El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) ha completado una importante renovación tecnológica que actualiza decenas de miles de dispositivos antiguos a Windows 10. Esto se produce a pesar de que Microsoft dejará de ofrecer soporte oficial para el sistema operativo Windows 10 en octubre de 2025.
|
etiquetas: windows 10 , microsoft , reino unido , gobiernos
#3 No, a veces es que lo tienen todo sobre Windows, y cambiar a cualquier otra cosa les implica cambiar absolutamente todo. Ya decía mi profesora de introducción al derecho público que el funcionario se define con dos axiomas: "Nosotros siempre hemos hecho esto de esta manera" y "nosotros nunca hemos hecho eso que usted nos pide".
Hacer el más mínimo cambio implica pagar un montón de dinero en formación a personas que no quieren… » ver todo el comentario
Todo el mundo usa el navegador del movil con un icono diferente, que no es window$, y nadie se queja.
En tu ordenador para jugar si, en mi curro suponía cambiar un montón de ordenadores perfectamente funcionales por el TPM 2.0. Y aunque te lo puedas saltar, la postura oficial de microsoft es que resulta necesario y te dejan sin soporte porque ellos lo valen.
Eso por no hablar del historial de cagadas que llevan con sus actualizaciones.
Pero seguro que alguna excusa tienen para seguir gastando pasta en licencias
El tema es que han construído todo sobre Windows. Las aplicaciones que usan con web al final dan igual porque lo que hay detrás no lo ven los usuarios (pero las personas de soporte si que tienen que estar formadas en ello), pero seguro que tienen mucha dependecia de todo el ecosistema Microsoft.
Tengo visto instalar W10 en ordenadores que después tardaban 20 minutos en arrancar.
Y una cosa es buscar dinero para comprar 1 ordenador, y otra diferente es buscar dinero para comprar 50 ordenadores. Ahí los presupuestos ya empiezan a escalar muchos departamentos y se retrasan.
Imagina...
Aunque mas inteligente sería pasarse a solucciones de software libre. Solo sería cuestión de incluir temario de LibreOffice y Linux en las oposiciones
También habría que tener en cuenta las aplicaciones de Microsoft 365 que suelen ser habituales en los entornos corporativos y que su ciclo de vida no coincide con el de W10
bugsunexpected features le puso para que cada cual vea si tapa sus agujeros.Es lo que pasa cuando confundes la tecnología con la administración y mantenimiento de servicios que no se pueden detener.
Es una pesadilla logística y económica se mire por donde se mire, y da igual que sean windows, podrían ser lavadoras que sería lo mismo.
learn.microsoft.com/es-es/windows/whats-new/extended-security-updates
Por eso en otros envíos que hablan del fin de vida de Windows 10 me repatea que les pille el toro cuando el sucesor lleva cuatro años en el mercado.
Siempre jodiendo al emprendedor