Hace 2 años | Por bonobo a bbc.com
Publicado hace 2 años por bonobo a bbc.com

El mayor estudio genético de los vikingos ha derribado el mito de que eran guerreros rubios "de pura raza". Un grupo internacional de genetistas evolutivos logró examinar la ascendencia genética de estos famosos guerreros germánicos, y llegó a conclusiones sorprendentes sobre su diversidad étnica.

Comentarios

D

#13 Ya, y parecerá coña, pero en el Tomb Raider Underworld casi me meo de la risa cuando de repente (y en el doblaje) Lara dice algo así como: claro, jarl! (y estaba diciendo el jarl de nosecuantos...)

tul

#53 jarl es un titulo nobiliario que vendria a ser el equivalente a conde

D

#65 Lo sé.

J

#65 equivalente a Conde Mor? Ya me.voy...

Yonseca

#13 Ostras, ¿Los jarls del Skyrim? lol

D

#10 y los islandeses presumen de que sus chicas son las más guapas de Europa porque era ahí a donde se las llevaban

adot

#10 No estoy de acuerdo. En York (ciudad fundada por los daneses) las inglesas son bastante guapas. ¿Casualidad?

s

#18 No, es que los daneses son los que las secuestraban.

devilinside

#18 Alguna dejarían atrás, probablemente por mal carácter o algo así

D

#55 Dejarían atrás a las que se ponen como leonas en sus días.

e

#10 Lo curioso es que yo ese comentario se lo escuché a un chino en Hangzhou; pero hablando de reinos, concubinas y emperadores.

j

#6 Ok, entiendo el punto. Digamos que simplemente usaron aquello que ya era popular, y lo usaron ya sea porque estaban convencidos sinceramente de ello o porque sabían que eso atraería más gente a su causa, siendo la raza una palanca más para su discurso. En el fondo, no es que importe mucho, ahora que lo pienso: usaron algo popular que la gente creía sin dudarlo demasiado, como hoy podríamos tener otros ejemplos, como el "mercado" o el "hombre hecho a si mismo", o la "competencia". Cultura popular.

E

#6 De hecho con quién más se metieron durante la época romanticista (sobre todo franceses, ingleses, italianos, alemanes, holandeses y otros) fue con los españoles tratando de orientalizarles y sacarlos de la modernidad en torno a la imagen y al supuesto color de piel inventado en la época. Hay que decir, que ingleses y franceses (los principales viajeros por las Españas) igualmente nunca se atrevieron a afirmar contundentemente que los españoles/as no fuesen occidentales, pero si estrujaban el lenguaje e inventaban colores para dar a entender esto a los lectores.

l

#3 y lo cuentan sin perspectiva de género

Pandacolorido

#8 Putomikel te lo explica con perspectiva de género, por si te interesa.



Resumiendolo mucho... digamos que Loki era género fluido. Tan fluido como puede serlo una yegua embarazada.

D

#3 Y además, toda esa retórica no cuadra nada con la realidad, muchísimo han cambiado si fuera así, porque de toda esa masculinidad y fiereza no les queda ni la sombra.

H

#12 no se refiere a publicidad si no a la tendencia de Netflix de cambiar la raza a personajes tanto históricos como de novelas

ccguy

#17 Vikings es de History Channel...

s

#20 Y por eso Ragnar no es indio americano transexual, casado con una asiatica e hijos negros...

T

#28 ¿Cómo has accedido a mi historial de pornhub?

H

#20 como si es de gol televisión, solo estaba exponiendo un hecho, no una opinión

ccguy

#34 lo mío si es un hecho.
Lo tuyo la verdad es que no.

Sacronte

#20 Es eso...si sale un negro en Vikings se llevan las manos a la cabeza, eso si, dioses con cuervos en lo alto de un acantilado esta perfecto.

#47 Pero si son los progres los primeros en quejarse de "apropiacion cultural"

axíes

#20 No te creo, ¡ni un nazi sale en toda la serie!

D

#17 novelas en las que nunca se menciona la raza de los personajes y cada uno se los imagina como quiere?

BM75

#17 Y aún así, ¿este estudio tiene esos resultado porque Netflix está preparando una serie y hay que "allanarle el camino"?

Pandacolorido

#17 Buah, que malos que son los de Netflix, no como antes, cuando se hacía cine de calidad y Jesucristo Superstar era interpretado por Ted Neeley.

Hoy en día pondrían a alguien completamente fuera de lugar a interpretar el papel de Jesús, incluso podrían poner a un negro. ¡Un negro haciendo de Jesús! ¡Imagínate eso!

