edición general
172 meneos
867 clics
UBIOS: el nuevo firmware para placas base con el que China rompe con Intel, AMD y Microsoft

UBIOS: el nuevo firmware para placas base con el que China rompe con Intel, AMD y Microsoft

El nuevo marco se llama Unified Basic Input Output System (UBIOS) y ha sido aprobado oficialmente como estándar T/GCC 3007-2025 por la Global Computing Alliance. China busca autonomía tecnológica con UBIOS, un firmware de nueva generación que sustituye la estructura heredada del BIOS y deja atrás la arquitectura UEFI. El estándar ha sido elaborado por trece entidades, entre ellas el Instituto de Estandarización Electrónica de China, Huawei, Nanjing BAI AO Software y Kunlun Tech, que han trabajado juntas para definir el primer sistema de firm..

| etiquetas: ubios , firmware , placas base , china
Me ha hecho pensar en el sabio XKCD.
Por otro lado, está bien que haya innovación y competencia.  media
#2 Tiene gracia por que es real.
#2 #5 No lo veo tan claro. Tira lo anterior para hacer algo válido fuera del universo x86. No es un nuevo estándar, es el nuevo y único.
#2

El detalle es que igual en un par de años los chinos descartan 13 de esos 15 standards. Y eso no quita que en 5 años tengan ellos otros 10 más.
¿Y es abierto?
#8 Es un estándar. Habrá que ver si la implementación de referencia es de uso libre o no.
#8 Ojalá lo sea {0x1f64f} ????
Magnífica noticia!!!
¿Alguien se acuerda de MrBios? Yo se la cambién en mi pentium 120 por la que traia en una expertboard tenía muchas opciones que no tenía la ami o phoenix (no recuerdo cual era la que traia) se que el chip de BIOS era en zocalo.
#6 sí, yo usaba esa bios, iba de maravilla
#28 yo creo que si.
Da igual la BIOS, el propio chipset de Intel, muy americano y mucho americano, tiene Management Engine, un S.O. completo, opaco, que corre por debajo de tu S.O., funciona sin que el ordenador esté encendido, sólo con que esté enchufado, y es accesible por red. AMD también tiene, al principio era abierto pero hace años que no.
A mí me encanta la función de reducción de ruido del micro que tienen muchos portátiles de oficina en la ME para que todas las agencias puedan escuchar tus reuniones. Si lo deshabilitas el ordenador no suena.
La noticia, más allá de que exisye, dice poco. Reescrito desde 0, que uefi es cada bez mas pesado (64MB), pero no dice si los SO actuales secpueden instalar sobre UBIOS, ni cuanto ocupa, ninq ventajas tiene ( salvo un genéricos "eficiencia ")...
#10 estás tonto? Es china! No preguntes cosas incómodas y alégrate.
#11 #12 lo cierto es que yo no hablaba de china, sino del artículo. Desde el punto de vista chino entiendo perfectamente el movimiento
#13 pues nada, lo siguiente reinventar TCP y UDP. Desde el punto de vista de la gran muralla es comprensible
#30 desconozco qué limitaciones impone uefi, pero recuerdo que cuando empezó el mundo linux estaba asustado.

Si lo han desarrollado es que les merece la pena (o eso creen).

Y sí, se pueden desarrollar protocolos por encima de ip que no sean udp o tpc, pero probablemente no merezca la pena, afortunadamente esas innovaciones no implican perdida de compatibilidad, no es unejemplo comparable
#13 España debería crear su BIOS, claro que si.
Y Andorra también!
#10 actualizaciones quinquenales, gestor de arranque nacionalizado, interfaz dialectico-materialista, control obrero unificado de dispositivos, sistema de entrada/salida único basado en centralismo democrático… anda que no hay cambios respecto a UEFI…
#10 Me imagino que la principal ventaja es que lo escriben ellos y no los americanos.
#14 No se quien escribe la implementacion de referencia de UEFI, digamos que EEUU, vale. Pero es la implementacion de referencia. Tu puedes crear tu propia implementacion de UEFI. Insyde (que es china) tiene su implementacion en InsydeH2O
#16 Byosoft, que tambien es china, tiene implementacion de UEFI.
Y con licencias libres:
en.wikipedia.org/wiki/TianoCore_EDK_II
en.wikipedia.org/wiki/Coreboot
y sus derivados.
#14 En el artículo dice que la principal ventaja es no tener que lidiar con la herencia anterior y poca interdependencia entre módulos, lo que implica una mejor adaptación a hardware no x86.
#14 Diría que la principal ventaja es que no hace falta la firma de Microsoft para arrancar algo.
#10 Quién tiene que decir si los SO actuales soportan UBIOS es quien escribe los SO actuales.
#17 no hay más preguntas señoría
#17 no, si entiendes como actual "existente".

En caso de ubuntu (porque la nomenclatura es facil), ¿se puede instalar ubuntu 24 en un ordenador con ubios? Pues la respuesta a eso está en la compatibilidad con uefi y con bios que tenga ubios. ¿Se podra instalar ubuntu 26 en un ordenador con ubios? Pes la respuesta a eso estará repartida entrevlos desarrolladores de ubios (si publicam especificaciones o al menos interfaz) y los de ubuntu (si las usan)
#32 Pues lo que yo creo es que China inundará el mundo con placas base potentes, baratas y con UBIOS.
Y como Microsoft no querrá suicidarse, implementará el soporte UBIOS en Windows bien rapidito.
La especificacion en PDF:
GCC-3007-2025 Especificación de infraestructura del sistema básico unificado de entrada/salida (UBIOS): obsgcc.obs.cn-south-1.myhuaweicloud.com/Uploads/file/20251021/3007-202
Nos guste o no, los chinos llegaron para quedarse...y pisando fuerte.
Y no dispone de un puertesito trasero para ....lo que sea?
#1 las americanas? Fijo
#4 ¿Has oído hablar de IME? Pues fíjate si te dijo que está activo mientras la placa tenga tensión, sin estar encendido el PC, y que se comunica de un modo opaco.

Ahora, si quieres, preocúpate por las puertas traseras chinas.
#15 no has entendido mi comentario, supongo
#15 Oops, lo agarré al revés. Disculpas.
#1 Eso ya lo tienes en UEFI.
#1 ¿Pero de verdad, a estas alturas, alguien todavía cree que hay alguna diferencia, en ese sentido, entre China y EEUU?
#26 Sí, aquí, uno...Occidente está sustentado en asuntos mafiosos, desde siempre, pero China es una sociedad de origen agrícola, bastante menos maliciosa...
Maquiavelo era occidental, amigo.
#1 Piensa el ladrón que todos son de su condición
Y la EuroBIOS para cuando?
#37 :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
Lo triste es que ni los conocía
El milagro chino de la semana

menéame