#66 El dolor de recibir un balonazo con un Mikasa mojado claramente invocaba recuerdos de Hiroshima. Sin duda consiguieron imprimir carácter a su producto
#85 Todo marcas nuevas para su mercado: MAGAracetamol, para la fiebre economica, POTUSviagra para el desenfreno de los mercados, Trumportasec para la diarrea ideológica... y asi
#15 Texas si está y estaba conectada, pero no de manera directa si no a traves de enlaces de CC con las redes federales y con la red México. Cuando ocurrió el problema de la ola de frío desafortunadamente no sirvieron de mucho ya que algunos de ellos estaban tambien inoperativos. En cualquier caso no están ni de lejos dimensionados para poder alimentar a todo el estado. Pero si que puede y podría haber recibido energía.
#25 ten en cuenta que la solar instalada aumentó casi un 23.1% en 2024, pero el dato que utilizas es el cierre del año con lo que estás asumiendo que a 1 de enero de 2024 ya habia esa capacidad cuando no es asi. La variación en producción fue del 18.9% respecto a 2023, pero obviamente es el mismo caso ya que en 2023 también hubo crecimiento. Es complicado sacar un dato preciso cuando la potencia instalada está creciendo tan rápidamente.
#7 voy a llevarte la contraria, pero si considero que el inglés es objetivamente "fácil", puesto que su gramática es varios ordenes de magnitud más simple que español, alemán, francés, neerlandés etc. Además, no hay un inglés academico único, sino que tiene tantas variedades debido a la cantidad de hablantes en distintos países que hace que para muchas construcciones no exista una opción generalmente correcta, si no muchas en función del contexto del hablante. Esto hace que sea un idioma tremendamente flexible. Además, no existe siquiera una pronunciación normativa ni estricta, con lo que es dificil en muchos casos decir quien pronuncia una palabra bien o mal.
Y si, he profundizado mucho trabajando en muchos paises alrededor del mundo, y tengo buen nivel (esto únicamente lo menciono por lo que indicas en tu comentario).
#6 pues a mi me cuesta mucho menos entender a un escocés, australiano o francés hablando inglés, que a alguno del Puerto de Santa Maria y alrededores hablando castellano. Y no lo digo de coña ni de malas, es que me ha ocurrido en un proyecto en el que teniamos a 2 personas que a pesar de poner todo mi empeño y corazón no habia manera de entenderlos si hablaban normal (vamos, que ellos tenían que esforzarse en hablar despacio y asegurandose de no obviar sílabas jajaja). Eso si, tengo buenos recuerdos, eran muy buena gente.
#9 visto lo rápido que está cambiando todo, lo mismo pronto empezará a contestar "no podría ir mejor... Hay decenas de solter@s cachond@s buscando coger en este vecindario"
#41 solo puntualizaba respecto a la mención en que indicabas que vivía en EE.UU. bajo nacionalidad Canadiense, ya que no es el caso al haberse naturalizado.
Sobre lo que comentas ahora, eso ya es harina de otro costal... pero no voy a negar que sería bastante cómico si ocurriese jajaj
#11 teniendo un seguro Y teniendo el dinero para el correspondiente copago, o siendo casi indigente para que te lo cubra medicaid y sea gratis, o prácticamente gratis... que suerte tenemos con nuestra sanidad, que hace que ese tipo de preocupaciones nos suenen a algo de otro planeta.
#132 me lo he visto muy a prisa, asi que disculpa si me equivoco,pero precisamente el video si saca de la testing info que la aceleración real está por encima de 1g. Lo que también dice es que cree casi imposible bajar de 2segundos para un coche de producción en el 0-60mph, pero aún así no niega que puedan superar 1g en ningún momento.
#141 precisamente tú das la respuesta. La limitación de ese calculo aplica al momento inicial del arranque en estatico, ya que en cuanto el coche se está movimiento la aerodinámica entra en juego. La electrónica es el principal factor que permite a los coches modernos encontrar sus límites y acelerar bien por encima de 1g, ya que ajustan la entrega al agarre disponible evitando el deslizamiento. Tienes ejemplos de sobra que puedes encontrar usando cualquier buscador, con múltiples coches superando la barrera de 1g en aceleración incluso con neumáticos de "calle" (entre comillas, porque los neumáticos de calle para ciertos de estos vehículos ya son en si concebidos para alto rendimiento).
De todas formas, gracias por la correcta explicación, y un saludo!
#47 hay varios coches que aceleran a más de 1g... básicamente cualquiera que haga 0-100km/h en menos 2,8s aproximadamente ya lo ha superando en algún momento. Y aún así, pueden hacer el 0-100km/h en más de 2.8s e igualmente superar 1g en algún instante.
#142 la mitad de mi familia es de allí, así que lo vivo bastante a menudo y cuando estoy allí no vivo de espalda al sistema. Al igual que cuando voy a Alemania pongo la moneda en el plato al usar el baño. Sin embargo, en España no pago ningún porcentaje de propina, ni tengo a nadie limpiando los baños por unas monedas. Como he dicho, por supuesto se puede criticar cada sistema, pero hay que hacerlo/entenderlo respecto al contexto pues no todo es universal. La cultura y costumbre es diferente en cada país, o si me apuras en cada región.
youtu.be/HV8C5PMAaRg?feature=shared