De locos, todos sabemos que Jesús era rubio. Solo hace falta buscarlo en google para darse cuenta de como eran los palestinos de hace 2000 años. Con ojos azules todos. Como Dios manda.

Cabre13

#12 Hay gente que no concibe que varias personas hablen del mismo tema al mismo tiempo.
Si hubiesen vivido en el año 1900 estarían quejándose de "el Verne ha sacado otra aventura sobre máquinas", "otro escritor se ha apuntado a la moda de los detectives" o "Van a hacer otra historia de fantasmas, supongo que para vendernos un curso de espiritismo".

Lord_Lurker

#48 pues nunca lo había pensado así, creo que tienes toda la razón. Pensaba hasta ahora que era solo por hacerse los moderno/guays

F

#59 Solo hay que ver que hay muchas copias de películas europeas con el guión copiado punto por punto, pero usando actores americanos y entornos mas yanquis. Un claro ejemplo es Death at a Funeral. Película británica que tiene su version americana calcada punto a punto pero con actores afroamericanos. Uno se plantea que para llegar a esto seguramente el público Yanki es incapaz de consumir un producto que no sea propio, aunque sea la misma película ademas en ingles británico, ya no otro idioma, o que el público afroamericano yanki es incapaz de consumir películas que no tengan actores afroamericanos.

Lord_Lurker

#89 death funeral no la conozco, pero la versión USA de Funny Games me recuerda un poco (bastante) a lo que comentas.

#1 Por supuesto, da igual que las culturas que se cruzaron con ellos coincidan en la descripcion, lo que cuenta es lo que digan los progres de hoy.

Glidingdemon

#49 por eso tu solo te informas con el enano cojo.

j

#4 No sabía que en el romanticismo surgía este jaleo de las razas, ¡gracias por el dato!

s

#5 y el nacionalismo, y un montón de mentiras y mitos fundacionales

c

#2 #4 Y no sólo en ese ámbito. Los cinturones de castidad y varios de los supuestos instrumentos de tortura medievales son falsos, invenciones de esa época que se han quedado grabadas a fuego en el imaginario colectivo

I

#38 O el famoso derecho de pernada.

E

#4 Claro, esa gente no concebía el concepto de raza, de invención mederna hace menos de dos siglos, como dicen por ahí.

Los vikingos vienen de muchos siglos previos a este significante, y había gran porcentaje de árabes vikingos, judíos y otros. Pero la visión racista y darwinista que hay en centro y norte Europa sobre esto no les ha hecho desmitificar estos mitos generados hace poco tiempo. Darwinismo social en estado puro.

s

#39 "Gran porcentaje" igual es mucho decir, que el oeste de Escandinavia estaba a tomar por culo para la mayoría de judíos y más aún para los árabes (que no tenían diáspora en el centro de Europa).

s

#4 hace poco vi el estudio genético de los primeros pobladores de islandia.

La leyenda: familias de granjeros salidos de escandinavia
El resultado del estudio: hombres escandinavos y mujeres de origen celta ( "reclutadas" probablemente en Escocia e Irlanda)

Los estudios genéticos van a tumbar muchos mitos

M

#45 Pues yo llevo muchos años oyendo que eso de los estudios genéticos no es más que ombliguismo nacionalista y no sé qué de Rh.

s

#56 Teniendo en cuenta que es más fácil reescribir la historia que reescribir una investigación sobre genoma creo que va a desmontar muchos más mitos que los que va a sustentar.

victorjba

#4 De sus dioses... y de los nuestros, que eso del Jesús rubio y de ojos azules casa poco con la realidad de Palestina.

arka

#2 Como rezan los grafitis:
"La ropa no hace al surfer"

e

#2 Tenía entendido que la huella genética de los guanches sigue estando bastante presente en los canarios de hoy en día.

BM75

#16 Así es:

A esto hay que añadir que más de la mitad de los canarios son portadores de genes guanches, que son transmitidos por vía “matrilineal”, según un estudio de la Universidad de la Laguna (ULL). Es decir, que “lo heredamos de nuestras madres”. “Eso es importante, porque los guanches no desaparecieron, al contrario. Después de la conquista quedaron en mayoría”, sostiene.

https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/asumia-canarios-todas-islas-guanches_1_3612645.html

Peazo_galgo

#21 un clásico de todas las guerras, conquistas y exterminios varios: se masacran a los varones y se quedan con las mujeres jóvenes como "premio"....

