El riesgo país o prima de riesgo es un indicador que revela la confianza de los inversores (del dinero) en la solvencia de una economía para devolver sus deudas. En los últimos meses, el riesgo país se había disparado en Argentina hasta superar de forma holgada los 1.000 puntos básicos. Algunos analistas y medios aseguraban que era porque el plan Milei y sus políticas estaban perdiendo credibilidad, mientras que otros aseguraban que el miedo real era la posible vuelta del peronismo (en especial el Kirchnerismo). Tras la victoria de Javier Milei  
      | 
 etiquetas:  argentina ,   milei ,   peronismo ,   prima de riesgo          
De primero de capitalismo.
www.meneame.net/story/mercado-deja-creer-golpe-rescate-eeuu-argentina-
Se podía ver en la gráfica de riesgo, que se había mantenido por debajo de los 1000 puntos y empezó a subir cuando el peronismo pareció que podía ganar estas elecciones
argenstats.com/indicadores/riesgo-pais
Al final, por las razones que fuera, ganaron en las elecciones locales pero han perdido en las nacionales, y el temor fundamental era que pudieran ganar las nacionales, que era lo que disparó el índice de riesgo.
Que exista un problema no significa que el resto que son problemas obvios probados y reales dejen de serlo.
Cuando todos son problemas dudo que la solucion sea elegiuir entre unos y otros
Eso sin contar que la injerencia ejercida por USA tambien parece funcionar , lo que implica que se volvera a repetir en cada eleccion.
Ya no tendrán que financiar la sanidad, educación o pensiones de los pobres.
Incluso asumiendo que los mercados estaban asustados (sólo) por la situación política, la cuestión es que no es el peronismo lo peor: lo peor, también puede interpretarse que es que el estado (tanto el gobierno como el legislativo) estuvieran totalmente paralizados e incapacitados para tomar decisiones. Lo que se debe a que existan fuerzas contrarias en gobierno y las cámaras unido a que estas pueden… » ver todo el comentario