#1 Me sorprende que saques una conclusión tan simple y superficial del artículo que has meneado, casi parece que no lo has leído y que solo lo traes para generar bromitas por el titular.
#4 Mira, he sacado casi la misma conclusión. El abuso de un "objeto digital" es como el abuso de una muñeca inchable. Pueden denotar paoblemas afectivos, incluso paoblemas graves que requieran ayuda, pero no dañan a nadie.
Cuando leo "violación digital" veo que se atribuye un problema a un hecho inocuo en cuanto a daños a personas. Llámame loco, pero tratar los problemas afectivos y mentales de personas atribuyendo realidades atributos inexistentes sobre el software me parece una estupidez, y un error.
#10 Si lees el artículo verás que repiten varias veces que el problema de estas cosas es la normalización y progresivo trastorno de quienes están inmersos en esa misoginia virtual, en absoluto habla de un daño imaginario a entes virtuales.
Vamos, que sacas la misma conclusión que el artículo pero de alguna manera crees que el artículo habla de otra cosa.
#14 He leído el artículo y lo que he visto son profesionales aplicando el mismo invento que cuando hablan de "adictos a la marigüana", centrándose donde creo que no hay que poner el foco.
" Una violencia que si bien no deja moratones a la vista, sí quiebra o al menos cuestiona la seguridad de tener un cuerpo que no pueda ser atravesado, manipulado y disfrutado sin permiso".
Parecen ser incapaces de comprender que una imagen digital no es su cuerpo, pero todo vale para victimizarse mejor.
#27 Lo que es un tremenda gilipollez es comparar los videojuegos con una matanza, o abrir una puerta con acabar asesinando a una persona... Estamos hablando de imágenes reales de personas (no del carmageddon o del doom) que no se distinguen de la realidad. Evidentemente no todos los que las usen/creen/miren van a acabar abusando de ellas, pero seguro que muchos acaban normalizando y pasando a la vida real algo que es ficticio.
#31 Claro, porque los videojuegos no han evolucionado a gráficos fotorealistas, se siguen viendo como el Doom. Si no te da, no te da, no se puede hacer nada.
#36 EL que no diferencia de un videojuego (video - JUEGO) Doom de una imagen hiperrealista de IA (NO es un JUEGO) eres tu. Si no ves la diferencia, es que no das mas de si. Veo que no nos entendemos, puntos de vista diferentes.
#22 peor es lo mío. Yo jugaba al ages of empires y ahora todo lo que hago está enfocado a obtener la dominación mundial.
-bajo a comprar el pan... ¡Un paso más en mis planes de dominación mundial!
#9 Es la famosa teoria del iceberg machista de esta gente: empiezas con micromachismos como sujerar la puerta, de ahi a faltas de respeto, luego a pegarles y finalmente al asesinato.
Suena a coña, pero de verdad piensan asi, luego las ramificaciones de esa forma de pensar resultan en comentarios como al que respondes
#13 No creo que sea muy difícil de entender, que cuando ya estás hasta las narices de verlo virtual, te puede la curiosidad de hacerlo real. Con eso no quiere decir que todos van a ser unos violadores acosadores, pero no ayuda. Por cierto, tú ejemplo es una somera gilipollez.
#37 Ni mucho menos, todos hemos visto,vemos y veremos porno. El tema es la edad en la que se ve, y el tipo de porno que se ve. No es lo mismo el típico porno de folleteo, que el que se ahoga a alguien, se pega o se humilla.
#6 Como bebedor me resisto a creer que el siguiente paso es el alcoholismo crónico, pero reconozco que he desarrollado tolerancia y algo de dependencia, en mi caso de forma lenta y lo puedo superar Eso de violencia virtual puede ser una toxicomania y cada vez necesita más estímulo, al mismo tiempo pienso que no se debe intervenir y que cada cual reflexione y busque ayuda
#6 mismo comentario sin fundamento que los que dicen que los videojuegos de disparos animan a los jóvenes al tiroteo, o que GTA anima a atropellar gente, etc
No tengo muy claro que tipo de violencia puedes ejercer contra un algoritmo. Contra el hardware sí (el hardware es la parte de un sistema informático a la que puedes dar patadas) pero ¿El software?
Cuando leo "violación digital" veo que se atribuye un problema a un hecho inocuo en cuanto a daños a personas. Llámame loco, pero tratar los problemas afectivos y mentales de personas atribuyendo realidades atributos inexistentes sobre el software me parece una estupidez, y un error.
Vamos, que sacas la misma conclusión que el artículo pero de alguna manera crees que el artículo habla de otra cosa.
Parecen ser incapaces de comprender que una imagen digital no es su cuerpo, pero todo vale para victimizarse mejor.
-bajo a comprar el pan... ¡Un paso más en mis planes de dominación mundial!
Dejad de comprar lo que os venden y usad un poco la cabecita, anda...
Suena a coña, pero de verdad piensan asi, luego las ramificaciones de esa forma de pensar resultan en comentarios como al que respondes
No digo mas y te lo he dicho todo...
y luego pasa lo que pasa.