cultura y tecnología
162 meneos
465 clics
Un departamento del gobierno británico gasta cientos de millones en actualizar sus sistemas a Windows 10, justo a tiempo para el fin oficial de su ciclo de vida

Un departamento del gobierno británico gasta cientos de millones en actualizar sus sistemas a Windows 10, justo a tiempo para el fin oficial de su ciclo de vida

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) ha completado una importante renovación tecnológica que actualiza decenas de miles de dispositivos antiguos a Windows 10. Esto se produce a pesar de que Microsoft dejará de ofrecer soporte oficial para el sistema operativo Windows 10 en octubre de 2025.

| etiquetas: windows 10 , microsoft , reino unido , gobiernos
Debería existir una agencia europea de desarrollo de software libre. A medida que pasa el tiempo somos más y más dependientes del software y el hecho de que sea privativo y unas pocas empresas tengan el control de nuestros datos y de su funcionamiento es un peligro para la sociedad que no se puede seguir ignorando.
#13 a la lista habría que sumar una suite ofimática (con posibilidad de uso online) para empresas públicas y dejar de regar a Microsoft con millones de euros anualmente (además de datos importantes que a saber donde se guardan).
Pues ya pueden darse prisa para actualizar sus windows antes del mes pasado.
#1 Tienen soporte extendido hasta 2032.

#3 No, a veces es que lo tienen todo sobre Windows, y cambiar a cualquier otra cosa les implica cambiar absolutamente todo. Ya decía mi profesora de introducción al derecho público que el funcionario se define con dos axiomas: "Nosotros siempre hemos hecho esto de esta manera" y "nosotros nunca hemos hecho eso que usted nos pide".

Hacer el más mínimo cambio implica pagar un montón de dinero en formación a personas que no quieren…   » ver todo el comentario
#25. Sin acritud, pero todos los argumentos que utilizas están muy desfasados. Si cambiar un icono supone un problema grave para un empleado público igual el problema es ese empleado público y no el icono. Hoy en día cualquier aplicación de las administraciones públicas y privadas funciona de forma similar con un navegador de Internet estandar sin importar el sistema operativo que corre debajo.

Todo el mundo usa el navegador del movil con un icono diferente, que no es window$, y nadie se queja.
#31 Es un poco exagerado, pero es totalmente cierto que cuando les cambias algo necesitan formación. Lo de un icono es un caso extremo, pero si no trabajase con ellos (empleados públicos) sabría que pueden adaptarse. Y la realidad es que algunos no tienen ningún problema en adaptarse y aceptan y abrazan la modernización y las mejoras y otros no quieren que les cambien absolutamente nada. Y esos que no quieren cambiar nada tienen la suficiente influencia y son los suficientemente ruidosos como para bloquear o atascar procesos y exigir costosas formaciones para lo que debería resumirse en una nota de cuatro páginas con capturas de pantalla de cosas que cambian.
#25 lo de los dos axiomas es tan sublime como cierto
#25 Yo he pasado de Windows 10 a WIndows 11 en mi ordenador de jugar sin ningún problema,
En tu ordenador para jugar si, en mi curro suponía cambiar un montón de ordenadores perfectamente funcionales por el TPM 2.0. Y aunque te lo puedas saltar, la postura oficial de microsoft es que resulta necesario y te dejan sin soporte porque ellos lo valen.

Eso por no hablar del historial de cagadas que llevan con sus actualizaciones.
#25 Si hace falta esa formación para pasar de W10 a W11, que se pasen a linux, el presupuesto y el tiempo en formación se lo van a gastar igual, pero se ahorrarán una pasta en licencias
Pero seguro que alguna excusa tienen para seguir gastando pasta en licencias
#38 Yo soy también de esa opinión. Ya puestos a invertir un montón de dinero en pagar formación, que el cambio sea grande y relevante.

El tema es que han construído todo sobre Windows. Las aplicaciones que usan con web al final dan igual porque lo que hay detrás no lo ven los usuarios (pero las personas de soporte si que tienen que estar formadas en ello), pero seguro que tienen mucha dependecia de todo el ecosistema Microsoft.
A veces pienso que el departamento de IT de las entidades relacionadas con los gobiernos son 4 monos borrachos o gente muy pollavieja que no concibe más mundo que el Windows XP
#3 en muchos casos es "aquí no se hace nada si no nos dan presupuesto para que nos lo haga alguien", o el servicio es una cadena de subcontrataciones donde nadie tiene entre sus tareas algo medianamente complejo como una migración.
#12 en muchos casos los ordenadores son tan viejos, o tienen unos discos duros tan malos que antes de instalar Windows 10, hay que instalar un SSD o tirar y quemar el ordenador, directamente.

Tengo visto instalar W10 en ordenadores que después tardaban 20 minutos en arrancar.

