edición general
20 meneos
20 clics
Las poblaciones de insectos disminuyen incluso sin interferencia humana directa, según un nuevo estudio [ENG]

Las poblaciones de insectos disminuyen incluso sin interferencia humana directa, según un nuevo estudio [ENG]

El estudio, publicado en la revista Ecology , calculó la densidad de insectos voladores durante 15 veranos, entre 2004 y 2024, en una pradera remota de las montañas de Colorado.

Los insectos recolectados incluían moscas comunes y una amplia variedad de otras especies, en su mayoría aladas.

Se descubrió que las poblaciones de insectos habían disminuido un promedio de 6,6% anualmente, lo que representa una caída del 72,4% durante el período de 20 años.

| etiquetas: insectos , caída , poiblación , intervención humana
Les sobra con la indirectas.
#1 Puede que se hayan visto afectadas por el calentamiento las plantas o los animales que les procuran sustento, además de ellos directamente. Este tema debería ser objeto de muchas más investigaciones, para aclararlo cuanto antes.
Con esa proporción en otros 20 años estarán aniquilados, extintos
Un 72% en 20 años es una puta barbaridad, y muchos de ellos son polinizadores.
#3
Se habla poco de este tema, y me parece importantísimo.
Lo vamos a pasar mal; nuestros hijos y nuestros nietos lo van a pasar MUY mal.
Y este comentario no es catastrofismo, es la pura realidad.
#3 y alimento de especies de animales mas grandes como aves, peces y reptiles. Es todo una cadena y que los insectos desaparezcan es muy muy mala señal
#3 No solo polinizadores, muchos son indispensables para lograr descomponer material orgánico....
Si te parece peligroso lo que puede ocurrir si disminuyen los polinizadores, imagínate las enfermedades si las bacterias y los hongos son los únicos que pueden descomponer la materia orgánica.
Supongo que nadie ha considerado la posibilidad de que los insectos estén aprendiendo a desconfiar de esas trampas (agua con detergente)...
Ayer mismo encontré al fondo de una estantería un espray que compré hace 20 años para limpiar los insectos que se quedan aplastados en el frontal.
¿Alguien se acuerda de eso? ¿Cuándo había tantos insectos en el ambiente que había que dedicar especial atención en despegarlos cuando limpiabas el coche?
#5 Hace unos 25 años que hice por primera vez un viaje en coche "largo"... Málaga-Madrid. Recuerdo el estado del frontal del coche y de los faros... incluso en el parabrisas.

Hoy en día eso es impensable.
#5 cierto, pero también hay que tener en cuenta que los coches cada vez son más aerodinámicos
#6 Tengo un coche de 25 años.. El cambio en bichos estampados ha sido brutal..
#6 Cierto, pero también hay que tener en cuenta que ya casi no quedan aves insectívoras.
#6 ¿Los SUV aerodinámicos?
Perdona, pero la mayoría de los frontales de los SUV son una puñetera plancha enorme que forma un ángulo de 90º con la carretera...
Los cristales no sé, pero los frontales ni de coña.
Ayer a la salida del colegio había un grupo de niños mirando una mariposa como si nunca hubieran visto una antes, me paré a pensarlo y realmente se ven muy muy pocas últimamente.
Este año en todo el verano no he visto ni un mosquito, cruzo los dedos vamos a ver septiembre con las primeras lluvias pero hasta ahora ninguno.
#12 ¿Mosquitos? No veo otra cosa. Frito me tienen.
#13 Además, tengo un pequeño parque al lado de casa que le suelen regar y todo eso y nada no he visto un mosquito.
#14 Los mosquitos son más de aguas dulces estancadas o semiestancadas. Es donde ponen huevos y se crían las larvas. En zonas secas no suele habe muchos.
Estamos muertos y todavía no lo sabemos....bueno, realmente si lo sabemos, pero elegimos ignorarlo.
Lo que hace años el parabrisas era un compendio de insectos después de un viaje, un paseo por el campo era una sinfonía de sonidos y cantos e insectos pululando por doquier, hoy se ha convertido en una especie de cuadro de naturaleza muerta y silenciosa. A poco que estés atento es triste además un peligro para la especie cada vez menos humana.
#18 Aparte de los estampados en los parabrisas, lo que más me impresiona es cuando paseas por zonas de monte en Burgos, antes llenas de saltamontes de todos los colores que levantabas al andar y ahora prácticamente desiertas.

menéame