edición general
7 meneos
64 clics

Experto en inteligencia artificial: ‘IA provocaría una pérdida de hasta el 99% de los empleos para el año 2030’

Según el investigador en seguridad de la inteligencia artificial, Roman Yampolskiy, la llegada de una inteligencia artificial general (AGI) en el año 2027 podría provocar una pérdida de empleos por inteligencia artificial de hasta el 99% para el año 2030. Este investigador, además de director del Cyber Security Laboratory en la Universidad de Louisville, afirma que dentro de cinco años podríamos enfrentarnos a niveles de desempleo nunca antes vistos.

| etiquetas: inteligencia , artificial , provocaría , pérdida , empleos
Me parece sensacionalista. Primero la AGI ni existe ni tiene visos de existir. Segundo, si eso ocurre en que va a basar el sistema su crecimiento?
Si está AGI significa que el trabajo desaparece pies alabada sea. Aunque permitanme dudarlo. No veo a la AGI arreglando una tubería en una casa vieja
#4 qué te parece que se descubra completamente cómo funciona el cerebro y se emule artificialmente ?
#5 que sin así no podrá ser carpintera
#5 Eso no va a pasar antes de 2027 ni de coña
#16 Eso no va a pasar antes de 2050 ni de coña.
#5 Estamos taaaaaaaaan lejos de eso que no es ni planteable. Algún día, espero, alguien describirá cómo funciona una neurona, pero ahora mismo es un misterio.
#4 no veo a una ia sirviendo una cerveza, y lo que es mas importante, ni consumiendo una cerveza
#4 Yo no se evaluar hasta que punto la IA o la AGI pueden eliminar o crear empleos, pero lo del 99% es tan absurdo que he votado bulo.
#21 a mí me parece más bulo todavía las fechas. Habla de empezar en 2027 y en 2030 ya estaría en el 99%. Me parece imposible físicamente y absurdo que en tres años el planeta reemplace todo con robots humanoides e IA. No se en qué cabeza cabe. No digo que no se haga mucho en poco tiempo pero decir 99% en 3 años elimina toda la credibilidad de toda tu argumentación.
#25 Sí, totalmente de acuerdo. Son unos plazos absurdos, sobre todo cuando estás hablando de todos los empleos, así, en general.

Como mucho, podría ser que en 3 años la IA elimine el 99% de empleos en un nicho super concreto. En algo que fuera especialmente fácil de reemplazar, quizá empleos donde la gente se pasara todo el día buscado patrones o relaciones entre una montaña inmensa de datos de un tipo en particular (como reconoces sintomas de cáncer de pulmón incipientes en radiografías). Pero el 99% de empleos en 3 años es un bulo, simplemente.
#4, pregunta sincera. ¿Cómo sabremos que existe la AGI? ¿Qué prueba tiene que superar la IA? Yo digo que tendremos AGI cuando un agente de IA sea capaz de pasarse por completo videojuegos como Zelda o Red Dead Redemption, pero no se donde está vuestro baremo.
Sí, seguro que la IA te pinta y alisa las paredes, te desemboza una tubería o te alicata el baño.

Hasta que no aparezcan robots como los que hemos visto en películas de ciencia ficción y sean económicos, hay muchos trabajos que no corren ningún peligro. Ahora, programadores, médicos de familia, abogaos, etc, pues quizás sí lo van a tener más complicado.
#10 A ver lo primero es que no va a ser una IA, van a ser muchas, cada una orientada a unas funciones determinadas. Aparecerán muchas empresas de IA y harán falta nuevos tipos de puestos en informática.

Seguirá habiendo empresas entre los proveedores de ia y el consumidor.

La ia no va a reducir los puestos de registrador de la propiedad, notario, jueces, abogados y todo lo relacionado con la burocracia en general, cuando debería ser el primer sitio donde utilizarla para tener una sociedad más eficiente, ya que son trabajos no productivos.
Imposible, me han dicho en menéame que no afectaría al empleo.
#1 el cuñadismo de menéame es del 99%
Pero ese experto no tiene en cuenta los puestos creados exclusivamente para revisar los resultados de las IAs y eliminar sus mal llamadas "alucinaciones".

Porque, vamos, a día de hoy las IAs basadas en LLM fallan más que una escopeta de feria, incluso en sus versiones más avanzadas.

Además, si estas IAs no se nutren de la experiencia y de las necesidades actuales, creadas específicamente sin IA y basadas en el conocimiento puramente humano, automáticamente dejarían de dar outputs…   » ver todo el comentario
#1 A ver quién acierta.. Yo apuesto por Meneame.. inteligencia de grupos..
Trabajo en logistica y traduccion, tengo mucho mas trabajo gracias a los errores de IA. el tema es que la economia es para la gente, y si no hablas con la gente no hay economia.

Es lo mismo que paso cuando llegaron las calculadoras donde los profesores de matematicas se manifestaron... la gente aprendió a usar la teconologia.
Desde mi siempre infravalorada supina ignorancia, opino que nos vamos a comer otro estancamiento en IA por unos cuantos años. Los LLM han evolucionado tan rápidamente por una única razón, los datos de entrenamiento. Ahora que se ha llegado a la cota más alta posible en este aspecto(*) creo que vamos a ver un estancamiento. Mejorará en eficiencia y potencia.

Por otro lado, tenemos un mercado super inflado, gracias al es.m.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_sobreexpectación que no va a…   » ver todo el comentario
99% lo veo casi imposible, y si fuera verdad, una buena guerra nos espera.
A mi me parece perfecto que la IA elimine empleos y trabajo. El problema es que todo lo que se gane con IA se lo quieren quedar los plutocratas y no quieren repartir con la plebe.
Imposible, la pérdida de empleo en todo el "Occidente" se debe a la distopía de laderecha, la derechona y la extrema derecha, lo de la IA es la escusa que nos quiere meter para justificar el descalabro laboral que nos viene.
Pues entonces estamos ya tardando demasiado en establecer la renta básica universal. Luego será más difícil.
El 99% me parece una ecage. Si que se va a eliminar muchos empleos, pero se crearán otros. De la misma manera que estos meses han aparecido empresas y consultores cuyo objetivo es asesorar, formar y mostrar a las empresas como adaptar la IA para eliminar empleos, también se está asesorando para aprovechar esas IA para crear nuevos emprendimientos.

Lo que está claro es que ya, prácticamente todas las grandes empresas están probando las IA, y en unos meses deberán empezar a decidir si sustituyen a sus empleados. Muchos de estos trabajadores no saben que ya están estudiando su trabajo para sustituirles por una IA. La sorpresa será enorme cuando les digan que adiós, que entra una IA.
No sé, no me imagino a la IA cortándome el pelo o tirándome unas cañas
No va a haber ninguna inteligencia artificial general ni dentro de dos años ni en ningún futuro previsible.

Los LLM actuales han dejado de progresar, como se ha visto claramente con ChatGPT 5, que es lo mismo que la versión anterior.

Los problemas de los LLM, como las alucinaciones, no pueden ser arreglados porque no se sabe de donde salen o son el funcionamiento normal. La corrección de errores de este tipo, a base de revisar las salidas, es físicamente imposible.

Todo esto es cada vez más…   » ver todo el comentario
La IA recogera la basura, catalán los melones en la frute y te cocinara una buena Carbonara.
#12 Incluso un valenciano te lo hace.

menéame