D

#32 generalmente porque eran los varones los que iban a la guerra, por obligación o por profesión

z

#32 O porque en el estudio al que alude el meneante han analizado ADN mitocondrial que se transmite sólo de la madre al feto.

j

#16 Si, si, eso era lo que quería decir. Las investigaciones genéticas demuestran que lo del exterminio es un "mito". En algunas islas, como La Gomera, el % es enorme. En otras, como El Hierro, por su tamaño, el % casi insignificante, pero en las más pobladas, si mi memoria de pez no se equivoca, estaba sobre el 30%, lo que es un montón dado el tiempo y la inmigración que ha habido.

E

#25 No, no es un mito aunque ahora se le llama "etnocidio", la destrucción de la cultura aborigen.
Aquí un estudio: "En su tesis doctoral, Baucells propuso, con referencia a Tenerife, la hipótesis de que “los cómputos más coherentes nos inducen a optar por los porcentajes que se establecen en base a 20.000 habitantes en la Isla antes de la conquista y un derrumbe poblacional que podría estar en torno a 15.000 -el 75%-, de modo que los supervivientes pudieron rondar los 5.000 -el 25%-. “Este número mínimo de individuos”, prosigue el doctor en Historia, “quizá debería reducirse, pero desde luego sí sería mayor que los 600 guanches que contabiliza el cabildo en 1513”. Así, los datos que maneja sobre presencia aborigen en las fuentes documentales del siglo XVI arrojan una cifra de hasta 879. Con todo, este historiador concluye que “el aporte demográfico guanche a las 13.611 personas que la tazmía de 1552 cifra para toda la Isla pudo suponer un mínimo del 36,73%, si aceptamos la cifra inicial de 5.000 supervivientes”.

Exterminar al 75% de la población, ya me dirás tú lo que es...

j

#63 el comerico de esclavos guanches era una actividad lucrativa y se sabe que antes, durante y después de la conquista, se esclavizaban a los aborígenes para venderlos. Que caiga la población no necesariamente implica exterminio. No es que lo haga mejor, pero no es lo mismo. El exterminio es un mito, no porque no muriera gente, sino porque no hubo una intención o plan de exterminar a la población. Antes al contrario, eran útiles tenerlos vivos. Sobre una población de 15.000 personas es muy fácil causar un quebranto muy grande en periodo de guerras. Y las islas estaban sometidas desde el siglo XIV al saqueo para la captura de esclavos (y después también, con las incursiones de piratas de Berbería, como en otras partes de Europa).

Los canarios eran un elemento exótico y así se les trató, al punto que la historia de la bella y la bestia parece estar inspirada en un mencey de Tenerife que terminó en la corte francesa, en el siglo XVI: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/verdadera-historia-la-bella-y-bestia_13949

Comercio de esclavos: https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/valencia-sevilla-importante-sur-europa_1_2073918.html
Un estudio del ADN de 2019: https://planetacanario.com/el-adn-de-los-canarios-por-linea-materna-56-guanche-40-europeo-y-4-subsahariano/

En mi opinión, se simplifica la historia por aquello de que "la explicación más sencilla es la más cierta", pero creo que hay muchas pruebas que indican que si, que hubo una conquista, saqueo, "etnocidio" pero no un exterminio de la población local. Tuvieron el mismo destino que mucha otra gente de muchos otros lados del Mediterráneo en aquella época: la esclavitud. O la muerte en combate. Pero sobrevivieron hasta nuestros días.

Es más, creo que es peor la creencia, para la población canaria, de que no quedaron guanches, de que no hay continuidad de la sangre guanche dentro en una nueva cultura, esa creencia es peor que la del exterminio.

E

#78 Si quedaron guanches fue porque necesitaban esclavos, como hicieron los Estados Unidos con los negros, no porque fueran almas caritativas. Y si queda sangre guanche, aunque muy poca, es porque a las mujeres guanches no solo se las esclavizaba sino que se las violaba y, a su vez tenían hijos. De la cultura guanche queda muy poco. De la lengua guanche solo quedan palabras sueltas y alguna frase.
Las momias guanches fueron saqueadas y vendidas en Europa como polvo afrodisiaco, por lo que quedan muy pocas hoy en día.
Algunos guanches fueron enviados a la Península como monos de feria y esclavos.
No hay que blanquear lo que huele a mierda, quizás en América los españoles no cometieran genocidio pero en Canarias arrasaron.

j

#85 Cuando hablas de cultura guanche, ¿qué es lo que debía quedar, exactamente? Que soy canario, pero ahi están las cuevas para quien quiera visitarlas, cosa que he hecho y mucho. El silbo, el salto del pastor, el cuidado del ganado caprino, el queso, la construcción local, los sistemas de regadío y los bancales propios...pero es que no había mucho más, seamos claros y críticos. Si, hubo una conquista y todos sabemos lo que significa, no quiero blanquear nada, pero tampoco oscurecer. Los romanos entraron en la península a sangre y fuego. Así es la vida.

