Aquel día, un conjunto de 682 vagones y ocho locomotoras recorrió 275 kilómetros entre las minas de Newman y Yandi y el puerto de Port Hedland, en Australia Occidental. Su longitud total alcanzó los 7,353 kilómetros, mientras que su peso bruto superó las 99.732,1 toneladas, cifras que le valieron un lugar en el Libro Guinness de los Récords y que siguen sin ser superadas más de dos décadas después. El proyecto no se concibió con fines comerciales habituales, sino como una prueba operativa de tecnología ferroviaria avanzada.
|
etiquetas: tren , record , largo , australia
#10 Hay que comprobar el apriete y el afloje. Son dos paseos hasta la cola
Menuda maratón.
Así a ojo de buen cubero ... 3-4 horas solo para comprobar que los vagones estén enganchados y volver ¿no? porque tampoco precisamente al lado de las vías es todo llano (más de 7 kms de andén me parece un exceso)
Los que tampoco se quedan atrás son los santa fe en usa con dobles contenedores por cada vehículo!
El problema de los trenes tan largos, además de que la depresión o subida del aire que hace frenar o aflojar tarda una vida, es si hay algún eje agarrado o caliente, o hay una rotura de gancho, y en general cualquier tipo de incidencia que haga bajar al maquinista a hacer comprobaciones u operaciones estando solo.
Imagínate hacer una prueba de freno estando solo. Si ya es una movida hacerla en una terminal, con taludes, puentes o túneles igual ni lo cuentas
Y supongo que por seguridad, tampoco correrán demasiado ...
Edit. No está realmente roto, simplemente usa http y pone el .com.es de Blogspot que luego quitaron.
CC #39
Pero es verdad que yo hubiera puesto 7.343 metros.
www.meneame.net/story/tren-mas-largo-mundo-1
Vamos, que el tren media mas de 2 veces la distancia entre Madrid y Berlin ????
poqur creo que el simbolo de separacion de los decimales en castellano es la coma superior, no? 7'5 son 7 y medio ????
Son 7 km no 7000
Yo en su momento en el instituto usaba la apóstrofe como tú, pero ya en etapa adulta y estudiando fuera de España nunca lo he visto de esa manera y de hecho recuerdo que un profesor me llamó la atención por ello en uno de mis primeros exámenes. Hoy dia ya hace mucho que no lo hago.
Por lo que he visto, en un artículo de la fundeu indican que efectivamente no es correcto usar la apóstrofe: www.fundeu.es/recomendacion/decimales-coma-y-punto-son-ambas-validas/