falta de experiencia” con un 31,4%. La dificultad menos frecuente es “falta de competencias digitales en los candidatos (seguridad, contenido digital, manejo de softwares de comunicación, etc.)” con un 3,0%."
Es decir, que no quieren pagar más. Es una simple cuestión de salarios.
Compárese lo que transmite el artículo con la realidad.
cc/ #1
#1 Los jóvenes, que son unos vagos y maleantes, incapaces de remangarse durante unas míseras ocho o diez horas al día para que el patrón pueda sacar un mínimo beneficio de su trabajo.
#1 La de camarero sin duda, pero la de albañil... he pagado una reforma en una casa este año a precio de caviar beluga. Que muy bien, oye, dos semanas a destajo poniendo la casa a punto después de años sin tocar, pero ¿mal pagados los albañiles? De eso nada.
#4 obvio. Ahora vendran toda la tropa de trolls pagados por genova (con pasta de la caja B? ) a decir mierdas y hacer astroturfing con tal que esto no se sepa.
#18 CORRUPCION: dos décadas de sobornos a costa de los incendios en España, implicados el PPSOE y CIU. Un grupo concreto de empresas supieron ver en estas catástrofes una oportunidad de negocio. Se trata del autodenominado Grupo 6, una organización delictiva que durante dos décadas dominó las contrataciones públicas de aeronaves destinadas a la extinción de fuegos en España. La Fiscalía Anticorrupción calcula que el total de los acuerdos habría superado los 151 millones de euros. La organización contó durante todo el tiempo que estuvo en activo con el apoyo de funcionarios y políticos del PP, PSOE y CIU de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Castilla-La Mancha o Cataluña.
#22 en el equilibrio entre espacio libre y espacio de hostelería, de verdad, se puede tener todo mientras se haga con cabeza, pero la avaricia no es amiga del equilibrio.
#5 China es un continente, nos parece toda igual, pero lo grande que es 19 veces España con una población de 1411 millones de habitantes, cabe de todo. Japón es pequeño en comparación y tiene riesgos de perder parte de la identidad o de ser asimilada por China.
#58 El tener algo garantizado por ley no implica que no te lo puedan mejorar como parte de un contrato laboral. Hay muchas empresas que hacen eso mismo con sus empleados.
Si hay una retribución, ya sea monetaria, ya sea en especie, en un contrato laboral, hay que respetarla. Si hay unas condiciones reflejadas en un contrato laboral, sea salario, horario, vacaciones, permisos, etc., hay que respetarlo. El trabajador tiene derecho a que se cumplan las condiciones laborales que están reflejadas en su contrato.
Si un trabajador tiene en su contrato que como parte de las condiciones tendrá ciertos servicios médicos, esas condiciones hay que respetarlas y no se pueden modificar de forma unilateral. Da igual si ese mismo servicio igualmente lo tendría de otra manera. Hay que respetar las condiciones laborales.
Por poner un ejemplo diferente, si un trabajador tiene en su contrato que se incluye matricula en un colegio privado para sus hijos, el trabajador tiene el derecho a que eso se cumpla. Da igual que sus hijos igualmente puedan tener educación de colegio público.
Querer que se cumplan tus condiciones laborales no es un privilegio, es un derecho. Y es hasta sorprendente que haya que explicar esto.
Ya empiezo yo con las europeas.
Litografía de ultravioleta profundo.