edición general
194 meneos
1180 clics
El calentamiento global expone 1.620 kilómetros de nueva costa en Groenlandia

El calentamiento global expone 1.620 kilómetros de nueva costa en Groenlandia

Un equipo internacional de ecologistas polares, geógrafos y científicos marinos ha descubierto que, en los últimos 20 años, el calentamiento global ha derretido suficiente hielo de los glaciares de Groenlandia como para que otros 1.620 kilómetros de costa de ese país estén ahora expuestos a los elementos. En su artículo el grupo describe cómo compararon imágenes satelitales del hemisferio norte durante los años 2000 a 2020 para rastrear el retroceso de los glaciares.

| etiquetas: groenlandia , costa , glaciares , deshielo
Comentarios destacados:              
#5 El deshielo va a dejar tierra virgen y una cantidad enorme de recursos minerales, y por eso Trump quiere agenciarse Groenlandia
¿Algo que celebrar?
#1 ¡ya pueden construir más hoteles aunque sea empotrados en las rocas! ¿O acaso eres un maldito comunista que prefiere sostener el medio ambiente antes que el enriquecimiento de cuatro o cinco señores ketamínicos?
#2 Mataré para defender mi derecho a hacer kayaks con materiales originales.
#4 materiales como las pieles de los que mates para defender tu derecho a hacer Kayaks con materiales originales?
:troll:
#4 Tú eres manso. ¬¬
#1 #2 #3 #4 #5 pero vamos a ver, nadie sabe que la banquisa ártica cambia todos los años y en ciclos en verano - invierno???
#26 dice "nueva costa", yo de la noticia entiendo que es algo que no había pasado antes a ese nivel, aunque ocurra de forma cíclica.
El cambio climático también incrementa la violencia machista, lo demuestra un estudio xD xD xD xD xD

vm.tiktok.com/ZNd8Lx8QL/

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #13 #14 #15
#39 @admin lo de que este usuario tenga por costumbre citar a todos los primeros comentarios sin venir a cuento...lo hace bastantes veces. No va esto contra las normas?
#42 desde luego que no, no aparece esa norma en ningún sitio

Intentar censurar comentarios no va contra las normas, @admin ???
#43 deja de hacerte la víctima que das pena. Donde te he intentado censurar? En tu cabeza de derechoso suena espectacular.
#2 Es entrañable cuando os meten en el argumentario el relato de que el comunismo es el adalid el cuidado del medio ambiente

es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Aral#Consecuencias_de_la_irrigación_arti
#30 no soy comunista y me la pela completamente, pero si quieres ponemos ejemplos de lo que hace el capitalismo en ese sentido.
#32 jaque mate #30
#2 Pronto Trump enviará un vídeo con una estatua de oro de él en la nueva Groenlandia
#17 ¿oro? Menuda mierda, yo la haría alicatada con USB's llenos de algún memecoin que se le ocurra ese día xD
#1 Más fácil orillar el carguero para meter los minerales
#1 mas km de costa a defender de las garras de USA
#1 Los yankies podran extraer mas tierras raras en superficie.
#1 Trump seguro que sí lo celebra, "pa mi pa mi pami", dirá...
#1 pues claro. Allá donde no hay hielo puede aparecer la vida. Donde no crece nada es en el hielo.
#11 Supongo que estás de coña y que de sobra sabes que, si en donde hay hielo se está derritiendo, en donde no lo hay se está desertificando.
#13 es una pena que hayas llegado a creerte esa mentira. El desierto retrocede. En casi todas partes. El desierto no es desierto porque haga calor sino porque no llueve. En un mundo que se calienta, llueve más.
#53 Algunos ríos nacen en montañas nevadas que retienen agua y humedad, las congelan y luego la desaguan en ríos, que son los que mayoritariamente llevan el agua a zonas que sin ellos serían desiertos.

Si los hielos de montaña se derriten por el calor, dichas montañas reducen la cantidad de agua que retienen y los ríos que nacen allí se secan, provocando desertificación en zonas más cálidas abajo. Es lo mismo que sucede cuando se corta un río con una presa o se desvía, que termina desertificando la zona a la que no llega.
#53 Lo de que llueve más porqué hay más agua en la atmósfera, puede que sí sea cierto, pero no de forma uniforme. Hay lugares en los que llueve más, otros siguen igual. Si cae mucha lluvia de forma ocasional en un lugar árido, no es suficiente para convertirlo un prado, por ejemplo. Para eso tiene que haber más humedad de forma frecuente y constante. Es decir, no porque haya más agua en la atmósfera los desiertos existentes o los que se están formando, van a retroceder.
#55 El centro de un desierto no va a dejar de ser un desierto. Las zonas limítrofes en las que suele llover pero poquito, lloviendo más tienen más vegetación, que retiene más agua, que garantiza más humedad, y así se termina desplazando la frontera, es decir, el límite del desierto, hacia dentro. Así los desiertos se reducen. Pero esto no me lo invento yo, lleva décadas sucediendo en el Sahel, la "frontera sur" del Sáhara.

