edición general
107 meneos
3103 clics
Los mapas que muestran por dónde viaja la droga desde América Latina hasta EE.UU. (y cuánta llega por el Caribe)

Los mapas que muestran por dónde viaja la droga desde América Latina hasta EE.UU. (y cuánta llega por el Caribe)  

"Si la gente quiere dejar de ver a las narcolanchas explotar, que dejen de enviar droga a Estados Unidos". Ese fue el mensaje del secretario de Estado de EE.UU. y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, cuando el pasado miércoles las fuerzas estadounidenses extendieron al Pacífico sus operaciones contra embarcaciones presuntamente cargadas de estupefacientes. Los ataques estadounidenses, que se iniciaron el 2 de septiembre y salvo en tres ocasiones (el 21 y el 22 octubre, y este martes 28) se han llevado a cabo en aguas del Caribe, suman 57.

| etiquetas: america latina , droga , caribe , mapa , muestran , camino
Menuda impunidad para bombardear lanchas , sin detenidos , ni pruebas ni juicios y el resto del mundo mirando a otro lado
#4 Ademas bombardean principalmente a lanchas en el Caribe, cerca de Venezuela, cuando el trafico relevante, viene del otro lado, del Pacifico, pero aqui no pasa na'

Un mundo basado en reglas  media
#5 es que ni Venezuela Cuba tienen costa en el Pacífico... que hay que explicarlo todo!
#5 dicen que para todo hay una razón, y la auténtica razón
#5 lo tienen muy fácil  media
#5 Curioso que una agencia del gobierno publique información que contradice brutalmente el discurso presidencial, pero Mr Trump sigue repitiendo la misma milonga.
#4 Lo manda Trump el próximo premio nobel de la paz. :troll:
Estaría bien que los gobiernos sudamericanos empezaran a bombardear al otro lado de la cadena de suministro... o sea, a los consumidores.
#2 Entre los que la llevan uy los consumidores hay un montón de mafias, camellos y intereses que son los que ganan de verdad con ella.
#3 Olvidas las entidades financieras , que se encargan de lavar ese dinero , paraísos fiscales y otos sicarios de cuello blanco ;

De ahí perseguir las sustancias en vez del dinero , no vayan a pegarse un tiro en el pie.
#12 follow the money
#3 Empezando por los que están más arriba en la jerarquía: las agencias de inteligencia.
#2 los rojelios como siempre, no fallais.
#11 los analfabetos sois legión! Otro octubre 2025 al cubo de la basura
E irá en miles de contenedores en barcos de mercancias, no en lanchas. Si de esos miles solo capturan el 10% o menos, el 90% pasa seguro.
El mayor productor de droga del mundo es EEUU. ¿No será que quieren eliminar la competencia {0x1f605} ?
#16 No es el mayor productor, pero si el mayor consumidor. No me extrañaría que los grandes capos, los capi de capo, que apuesto que residen en Manhattan, estén preocupados por qué Venezuela y Colombia no les estén bailando el agua, o suministrando la coca, por decirlo de otra manera.
Deberían meter en la farlopa algún tipo de tinte con el que señalar al que se haya puesto, de color naranja quedaría guay :-D
El de este martes tuvo como objetivo cuatro lanchas y fallecieron 14 personas, de acuerdo al Departamento de Defensa de EE.UU. Y la Secretaría de Marina (Semar) de México informó que tienen en marcha un operativo de búsqueda de un posible sobreviviente a 400 millas (unas 643km) de la ciudad costera de Acapulco.
#1 Tratándose de sociopatas como el tal Rubio todo es posible y dice que es cubano
¿Son fiables estos mapas? ¿Los ha proporcionado la CIA? :troll: :troll: :troll:
A Ecuador no le ponen ni el nombre pero salen fechas bien gordas.
Joder, estoy viendo Narcos por enésima vez, y no veas, como sigue entrando todo como un colador.

Entre nosotros, lo que verdaderamente le ha jodido siempre a la CIA es que lo de meterle droga a los EEUU y sacarles millones es una jugada maestra que no se les había ocurrido a ellos antes contra cualqueir otro.

Es tan buena, que dura hasta hoy, y lo que durará....
Me importa una mierda el narcotráfico. El Cartel de los soles es pura invención de EEUU como las bombas de destrucción masiva en Iraq, pura retórica para justificar un cambio de régimen y poner un títere. En pocos años veremos a Venezuela como Haití.
#23 una pena porque hasta ahora la democracia era bandera en Venezuela.

menéame