edición general
342 meneos
352 clics
El aullido silenciado: España al borde de perder su lobo ibérico

El aullido silenciado: España al borde de perder su lobo ibérico

Los datos científicos más recientes revelan una realidad preocupante: sólo 333 manadas sobreviven cuando necesitamos 500. 100 ejemplares han sido condenados a muerte en un año y enfrenta amenazas crecientes que comprometen su supervivencia a largo plazo.

| etiquetas: lobo ibérico , protección animal
Pero lo mas importante es proteger al toro de lidia que ni es especie pero es que el lobo mata ganado. Lo de este país no tiene nombre. El lobo debería estar protegido desde hace mucho tiempo igual que el Lince hasta que se recuperase completamente. Gracias al lobo se reduciría la sobre reproducción por ejemplo de conejos y jabalís que es como se regula el ecosistema.
#1 Fácil, vamos a torear lobos
#1 El lobo tiene poco que ver con el toro de lidia. El lobo choca con la ganadería extensiva que se hace en el noroeste del país.
#6 Tu no has entendido mi comentario por lo que veo.
#6 se pagan por los animales que se pierden, el lobo lo que choca es con los que lo matan para no tener que compartir espacio y así disponer de terrenos públicos cuasi gratuitos sin ningún peligro y sin tener que hacer papeleo
Desde 1996 con ganado vacuno en extensivo. Zona de la sierra del Sueve y Parque Nacional de Picos de Europa (cuando dejan subir). NUNCA he tenido ataques de lobos,y sólo dos veces de cimarrones. Tengo perros con el ganado,subo a verlo todos los días,y no los muevo de la querencia. Cuando no puedo subir,mando a alguien,pero todos los días hay supervisión al menos un par de horas.
No soy el más listo ni el más responsable,pero posiblemente si el más serio de mi entorno.
Quiero el lobo vivo y protegido.
#11 Un agua de Borines a tu salud!
Puto poni de la hija de puta de Von der Leyen...
#2 el poni no tiene la culpa, es la tipa esa.
Hay que torearlos para que no se extingan..
#14 ¡ya veo yo todos los días vídeos de lobos y osos rondando los pueblos!. El lobo para acercarse a una aldea tiene que estar muerto de hambre.
Yo ya tengo a Asturias en mi lista negra de compras, que fue la que inició la campaña contra el lobo en España y en Europa.

Y no se lo perdono. Se están quedando sin salmones ni centollos, por idiotas.
El perro y el lobo.
Asesinar y torturar, el hobby de los vaxuros y los podridos.
Y el lobo porque es bonito. De especies vegetales o de artrópodos ríete tú de la conservación. En 25 años se redujo en 50% el volumen de artrópodos. Esto implica reducción de mucho más del 50% en por ejemplo anfibios o reptiles y por lo tanto de sus depredadores. Porque si en un área desaparece la mitad de conejos no desaparecen la mitad de linces, pueden desaparecer todos, ya que la baja densidad de presas obliga al lince a realizar tal esfuerzo que muere.
Este país no se quiere.
Y lo peor es que hace gala de su garrulismo.
Matar y destruir son los deportes favoritos
Se ve que hace falta un Félix Rodríguez de la Fuente cada 10 años porque si no el garrulismo acaba volviendo.

Qué paciencia.
Lobo lobito.....maitia.
Vamos a solucionar varios problemas de un solo golpe.
Pongamos en nuestros montes un grupo de caballos, burros, unas vacas y unas cabras, bajo la propiedad del gobierno. Soltemos unos lobos en esos montes
El ganado se comerá el monte, lo cual evitara incendios, con lo que nos ahorramos un pastón en brigadas, aviones y helicópteros.
El ganado se reproduce y aumenta y el lobo se lo va comiendo, manteniendo un cierto equilibrio.
Tenemos monte limpio.
No tenemos incendios.
Tenemos lobos.
Tenemos fauna saneada y equilibrada.
Como el lobo tiene comida en el monte, no molesta a los ganaderos.
#7 no tenemos que hacer nada de eso , hay animales silvestres de sobra para alimentar al lobo , ungulados , jabalíes, las presas típicas del lobo .Pero el lobo no ye tonto y va a lo fácil , y lo fácil ye el ganao que está en el monte . Ganao que no sabe defenderse, que no tiene mastines que lo proteja y donde el pastor está en el bar gastandose la prejubilación. Entonces matan lobos , y matan al primero que pillan , da igual que ese no mate ganao . Pero si además matan al Alfa , el que dirige…   » ver todo el comentario
#9 pijadas, etológicamente sólo van a lo "fácil" manadas desarticuladas o juveniles sin manada (por ejemplo, si abates al adulto de la manada, ¿quien carajo caza? pues eso hacemos en Asturias). El instinto de caza lo tienen arraigado, no joas, la persecución es parte del placer. Sólo animales enfermos/viejunos solitarios o como digo juveniles sin experiencia atacan ganao.

No existe tal cosa como alfas en lobos, eso se sacó de un estudio que se hizo con lobos en CAUTIVIDAD en los 70 y lleva refutao más de 30 años.
#9 te das cuenta de lo que simplificas el problema? Y los prejuicios que aportas? Nada de presunción de inocencia, ganaderos culpables sin excepción ni juicio... Solo te falta decir que hay que poner más vigilancia y aumentar las multas y las penas.

Y lo que se parece todo eso a lo que dice la extrema derecha en otros problemas.
#7 Es wishful thinking. La cosa es mucho más complicada.

Tan complicada que hay animales como osos y lobos cuya convivencia con el ser humano es simplemente imposible. Para que pueda haber lobos tendría que no haber actividad humana en esos territorios, porque de haberla, habrá ataques al ganado.

La solución es que estemos dispuestos a convivir con estos animales, renunciando a la actividad económica. Y la respuesta desde las ciudades es que sí, pero la respuesta desde los vecinos afectados es no.

Y lo digo estando seguro que la gran mayoría de ataques al ganado provienen de perros asilvestrados.
#7 por no contar que esos animales domésticos sin "responsable aparente" necesitan pasar ciertos controles sanitarios como tuberculosis, brucelosis cuando toque, tienen que tener ciertas garantías de bienestar animal que incluyen alimento y refugio frente a condiciones climáticas etc. No es viable ni responsable hacerlo de esa forma.
#10 por otro lado no es imposible la convivencia, te lo digo porque donde vivo hay lobos, hay osos y hay ganaderos en extensivo. Lo que se necesita es…   » ver todo el comentario
#12 es que ahí está el tema. Si tu ganadería la sueltas en el monte y la dejas ahí semanas porque esta medio acotada y así tu estás en casa puesssss.... no sé puede.
#10 a mi lo que me parece incompatible con la convivencia humana son los perros que dejan sueltos en el campo
ayer , una vez más , acojonado porque me metí en un camino y me salieron 4 perros como putos locos, el lobo no hace eso
#7 es muy ingenuo pensar que el lobo va a ir por el bosque buscando presas cuando sabe perfectamente donde encontrar comida fácil.
De igual forma, las palomas están por la ciudad en lugar de andar buscando semillas por el campo. La vida es así, los animales se adaptan al medio, queramos nosotros o no.
¿Pero no dicen los de VOX, los cazadores y los ganaderos que se están comiendo a todos los rebaños?
A mi que me expliquen como, si cada vez hay menos

menéame