Claro que hay lugares en los que llueve más y otros siguen…   » ver todo el comentario
#11 Donde no va a crecer nada es en la desertificada España gracias al cambio climático.
#12 España se reverdece. Confirmado por montones de estudios con imágenes de satélite. Lo que dicen los alarmistas que aumenta es el "riesgo" de desertificación. Pero la realidad es tozuda.
#12 como demuestra el estado de los embalses actualmente.
#25 Vaya, ya tenemos al payaso negacionista de turno argumentando gilipolleces, anda a tomar por culo, analfabeto.
Próxima ubicación del nuevo -> www.trumphotels.com/
El deshielo va a dejar tierra virgen y una cantidad enorme de recursos minerales, y por eso Trump quiere agenciarse Groenlandia
#8 MPR *
#5 Por eso y porque dentro de poco habrá que vivir en un puñado de sitios afortunados, como Groenlandia, para no asfixiarse de calor en verano y Trump lo sabe aunque no quiera reconocer lo del cambio climático.

:-D
#5 más le vale espabilar a Dinamarca, que menuda perita dulce tiene por ahí,... lo contrario, es el ridículo en la historia.
#5 ¿Pero el deshielo no iba a subir el nivel del mar?

No hay quien se aclare.
#5 De hecho supongo que la noticia se refiere a kms de costa estadounidense... :roll:

Pero más que por los kms de costa, yo creo que lo más importante para eeuu es que esa zona se convierta en navegable. Ahí si que confían en las predicciones y no niegan el cambio climático.
Para haceros una idea de cuánto es eso Galicia tiene 1629km de costa.

es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comunidades_autónomas_de_España_por_ki
#7 Medir costa es imposible, no es un parámetro bien definido. La longitud de costa de Groenlandia tiende a infinito si lo mides cada vez con más detalle. Si no se ha medido con el mismo "patrón de corte" no son distancias comparables.

youtube.com/shorts/ny-3U9Oiwzk?si=r7bJBur78uThVItg
youtube.com/shorts/hS3pl2kk7qY?si=QwMxdShCnfVdYVXz
#9 ya, pero supongo que habrá algún tipo de estándar internacional para esas cosas
#10 Campos de futbol, nos lian con kilómetros y ya estamos discutiendo.
#14 "El calentamiento global expone 16.000 campos de fútbol de nueva costa en Groenlandia" suena raro...
#10 En términos relativos únicamente, pero el modelo mercador es un problemón...
Así que satelitalmente
#9 Si nos ponemos en ese plan, tampoco puedes pesar un kilo de patatas o medir un palo.
#40 Lo de pesar un kilo de patatas no lo veo. No son fractales.
La distancia de un cuerpo finito si puede ser infinita.
#48 Ayudame a ver la diferencia porque si pesas patatas con una exactitud extrema tambien tendrias un problema para conseguir un kilo exacto de patatas, mientras pesas las patatas ganan y pierden peso continuamente por oxidacion o evaporacion por ejemplo.
#9 Los fractales... :-D
Donald va a poner otro resort...
Nuevo Resort
Y aquí está el motivo por el que Trump quiere Groenlandia (y Canadá).

Mucho negar el cambio climático para contentar a los terraplanistas de sus votantes, pero casualmente resulta que EEUU quiere adueñarse de territorios cerca del Polo Norte.
Que construyan ahí los yanquis, ya verás qué risa cuando descubran lo que es el permafrost, o cuando se les venga una avalancha encima, o un poco cerca con el consecuente tsunami. Si tras 20 años solo hay moho, no es buen sitio para construir nada.

Pero sí para entrenar tropas en el hielo. Al imbécil de Putin que los úsanos quieran Groenlandia le parece fenomenal, pese a que todo su país está a tiro de piedra de Groenlandia por el polo, y que, precisamente, su mejor baza frente a invasores como Napoleón o Hitler ha sido dejar que el invierno matara a las tropas enemigas. Como se enfrente a tropas entrenadas en el ártico se va a comer una buena mierda.
Pelotazo inmobiliario es lo que quiere Trump. Su negocio principal es y ha sido el inmobiliario. Tambien como su plan en Gaza.

Como en "Superman returns"
es.m.wikipedia.org/wiki/Superman_Returns
Que lex lutor usa uno de los cristales de kripton de superman para hacer crecer un terreno, una isla en el mar con objetivos inmobiliarios. A Trump le pega lo de malvado como Lex Lutor.
#33 Primero intento usar ese poder para hacerse crecer pelo pero no funciono.
A Trump le gusta esto.
el calentamiento viene de eeuu precisamente para quitar hielo de terrenos donde hay recursos naturales, y para paliar dicha monstruosidad sacaron la agenda 2030
Tiene 78, con un poco de suerte no llega al verano.
censurar es llamar a tu papá @admin cuando vea un comment que no te gusta.

Eres un censurador de libro :-D
comentarios cerrados

menéame