Noticias de ciencia y lo que la rodea
173 meneos
1616 clics
El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

Cuando alguien tuvo a bien, allá por el año 314 d.C, plantar a La Farga del Arión seguramente no tendría ni idea que hoy le íbamos a dedicar un pequeño reportaje. Sin embargo, aquel desconocido agricultor es actualmente responsable del que se considera el árbol más viejo de España.

| etiquetas: olivo , árboles , naturaleza , farga de arión
91 82 1 K 245
91 82 1 K 245
No olvidemos que en los incendios forestales se queman un buen puñado de ejemplares que tienen varios siglos de vida. Es un drama y una pérdida incalculable y se me saltan las lágrimas.
#1 Pues mira, precisamente los olivares actúan de cortafuegos natural www.canalextremadura.es/noticias/provincia-de-badajoz/cultivos-como-co
#1 no llamemos al infortunio porque este árbol está geolocalizado y señalado en Maps de Google . No se le ocurra al loco de turno .
#26 Como en UK hace un tiempo, que un par de locos se cargaron otro arbol centenario, por las risas.

(Lo he buscado y solo tenia 120 años, pero son muy buenos los ingleses con el marketing)

www.bbc.com/news/articles/ckgygex6k87o
Llamen a Almeida.
#2 ¿Por cuanto podríamos vender un comedor hecho con la madera del árbol más antiguo de España? rico rico de capitalizar... luego podemos poner un monumento de hormigón en memoria y homenaje al árbol, y todos contentos...
ya te apuesto yo que MAdrid tiene un árbol mucho más antiguo... ah no. Lo cortaría Almeida o algo.
#3 Lo cortaría por árbol y por catalán.
#4 Y por celulosa para papel, que a su vez se puede transformar en sobres.
#4 las raíces de ese árbol se nutren del estrato madrileño. Otro ejemplo de como los catalanes parasitan España, porque España es Madrid y Madrid es España
#3 Los mejores árboles antiguos, los de Madrid, aunque estén cortados

(lo sé, merezco el baneo)
#6 Pues oye, ese olivo estaría mucho mejor si se regara con la mejor agua, la de Madrid :troll:
#7 y los arboles se nutren del C02 y ¿que mejor C02 en España que la de los atascos madrileños?
#3 El madroño que hay en la Puerta del Sol, no lo puede cortar.
#11 Sujétale el cubata.
#12 Y déjale que tire el penalti :troll:
Si le hacen publicidad al árbol por internet... tarde o temprano vendrá un turista inglés a destrozarlo.
#5 Si el turista es inglés con poner un balcón cerca del árbol ya vale :troll:
Madrid ya tiene en su escudo el árbol más antiguo, llegó a la capital de las España, con Noe en su barca.
Que cebada de arbol.
pos no tiene que tirar eso chupones
me flipa lo rápido que pasa para nosotros el tiempo y que hace 200-300 o mil años esos seres ya estaban ahí plantados en el mismo sitio. y malo que por capricho los que habrán caído...... tiene mérito que aguanten tantos en esa zona y debería protegérseles ahí y en otros sitios, sin llegar a ser tan longevos.. y si hace falta moverlos, pero en ningún caso matarlos.
#14 Bueno.... En el mismo sitio, mismo sitio no. Porque los olivares no son originarios del mediterráneo occidental. Tienen su origen en el oriental y fueron los fenicios los que los trajeron a España. Donde ha sabido adaptarse muy muy bien.
Tiene toda la pinta de publirreportaje de la marca de aceites que mencionan.
Aquí una lista de árboles milenarios de España: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Árboles_milenarios_en_España
#15 yo tenia entendido que había un tejo en Cazorla que era el más antiguo de España, y coincide con Wikipedia. También es verdad que no siempre están bien datados, o según quién se fía de una datación más que de otra, como si quisiera que el suyo sea el más antiguo.

PD: otra noticia llena de irrelevantes comentarios sobre Madrid. Pesaos.

EDITO: ya lo menciona #17
#33 si, me imagino que son los del Barranco de las Cañadas de las Fuentes que mencionan también en la Wikipedia.
A mi estas cosas me flipan, son monumentos vivos. Es verdad que se protegen los ejemplares singulares, pero también he visto hacer barbaridades a ejemplares magníficos (sobre todo privados), un ejemplo... www.miciudadreal.es/2019/03/29/cae-la-encina-milenaria-simbolo-del-val
Siempre había escuchado que el más antiguo es el Tejo milenario que esta en Cazorla, que se le estima más de 2000 años. Tal vez sea por que es estimación y no lo puedan medir exacto que no se le da el titulo, pero se calculaba que podía ser el mas viejo de europa.
www.andalucia.org/blog/post/el-valle-de-los-tejos-milenarios/
#17 pues seguro... lo que pasa es que este olivo es propiedad de una marca de aceite que se ha colgado la medalla, y el tejo no tiene patrocinador.
#17 Boa árvore, melhor rio :-D
#17 efectivamente como tú dices, cuando son tan viejos la edad se estima.

No puede saberse cuál es el más viejo de España, en Rascafría, Madrid, hay unos tejos de entre 2000 y 4000 años... creo que hay ejemplares de esa época por toda España y es imposible saber cuál es el más antiguo.
#17 Positivo por la referencia al tejo.
Por si teníais la duda, el litro de ese aceite de su variedad picual está a 30 euros el litro (15€ la botella de 500ml). No quedan existencias ahora mismo.
Lo de calcular la edad de los olivos siempre me ha parecido difícil. Esta lo de contar los anillos de crecimiento, pero esto tiene el pequeño inconveniente de que has de cortar el arbol, y no se hasta que punto puede valer para olivos que crecen de manera algo anarquica (esa imagen de troncos retorcidos y huecos). Buscando he encontrado que hay un sistema:
www.mercacei.com/noticia/46017/reportajes/el-modelo-santander-de-deter
En una zona…   » ver todo el comentario
en un año, la noticia será de que ese arbol está destruido, quemado o talado, fijo
Cómo se está poniendo lo de la jubilación, al pobre aún aún le faltan por cotizar
joder una mesa hecha con eso

y con la madera que sobre, mondadientes pa tolos cuñaos del pais, que es un mercado en enorme alza
Voto bulo.
Pues ya lo pueden blindar desde ahora mismo.
Les recomiendo que le pongan un par de mossos a cada lado, que al haber salido en las noticias seguro que aparece al menos un grandísimo gilipollas dispuesto a destrozar el árbol

menéame