edición general
6 meneos
150 clics
¿Redefinir la obesidad?: un análisis desde un enfoque no pesocentrista

¿Redefinir la obesidad?: un análisis desde un enfoque no pesocentrista

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ establece dos nuevas categorías para definir este factor de riesgo para la salud

| etiquetas: obesidad , imc , peso
Las dos nuevas categorias son

"gordaco"
"gordo cabrón"

www.youtube.com/watch?v=4ucB8-fOhl8
Ahora saldrá la Rodriguez Pam buscando su momento de gloria y pedirá hacer ver que las enfermedades causadas por la obesidad y el sobrepeso no son tales para no ofender a obesos y gordos y alentar la "gordofobia".

La obesidad mata tanto como el tabaco. A partir de qué punto es otra historia.
#2 quién dices que saldrá ?
#2 La Pam, otra que haría bien perdiendo unos kilillos. Siempre he pensado que ese resentimiento que tiene hacia los hombres es porque no le hacen el casito que ella querría, y si adelgazara tal vez las cosas cambiarían.
#32 Todos los nazis tienen su historia y su odio un origen. Los nazis acusaban a los judíos de todos sus problemas económicos y legislaron contra todo el colectivo de los judíos. La Pam igual, como buena nazi que es. Quizás sea tan sencillo como uno que la rechazó por su sobrepeso quien sabe y por eso culpa a todos los hombres de la humanidad.
#33 A pesar de la repulsión que me causa esa señora, no puedo coincidir con un comentario como el tuyo, porque tampoco me hace gracia que se llame nazi a cualquier cosa.
#35

Un nazi es quien juzga por condición, ya sea religiosa o como en su caso sexual. Mírate el vídeo que te paso y saca tus propias conclusiones de lo que dice esa señora y de lo que es esa señora.

www.dailymotion.com/video/x8j0ii7
#36 Sí, esta tía está enferma de odio y lo sé. Llámala misándrica, loca del coño, hembrista… pero lo de llamarla nazi me parece que es desvirtuar esa palabra. Es como esa costumbre de llamar por aquí facha a todo el que se salga de un guion.

Al final ya no se sabe lo que es un nazi o un fascista.
#37 Nazis y fascistas juzgaban (prejuzgaban) por condición. Es nazi. juzgar por condición es intrínseco nazi, como cuando legislaron contra un colectivo por su afinidad religiosa, los judíos. Todo se basa en el juicio por condición.
#2 ¿A qué se dedicará esa señora ahora ?
#7 Lo último que sé de ella es que tenía que pagar indemnización a un padre por llamarle maltratador indebidamente como tuvo que hacer la monty.

Quizás se encargue de la campaña de podemos en galicia y así les va.
¿Tenemos un problema? Si cambiamos la definición del problema, ya no lo tenemos. ¿Solución?.
yo he bajado 15 kilos de peso y me muevo mejor, duermo mejor y aunque no está bien decirlo, follo mejor, entonces la ventaja de estar gordo es ninguna y las desventajas muchas, así que moderar la dieta y ejercicio. Por otro lado hay gente que realmente tiene un problema hormonal pero yo creo que serán los menos.
#4 ¿Y porque va a estar mal decirlo, para no dar envidia?
#13 Porque eso tendría que decirlo la otra persona, no uno mismo.
#17 :-) No seas modesto y me alegro por esos 15kg. menos.
#21 Le estás tirando la caña a la persona equivocada, el recien flaquito es #4 no yo.
#22 Nunca me fijo en el nick de quien me contesta. Mea culpa.

Pero lo había entendido perfectamente desde la autoestima personal y no desde el presumido que folla tan bien que las putas no le cobran.

Y es que para mí lo de follar no es ningún tabú y lo entiendo como una necesidad básica como el comer o rascar.
#4 …aunque no está bien decirlo, follo mejor.

Sí está bien decirlo y es una verdad como un castillo. No te cortes y felicidades por tus nuevos hábitos.
#4 Corroboro tus palabras. Tb es verdad que en mi caso no sólo ha sido bajada de peso (comiendo menos y mejor). Tb ha sido mejora física (más ejercicio). Creo que mi pareja está contenta con el cambio. Yo tampoco tengo queja. El sexo bastante mejor (es mi percepción). Y ojo, que tampoco tenía un sobrepeso exagerado. De 83kg a 72kg.
No hablan de dejar de considerar el exceso de peso un problema, solo la forma de medirlo.

Obesidad preclínica: exceso de grasa sin daño aparente, pero con riesgos potenciales.

Obesidad clínica: una condición que afecta a órganos y funciones, atribuida al exceso de adiposidad.
#6 Yo propongo otra forma de decirlo:
Obesidad antes de estar jodido.
Estás jodido por la obesidad. Deberías haberte cuidado antes.
#9 Si, es la forma educada de decirlo. Lo importante es que evalúan el exceso de grasa en lugar del IMC, que es una medida estúpida.
#23 Estoy 100% de acuerdo en que el IMC es una auténtica mierda. Pero creo que si alguien está obeso no deberían andarse con eufemismos.
#29 La noticia no va de eso, lo siguen llamando obesidad, solo buscan una nueva manera de definir quien es obeso y quien no teniendo en cuenta su disposición genética, sexo y masa muscular, en lugar de simplemente dividir el peso por la altura.
El IMC como medida de la obesidad es absurdo. Según el mismo un tío mazado de 1,80 y 90kg de puro músculo entra dentro de la categoría de sobrepeso. xD
#8: Fofisano para la OMS. :-P Si se alarga 10 cm las piernas vuelve a estar en el peso correcto. :-D