Y una cosa es buscar dinero para comprar 1 ordenador, y otra diferente es buscar dinero para comprar 50 ordenadores. Ahí los presupuestos ya empiezan a escalar muchos departamentos y se retrasan.
#22 estos ojitos han visto en algún lugar oficial arrancar un win 10 con disco mecánico y 4 gb ram.

Imagina...
#27 los míos también. Además con un disco mecánico que parecía de piedra. Y como solo usaban una aplicación, y la aplicación más o menos tiraba, no veían ningún problema en mantener el equipo.
Venian de Windows 3.11?
En Europa hay un año de prórroga y para grandes empresas se habla de 10 años
#8 bueno, UK ya no es Europa para estas cositas..
#8 En tal caso podría ser una maniobra inteligente. Tendrían soporte sin tener que ir directos a Windows 11.
Aunque mas inteligente sería pasarse a solucciones de software libre. Solo sería cuestión de incluir temario de LibreOffice y Linux en las oposiciones
#8 #17 #18 #21 La LTSC es una versión "especial" y no apta para todas las empresas; además debería estar instalada desde el principio en la máquina, es una licencia diferente.
También habría que tener en cuenta las aplicaciones de Microsoft 365 que suelen ser habituales en los entornos corporativos y que su ciclo de vida no coincide con el de W10
#26 Creo que lo importante es que existe una forma de prolongar el uso de Windows 10 si se ejerce presión sobre Microsoft.
#42 Yo tengo una y, por ejemplo, Visual Studio no se puede instalar. Son ediciones pensadas para otros usos y con limitaciones, puede que no sirvan para todos los usuarios
#26 Para temas oficiales y empresas, nadie se arriesgará, eso es cierto. Al fin y al cabo, los equipos suelen renovarse cada tres años. Otra cosa son los particulares; existen maneras de hacer que Windows 10 se convierta en LTSC.
#43 Para pasar a LTSC, al menos en mi experiencia, tienes que volver a instalar el SO y son licencias diferentes. El objetivo de las LTSC no es el usuario doméstico. Veo difícil un a transición y, en cualquier caso, MS no lo va a hacer
¡Cómo está la administración española, esto en Inglaterra no pasaría!
Cientos de millones para actualizar decenas de miles de ordenadores suena a que les han timado de mala manera.
#4 En la mayoría de casos hay que cambiar el pc por otro nuevo para que cumpla los requisitos de W11, una locura.
#4 Normalmente no son timos. Suele ser un tema de inutilidad profesional mezclada con intrusismo laboral , que es lo que tiene poner asesores y gestores a dedo , o tema de corrupción.
El soporte para Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021 finalizará el 13 de enero de 2032.
El año de Windows 10 en el escritorio :troll:
En los ordenadores de la mili han usado el rufus para instalar 11 en todos los pc's que no tenían tpm (que era como el 98%) y oye me parece fantástico
Serán máquinas de 32bits.
les gustan los sistemas bien testeados xD
Ya que Microsoft no va a sacar actualizaciones de w10 podría decir qué backdoors y bugs unexpected features le puso para que cada cual vea si tapa sus agujeros.
#5 W10 tiene soporte hasta 2032 en la versión buena
Por los comentarios veo mucho friki informático que no se puede ni siquiera hacer una idea de lo que supone administrar del orden de 20.000 equipos.
Es lo que pasa cuando confundes la tecnología con la administración y mantenimiento de servicios que no se pueden detener.
Es una pesadilla logística y económica se mire por donde se mire, y da igual que sean windows, podrían ser lavadoras que sería lo mismo.
Programa de Novedades de seguridad extendida (ESU) para Windows 10
learn.microsoft.com/es-es/windows/whats-new/extended-security-updates
Finaliza en 2032, pero ya puestos a gastar dinero podrían ir a Windows 11, que ya lleva 11 años en el mercado.
#21 Te has pasado un poco de frenada, no? Windows 11 lleva 4 años escasos: en.wikipedia.org/wiki/Windows_11_version_history
#24 Un lapsus. quería poner cuatro años.

Por eso en otros envíos que hablan del fin de vida de Windows 10 me repatea que les pille el toro cuando el sucesor lleva cuatro años en el mercado.
#21 Lleva menos. Pero tienes razón. Posiblemente decidieron hacer la actualización hace 5 años y pidieron todo con el último Windows disponible en el momento. Entre que sacan el concurso una cosa y otra pasan varios años. Por eso a mi me gusta en estos casos poner "Última versión de Windows disponible - Mínimo Windows XXX" pero muchas veces solo leen "Windows XXX" y al final años después instalan esa versión en vez de la última.
Como cuando te ponen un cubata y no te dicen que la discoteca a cierra en 5 minutos...
Justo a tiempo, asi a volver a facturar para pasar al 11, espero que sea justo cuando toque pasar al 12.

Siempre jodiendo al emprendedor

menéame