La sociedad guanche, además, tenía sus pequeños problemas con la violencia; https://www.rtve.es/noticias/20180507/gran-canaria-indigena-sociedad-violenta-no-escapaban-ni-ninos/1728821.shtml

Una sociedad tribal, jerarquizada y enfrentada. Un paraiso.

https://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/articulo/opinion/2018/06/03/12792.html

Lo que puede justificar que se tardar un siglo en conquistar plenamente.

Es una putada que llegue alguien de fuera a joderte vivo, pero hay que ser sinceros con las cosas. No nos exterminaron porque no ganaban nada con eso y a los guanches les pasó lo que le pasaba a mucha gente de otros lados del mundo. Ahí están los vikingos, los moros, los cristianos...que iban, saqueaban y al que pillaran o bien lo mataban, lo violaban, o todo a la vez. No es algo que pasara solo a los guanches y seguramente los guanches hacían lo mismo con sus enemigos. Somos seres humanos, hacemos estas cosas.

Pero oye, que cada uno piense lo que quiera. Vivimos en un país libre.

E

#16 No es cierto.

El_Tio_Istvan

Al final va a tener razón P. Tinto...

D

#11 qué acabo de ver????

inar

#23 Un pequeño fragmento de la verdad de la vida llevada al cine.

c

#11 Papi papito.
Grande P. Tinto

m

Esto seguro que lo ha pagado Netflix para acabar metiendo vikingos negros en alguna serie de mierda de las suyas.acabar

J

Afrovikingos en breve en sus pantallas

D

#19 prnhub amigo

j

#19 Como nombre para grupo de música fusión, tiene futuro

X

#19 Y chinos e italianos:

Este estudio, el mayor análisis genético de restos vikingos, mostró que sus genes provenían del sur de Europa y Asia.

e

"y en un hueso llamado el petroso o peñasco, que forma parte de los huesos de la oreja y es particularmente duro."

Pues sí que eran diferentes a como yo pensaba, sí. Hasta tenían huesos en la orejas

Magog

El problema no es lo que se imagine la gente, el problema es que hay muchos que utilizan los recuerdos de las películas para sus argumentos (Sobre todo los de la épica, como los de Vox y la reconquista, que demuestra que no han cogido un libro de historia en su puta vida)

Glidingdemon

#58 y así es, para ellos Blas de Lezo es un gran falangista. De todas maneras puede que tuviesen mezclas y sería de lo más normal, en Turquía no recuerdo la zona, creo que se llama o llamaba en la antiguedad, Galizia. Hasta ahi, llegaron una tribu de galos, desplazados por la guerra de Julio César. Y de ahí no se movieron, la consecuencias que por la zona son rubios como celtas. Y si vais por Cuacos de Yuste y alrededores vereis mangurrinos rubios de ojos azules con pinta de alemanes.

Pandacolorido

#72 Teniendo en cuenta que Galizia está entre Polonia y Ucrania es normal que haya rubios. Lo que es raro es que te pienses que los galos eran rubios.

¿Te has confundido con la Iberia del Caucaso?

Los que son rubios en Turquía son los descendientes de la guardia varega, pero ya te digo yo que hay poquísimos turcogriegos rubios, muchos menos que en España.

Glidingdemon

#84 pues eso es que no ha estado en cuacos. Y ya lo he dicho antes, que se llamaba así en la antigüedad, no ahora, y si los celtas eran rubios, y pelirrojos, y me imagino que morenos, pero si me equivoco, que se le va hacer, gracias por avisar.

Pandacolorido

#87 Ah, correcto, fallo mio que me he flipado.

Janssen

Una mala noticia para los neonazis "arios" de las Españas.

Elbaronrojo

A lo mejor eran veganos.

inar

#52 Vikingos con pluma

D

La Rueda del Tiempo se ha inspirado en los antiguos vikingos. Así eran, lo que nosotros conocemos como batiburrillo.

#41 Claro, seguro que habia vikingos negros y chinos. Igual que habia zulus y aztecas blancos con largas melenas rubias

D

#51 Nononono. Aztecas y zulus blancos con largas melenas blancas no, esos eran purísimos. Pero vikingos negros y chinos ya te lo están diciendo, incluso cuando fueron a América al regresar volvieron convertidos en purititos pieles rojas.

D

Me apuesto un pie a que está cogida con pinzas esta interpretación de los datos.

Álvaro_Díaz

Los anglosajones son lo peor, son enemigos de nosotros los latinos