Y eso es "poco", si tienes una proporción de grasa normal y estás mazado o mazada con cierta altura, te vas fácilmente a 30.
#8 Y tiene sobrepeso y problemas derivados de ello .... ¿Los has visto alguna vez correr?
#8 Es que si tiene tanto músculo puede ser que lo haya conseguido a base de dieta estricta o medicación con lo cual no gozará de buena salud a largo plazo. Aparte de que el bíceps de hoy es el michelín del mañana. Crecer músculos porque sí es igual de prejudicial.
#18: Ese peso no es ninguna exageración como para tener que chuzarse, en cuanto a lo último... ¿Algún artículo científico? :roll:
#26 No lo llamaría artículo científico pero aquí tienes:
generationiron.com/bodybuilding-investigation-death-ped-use/
A ver, el músculo crece si ejercitas pero tampoco es algo exagerado lo que crece. Y lo que se ve por ahí no es de ejercitarse sino de pincharse y comer proteína abusando. Aquí lo que pasa es que se confunde fuerza con volumen y ahí es donde es peligroso e insostenible en el tiempo.
#28: No, lo que mata son los esteroides (al menos los actuales) y las preparaciones para competición donde se deshidratan, pierden muchísima grasa... pero estar fuerte en sí mismo no es dañino para la salud, ni por fuerza, ni por volumen, justo al revés, la hipertrofia es beneficiosa para la salud:
link.springer.com/article/10.1007/s40279-017-0793-0
Y por supuesto, olvidad las tonterías en plan "sí, pero es todo agua", "sí, pero luego se convierte en grasa"... porque…   » ver todo el comentario
#30 Cierto, los esteroides matan, pero yo me refería al proceso en si de ganar músculo y luego mantenerlo. Para crecer tanto hay que forzar al cuerpo metiendo mucha proteína y eso estropea el hígado por hiperamonemia entre otras, produce enfermedades renales y tambien fuerza a los riñones para la expulsión de cuerpos cetónicos, urea, amonio, etc... por ejemplo Villano fitness murió de un fallo hepático.
Lo que es sano es tener mucha fuerza y un cuerpo flaco como los esquiadores de fondo. Un esquiador de fondo bueno se hace 50 km, llega a meta se bebe un litro de cerveza de un trago, se folla a tu madre, te hace tres hermanos y luego se quita los esquis de fondo ( es un chiste de esquiadores de fondo ;) )
#39: Villano Fitness se metía esteroides.

Lo que es sano es tener mucha fuerza y un cuerpo flaco como los esquiadores de fondo.

¿Fuente?

Un esquiador de fondo bueno se hace 50 km, llega a meta se bebe un litro de cerveza de un trago, se folla a tu madre, te hace tres hermanos y luego se quita los esquis de fondo ( es un chiste de esquiadores de fondo ;) )

Ah, que estabas troleando.
#40 A ver chico, que el consumo excesivo de proteína produce daño hepático. No lo voy a teclear por tí. Esto es un hecho.
#41: ¿A cuánto llamas "excesivo"? Porque si me dices tomar 10 kg al día, no te lo niego, pero que me pongas como ejemplo los esquiadores de fondo cuando hay investigaciones que avalan que tener músculos grandes protege frente a la enfermedad...
#42 Nunca verás a un abuelo con músculos grandes.
#43: Corto la conversación.
duckduckgo.com/?t=ftsa&q=strong+old+lady&iax=images&ia=ima
duckduckgo.com/?q=strong+old+man&t=ftsa&iar=images&iax=ima
Si no te lo quieres creer, piensa que es todo AI y listo, por mi parte no me interesa seguir leyéndote.
La gente esta* gorda pq le gusta mas comer que estar delgada. IMHO. (He estado ahi)

Que habra algun caso extremo que noseque? vale, hablo del caso general.

Y no, no es sano ni agradable andar 10 pasos y que te empiece a faltar el aire (lo he visto, no en mi caso pero lo he visto en gente que perdio mucho peso)

Que les hagan bully? desde luego que no, y desde luego que quiero que eso sea PERSEGUIBLE con denuncias y leyes por medio. Pero tampoco me parece bien 'fomentarlo' ni 'normalizarlo'. Es un problema: a partir de ahi haz lo que quieras con tu vida, pero no vendas que estas sano que no lo estas.

* La gente ESTA gorda y no ES gorda
#10 Incidiendo en tu primera frase:

No existe nadie, absolutamente nadie, en este planeta, que coma menos de lo que debería y esté gordo o no esté adelgazando.
#16 En realidad sí. No es tanto cuánto comes, como lo que comes, desde mi experiencia.
Exceso de pan, aceites, azúcares (azúcar en todo, absolutamente en todo, que tiene nuestros organismos locos) y poco o ningún pescado, hortalizas, legumbres y frutas. Amén de mucha bollería y demasiados alimentos envasados en plásticos.

Si comes variado y fresco, puedes comer relativamente bastante sin que sea un problema.
He leído pesoecentrista al tiempo que me venía Felipe González a la cabeza.
Un IMC de 30 kg/m², que marca el límite de obesidad y sobrepeso, es estar gordo. Insanamente gordo. Literalmente obeso con problemas derivados de ello: problemas con el azúcar, tensión, respiración,... Os lo dice alguien con uno de 30.5 kg/m² hoy que hace cuatro meses estaba en 35.8 kg/m². Son unos 17 kilos de diferencia. Me falta todavía por bajar 4 kg/m² (unos 10 kilos más) para darme por contento que espero alcanzar en verano.

Bajo mi experiencia el IMC es muy válido. Perfecto no porque no…   » ver todo el comentario
#15: Sí, pero tampoco puedes poner en la misma métrica a Lydia Valentín (que está mazada) y a personas que no hacen pesas.

Si haces pesas vas a tener unos IMCs mayores sin que ello signifique que estés peor de salud.
comentarios cerrados

menéame