n equipo de la Hung Kuang University en Taiwán es el último grupo de científicos que podría terminar con el uso negativo de la expresión “vendedor de crecepelo” con un nuevo suero que hace crecer el pelo con resultados visibles en sólo 56 días. Según su estudio, realmente funciona. Fabricado con extractos vegetales y proteínas, sólo hay que aplicarlo directamente sobre la zona donde se empiece a ver el cartón. Por supuesto, no funciona en todos los tipos de alopecia, pero sí en la más común que afecta a los seres humanos al acercarse a los 40.
|
etiquetas: estudio , crecepelo
Y siempre resulta ser una patraña
Es curioso como somos los humanos, los hombres obsesionados en que crezca el pelo y las mujeres obsesionadas en quitarselo. (hay que decirlo no es atractivo ver una mujer pelada como una Nancy y si a los hombres les abandona el pelo que tengan clase y se pongan sombreros bonitos que no pasa nada)
Otro más, y van... #1 Antes inventan el de la etrna juventud o el de la inmortalidad
Y ahora, a muchos calvos seguirán igual de calvos, pero con pelo en las palmas de las manos por aplicarse el producto sin guantes
La calvicie y las canas son un indicativo de lo contrario. Señoridad. Las canas, sobre todo en la barba me parece especialmente importante. No salen de cualquier manera, forman patrones, normalmente simétricos. No parece casual.
En otras culturas se afeitan el cuero cabelludo para indicar una madurez y sabiduría adquirida a través de la experiencia que dan los años.
Peinar canas lo único que indica es que eres maduro, pero no implica necesariamente señorio ni categoría.
Tanto runner la especie se adapta.
Una desventaja es que tienes peor sistema de refrigeración para la cebeza.
Aunque no lo parezca a veces las mujeres se les pone el pelo blanco también. Cambio que justo empieza cuando van perdiendo su fecundidad. Así que también tendría su rol social.
Ojala, pero me da que no....
Desafortunadamente, el suero no está ya en farmacias. Tanto los investigadores como Tziotzios advierten que hace falta realizar más pruebas. El estudio es pequeño: sólo 60 personas durante ocho semanas.
La edad promedio de 36 años y el predominio femenino (83,3 por ciento mujeres)
Y, como afirman los autores en su estudio, los 56 días de duración podrían no capturar ciclos foliculares completos ni respuestas tardías al tratamiento. Además, el reclutamiento de voluntarios para las pruebas se limitó a personas con pérdida capilar leve o moderada, excluyendo casos severos de alopecia androgenética
Al final basta con creerse que has encontrado el crecepelo milagroso para que funcione
Otra vez.
Me estás diciendo que el placebo aumentó la densidad capilar un 11,9%???? En serio??? Ese es el descubrimiento real, que le den a lo otro