#11 Cerrar las fuentes públicas en plenas olas de calor, incluso con sequía, es una soberana absurdez como una casa. Justo trabajo en proyectos de refugios climáticos y con datos de consumo y distribución de agua. Las fuentes públicas no consumen ni el 0,000001% del agua que se consume en los territorios afectados, aunque estuvisesen permanentemente abiertas (que no lo están), y la sequía hubiese sido aún más severa de lo que fue. No hay que perder de vista la escala de lo que estamos hablando. Se cerraron por dar una IMAGEN aparente de ahorro de agua en plena sequía, cuando no consumen nada y al revés, suponen un recurso muy valioso para la población y un tema de seguridad pública. Recuerdo que las olas de calor mataron a 3.521 personas el 2024, y solo este junio han fallecido 380 personas, 102 desde este sábado. Unas fuentes a mano operativas hacen una función muy importante en estos casos, puede ser la diferencia para evitar un golpe de calor de un niño o un anciano.
Solo que cerrasen algunas bibliotecas (aunque no todas) en pleno agosto también es grave, pues son justos los únicos refugios climáticos que tienen algunos barrios. No sirve de nada que tengas abiertos todavía otros en otro barrio.
#9 Por fin un comentario desinflando con datos esta noticia bastante sensacionalista. Además de lo que has dicho, la noticia dice que los yacimientos se encuentran a muchísima profundidad, 2000 y 3000 metros, lo que prácticamente hace muy difícil su extracción y posiblemente imposible su rendimiento positivo económico, por las enormes dificultades técnicas. Apenas existen minas en el mundo de más de 500 m de profundidad, y a pesar de que justo hay una excepción de minas muy profundas para extraer oro (en Sudáfrica), son justo un ejemplo de las minas más difíciles de operar y con más desafíos para que consigan funcionar, por las altísimas temperaturas de esas profundidades y mil otros retos ingenieriles que plantean. Y como digo, el problema no es necesariamente que técnicamente no se pueda hacer, sino que los costes que plantean vetas tan profundas hace que difícilmente salgan las cuentas.
#31 Justo me compré mi "chaqueta acolchada" técnica con plumón de verdad, después de hacer andinismo bastante serio, y darme cuenta que me faltaba esa pieza muy útil para algunos casos. Y sí, subí el Cotopaxi, nevado, con ventisca bestial, y con el volcán activo y sacando gases, que cerraron el acceso a la semana siguiente (año 2015)
Solo que cerrasen algunas bibliotecas (aunque no todas) en pleno agosto también es grave, pues son justos los únicos refugios climáticos que tienen algunos barrios. No sirve de nada que tengas abiertos todavía otros en otro barrio.