edición general
117 meneos
1747 clics
Daft Punk: un viaje al corazón para dejar de ser robots

Daft Punk: un viaje al corazón para dejar de ser robots

La historia de Daft Punk es una de las más grandes, y por tanto más innovadoras y neblinosas, de las últimas décadas del pop. Porque el dúo de robots parisino trascendió los límites de la música electrónica para elevarlos, ampliarlos y difuminarlos, y se convirtieron en una leyenda ¿viva? con solo unos pocos álbumes en casi treinta años y un final inesperado y memorable.

| etiquetas: daft punk , robots , música electrónica
Ya que no lo mencionan expresamente, recomiendo una peli animé molona construida con los temas del disco Discovery: Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem
es.wikipedia.org/wiki/Interstella_5555:_The_5tory_of_the_5ecret_5tar_5
Joder, 25 años ya desde que les escuche yo por primera vez y todavia los llevo en la lista de reproduccion. Me acabo de sentir viejo :-S
frg #2 frg *
#1 Siento decirte que no sólo te sientes, lo eres, y no por escuchar Daft Punk, que también, sino por escribir en Menéame. :troll:
#2 Es lo que tiene ser un oldfag xD xD xD xD
#1 Que se siente dice...!
#1 Daft Punk es música para niños xD
#6 a mis hijos les encanta cuando pongo algún CD suyo en viajes
#1 Te puedes sentir bien, pero tienes a tu favor tu buen gusto musical :-)
#1 Pues imagínate si me siento yo viejo que no sabía que se habían separado, tú estás hecho un chaval.
#9 "Fue como cuando una novia te deja en plenos exámenes. Si, total, estos días no nos íbamos a ver, ¿qué te costaba esperar?"
La novia: "tenía que cortar ya o habría contado como ponerte los cuernos"
#12 Amén en el caso de pareja pero, ¿qué cuernos nos podían poner estos dos?
#13 Estos fueron más cabrones que ninguna (ex)novia salida.
El periodista estaba aburrido que trabajó más en colocar todos los adjetivos posibles que en la historia del grupo.
Por lo demás, unos grandes.
Su separación fue, para mí, peor que el confinamiento y es lo que más recuerdo de ese período.
Ni olvido ni perdón.

Nos dejaron en plena pandemia, cuando llevaban 14 años sin actuar y 8 sin sacar disco. ¿No podían haber esperado a anunciarlo a cuando todo hubiera vuelto a la normalidad? Necesitábamos esperanza.

Como dice un amigo: "Fue como cuando una novia te deja en plenos exámenes. Si, total, estos días no nos íbamos a ver, ¿qué te costaba esperar?".

Muy de acuerdo con lo que dice #4
Posiblemente el mejor directazo que he visto en mi vida fue cuando actuaron en Madrid en el festival Summercase en 2006
#8 Yo también estuve allí!! Aquello fue inolvidable. El mejor concierto en el que he estado.

Tengo el CD de Homework comprado en el 98 o por ahí, espero que todavía se oiga. Es parte de la herencias que quiero dejarle a mis hijos.
#18 No es su estilo, la electrónica. No son secuenciadores, samples y leads. No tocan los intrumentos. Simplemente han producido a otros. Para el Get Lucky le preguntaron a Pharell Williams qué sabia hacer, les tocó el rif, Nile Rogers de Chick puso la melodía, ellos le pusieron una batería debajo y ya.
Sólo un disco bueno y el resto reciclaje.
No han estirao el chicle ni ná.
#23 Les has mirado en un concierto?
En realidad, son 2 muy buenos discos de estudio; pero insisto: los has mirado en vivo?
#27 Alguno. Es lo mismo que hacen los Chemical Brothers, remezclan el disco insípido en vivo porque sino no hay quien acabe el concierto.
#29 Bueno, la otra opción sería que sonara cómo si fuera una Ipod Party.
Yo a los Chemical no los he visto así que ni opinar, pero en el caso de los franceses, pues la tecnología y su parafernalia siempre formaron parte de su imagen; partiendo de ahí, lo que tu experimentas en sus presentaciones no sólo es un despliegue de luz y sonido, también es un espectáculo bajo un concepto que me parece bastante coherente. Hay de mezclas a remezclas, y no todas suenan bien. Tambièn la forma en la que el…   » ver todo el comentario
Qué horror leer este artículo, está escrito por una persona a la que nadie le ha dicho jamás que escribe para su cabeza y que los demás no entienden. Claramente no está hecho con IA.
Siempre me ha hecho mucha gracia que el Random Access Memories, el disco que NO es de electrónica, que no es suyo, que es disco, funk y progressive y está tocado por músicos de verdad, es el que más ha vendido y más premios ha tenido. Es tan humillante como cuando Marc Parrot no vendió un disco como cantautor hasta que se disfrazó de El Chaval de la Peca.

De la wiki:
Random Access Memories is the only Daft Punk album to top the US Billboard 200, and was certified platinum by the Recording Industry Association of America. It also topped the charts in twenty other countries. Its lead single, "Get Lucky", topped the charts in more than 30 countries and became one of the best-selling digital singles of all time.
#15 Entiendo el resto pero ¿Por qué dices que no es suyo?
#15 Discrepo profundamente, y además te acuso de tergiversar y de enterarte de muy poco de qué va el grupo. Primero, la pareja de músicos detrás de Daft Punk, siempre fueron músicos "de verdad" (valiente expresión antediluviana musicalmente hablando), y mucho antes de introducir la electrónica en sus ediciones. Tenían un grupo de indie rock y eran duchos instrumentistas múltiples, si eso te tranquiliza. Segundo, ponerle la etiqueta de grupo de electrónica exclusiva a Daft Punk es…   » ver todo el comentario
No hay Daft Punk para tanto chorizo.
Yo mirè a estos dos en Ciudad de México en 2007. Aún guardo mi entrada, por supuesto!!
Recuerdo el rumor de que "Daft Punk traía algo muy chingón" e hice todo lo que pude por vender mis entradas numeradas y conseguí de reventa para la entrada general, hasta adelante.
Nunca esperé que fuera una puesta en escena musicalizada tan pero tan pero tan increíble. Recomiendo mucho escuchar el Disco ALIVE del 2007 para que se den una idea de lo que sucedió.
La potencia de las mezclas, el…   » ver todo el comentario
Ehm... Más grandes han sido y son (por desgracia, sin Kein Flith) el grupo "THE PRODIGY".

Y son de la misma época. También están "Chemical Brothers", Fatboy Slim, The Wiseguys, etc...
#25 para mi son igual de relevantes Prodigy, Chemicals y Daft. Cada uno con un estilo propio pero todos fueron epicos
ahora la gente se conforman con un simio que no llega a homo sapiens berreando en el micro y recibiendo gramos (y grammys)

menéame