#43 No, no has leído bien. La crítica no se refiere a los restaurantes con estrella Michelin, sino a aquellos restaurantes que se han puesto de moda o por chefs que pasaron una temporada al lado de los grandes de verdad: "... El mito cejijunto por excelencia de los noventa, eso del pasar hambre en las mesas de alta cocina, que nunca fue verdad, se está haciendo realidad hoy en la gama media-alta urbana."
Lo que critica en el artículo no son los restaurantes de alta cocina de verdad, sino de aquellos montados por listos como los que pululan por aquí que nunca han estado en uno y se creen que allí te ponen solo un menú de primero, segundo y postre en platos enormes y raciones escasas. Aquí mismamente son 15 platos. A ver si sales con hambre: barrorestaurante.es/alimentarse/ 15 platos por 150€ me parece una ganga
#8 Puedes considerarlo lo que quieras, pero en la misma entrada de Wikipedia que tú has mandado dice "...con el hiperrealismo americano, corriente de la que no se considera cercano". Pero allá cada uno lo que quiera ver...