La famosa delicia portuguesa de hojaldre y crema de huevo que ha conquistado paladares internacionales. Descubre nuestra receta de este dulce con historia.
Espectaculares.
Nota curiosa: Los tradicionales pasteles de arroz de Bilbao son pasteles de Belem, aunque son algo distintos. La forma y el hojaldre son iguales, pero la masa es diferente. En los originales la masa es cremosa, y en los de Bilbao la masa es sólida. Y por supuesto no tienen arroz.
Los trajo a Bilbao en el siglo XIX un portugués que puso una pastelería.
No obstante, únicamente los elaborados en el obrador de la citada pastelería pueden llamarse oficialmente pasteles de Belém. El resto los encontrarás como pastéis de nata.
¿Y sí se pueden llamar "pastéis de nata" a pesar de no contener nata?
#8 Nata en portugués puede referirse a la crema pastelera o también a la grasa de la leche, lo que nosotros llamamos nata también. Por ejemplo, el bacalhau com natas no lleva crema sino nata.
#7 - Eh- ¡¿La Aurora boreal?! ¿En esta época del año, a esta hora del día, en esta zona del país, localizada exclusivamente dentro de su cocina?
- Si
- ¿Puedo verla?
- No
#26 Si algún día visitas Pontevedra ciudad, lo flipas.
Te pongo algo mas cerca de tí, la Sierra de Aracena. Se nota que fue portuguesa en tiempos pretéritos.
#18 nop, es un sitio nuevo que han abierto por la Carrera de San Jerónimo. Los he catado, están muy buenos! Efectivamente no llegan al nivel de los de Belem que también he catado y son tremendos (venden tanto que te los dan calentitos y recién hechos, el hojaldre además es finísimo y bien gorditos!) pero están mucho mejores que en otros sitios que venden pálidos sucedáneos de hojaldre basto y seco y escaso relleno (empezando por algunos "mencabrona", mucho más baratos todo hay que decirlo...).
Yo estuve en la pastelería original hace unos años y son buenísimos, son los mejores sin duda.
Lo malo es la cantidad de turistas que fuimos, una cola larguísima.
Nota curiosa: Los tradicionales pasteles de arroz de Bilbao son pasteles de Belem, aunque son algo distintos. La forma y el hojaldre son iguales, pero la masa es diferente. En los originales la masa es cremosa, y en los de Bilbao la masa es sólida. Y por supuesto no tienen arroz.
Los trajo a Bilbao en el siglo XIX un portugués que puso una pastelería.
elpais.com/gastronomia/el-comidista/2024-04-30/pastel-de-arroz-el-dulc
¿Y sí se pueden llamar "pastéis de nata" a pesar de no contener nata?
Me recuerdan a los "gambones al vapor".
- Si
- ¿Puedo verla?
- No
Te pongo algo mas cerca de tí, la Sierra de Aracena. Se nota que fue portuguesa en tiempos pretéritos.
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas nos traéis?
El mejor anuncio de la historia.
Lo malo es la cantidad de turistas que fuimos, una cola larguísima.