"No han sido capaces de eludir sus ideas y valores y abstraerse de ellos para dictar sentencia en contra de lo que tenían prejuzgado. Todas sus decisiones están dictadas por su subjetividad y la presión mediática, política y hasta familiar en la que conviven"...
|
etiquetas: 20n , franquismo , justicia
Él es el principal culpable del descomunal desprestigio que tiene la más alta judicatura de nuestro país allende las fronteras.
Un prevaricador de manual, si se encorsetaran sus decisiones judiciales en el ámbito de los simples mortales, pero, como bien apunta Maestre, este epítome de la bajeza y miseria ética ha triturado la presunción de inocencia y ha desintegrado… » ver todo el comentario
Y para estos cargos habría que exigirse una mínima actitud ética y de servicio a la sociedad, de entrada, y revisar periódicamente si capacidad psicológica y en especial la de no desviarse de sus responsabilidades.
Y estoy totalmente de acuerdo con lo que comenta #15 Fustigador.
• Una afirmación base o indicio sobre el hecho.
• Una afirmación consecuencia del hecho afirmado.
• Un enlace lógico y racional entre el hecho y la consecuencia.
Para ello, y que exista una sentencia condenatoria en virtud de la prueba indiciaria, se exigen una serie de requisitos:
• Se requiere una pluralidad de indicios, sin que pueda precisarse de antemano un número concreto, evitándose que… » ver todo el comentario
Donde esta esa prueba directa?
- Que el fiscal solicitó los correos con urgencia la noche que salió la noticia en la Ser.
- Que pidió que se los mandasen a su correo particular.
- Que al día siguiente redactó una nota de prensa incluyendo ese mismo correo (ya de por sí, desvelar esa información es muy irregular, incluso si no hubiese habido delito de revelación de secretos, pues denota un interés en poner de manifiesto la culpabilidad del novio de Ayuso; no era… » ver todo el comentario
- Que se lo manden a su correo particular puede estar justificado si no tenía acceso a su correo profesional en casa.
- Que después de esto borrara los correos es justificable por protección de datos.
Así que la nota de prensa es una justificación de casi todo lo que has puesto. Y no tiene por qué significar que quiera que se difunda información fuera de esa.
Luego, sobre declaraciones, los… » ver todo el comentario
¿ Te pagan por repetir el relato o lo haces gratis ?
Al final me he cansado de hablar con sordos que solo sabéis repetir el mismo relato una y otra y otra y otra vez (no hay preubas, no hay pruebas, no hay pruebas, .... ). Se os muestran las pruebas y ... volveis a decir (eso no son pruebas, no hay pruebas, no hay preubas, ...). Así que os doy un poco de vuestra propia medicina.
¿ Te jode ? ¿ Te aguantas y amplias un poco tu ancho de miras ? Que hay mas canales de información aparte de menéame, tve y alan barroso.
Y ya estamos con otro lorito mas; Relato, relato, relato ...
1) El interés del fiscal general por un correo que no era de su incumbencia.
2) La inusual insistencia i urgencia en recibir ese correo.
3) Pedir que se le mandara a un correo personal, donde no puede ser "traceado".
4) Horas después ese correo llega a Moncloa.
5) Transcripciones telefónicas con otros miembros de fiscalóa como: - ¿ Has filtrado el correo ? - Eso ya no… » ver todo el comentario
Otro turuleto
Ls testigo eran varios y cuando el Presidente del Tribunal tuvo el descaro de decirle de manera chulesca a uno de ellos su le estaba amenazando, ya demostró que la verdad no le importaba en absoluto, que el objetivo era la condena y así lo han venido demostrando después cuando la Magistrado Ponente fundamentó la sentencia absolviendo, no sólo se negaron tres magistrados sino que… » ver todo el comentario
No es el acusado el que tengo que probar si inocencia.
La Justicia no es un juego, y nos la están jugando.
Esa explicación es plenamente plausible, y moderadamente lógica sabiendo cómo funcionan los políticos. Y recuerda que la presunción de inocencia dice que hace falta tener pruebas de culpabilidad, no es no tener pruebas de su inocencia.
Algunos no logran entender que un testigo de parte puede ser una prueba, y de esa confusión salen a repetir como loros con autismo todo el tiempo el mismo discurso ignorante e inconsistente
Primero, no son los testigos quienes deben presentar las pruebas en un juicio.
Segundo: Esos testigos son periodistas y sus fuentes están protegidas.
Vamos a hacer un último ejemplo para ver si logran entenderlo y evitan ir quedando como ignorantes por la vida.
Lo que estás pidiendo es que, si A y B se pelean en la calle, y A mata de un golpe a B... Que se C, D y E presenten las pruebas del asesinato.
¿Ves la lógica ahora?
En este juicio está demostrado que hay medios que publicaron la noticia antes del mail del Fiscal y se ignoró. Creo que eso ya demuestra suficiente.
Edit: El tribunal no tiene que dar credibilidad a las pruebas, tiene que evaluar las pruebas solamente
Y, obviamente, evaluar las pruebas implica evaluar la credibilidad de las mismas, faltaría más.
Cierra por todos lados. ¿Marchena estás ahí?
No, evaluar la prueba no implica evaluar la credibilidad.
Sí, evaluar la prueba implica evaluar su credibilidad.
Voy a cerrar que mañana me esperan en el Supremo
- Unos han dicho que no ha sido el acusado porque ha sido otra persona
- Otro ha dicho que ha sido el acusado y lo sabe porque tiene el pelo blanco
Lógicamente, hay que creer al segundo.
Maestre al servicio de lo burdo
Su mujer probablemente se libre por el buen hacer de D. Peinado.
Cuando gane el PP con Vox mejor que Perro Sánchez emigre, si no quiere ser el siguiente de la lista de condenados.
El Excelentisimo Sr. Marques consorte de Quirón, que esperaba llegar a la resolución final de su caso de supuesto error en la confección de las declaraciones de impuestos para el año 2038, va a cambiar de… » ver todo el comentario