edición general
24 meneos
60 clics
Microsoft opta por la manipulación comunicativa para frenar la creciente oposición a su nube en Aragón

Microsoft opta por la manipulación comunicativa para frenar la creciente oposición a su nube en Aragón

Microsoft tomó buena nota el pasado 27 de septiembre de la primera manifestación celebrada en Aragón contra la implantación de centros de datos hiperescala, convocada por la plataforma ‘No es sequía, es saqueo’ en Zaragoza. Y no ha tardado ni un mes en responder a esta creciente oposición, no en vano están en juego sus tres proyectos de nube: Puerto Venecia, La Muela y Villamayor de Gállego. Para ello, ha recurrido a una de las principales estrategias de manipulación comunicativa del siglo pasado: control del mensaje (message control). Esta jug

| etiquetas: microsoft , manipulación , comunicativa , creciente , oposición , nube , aragón
Después se habla de "cambiar el modelo productivo" y de la "España vaciada". Después pq China nos está pasando a todos....
#2 todo mal

Blanco? Mal

Negro? Mal
Si la información te impide ejecutar buenos robos, digo negocios, manipula, miente, engaña, soborna y corrompe. Es de primerito de MBA
La Hipocresía digital, queremos la Nube, pero que la construyan otros Hay una contradicción flagrante en ciertos discursos que merece ser llamada por su nombre: hipocresía.
Vivimos en una era donde todos queremos los últimos servicios cloud, IA generativa instantánea, streaming en 4K, videollamadas sin latencia y almacenamiento ilimitado. Pero cuando se propone construir un centro de datos en "nuestro" territorio, aparecen inmediatamente las protestas: que el consumo energético, que…   » ver todo el comentario
#7 Un centro de datos a penas da trabajo, si acoso durante la construcción y luego varias de personas para el mantenimiento físico de las instalaciones, pero la gestión se hará por remoto sin necesidad de nadie de la región. Luego lo de la AI está sobredimensionada y mucha gente no está de acuerdo con consumir contenido generado artificialmente por máquinas.
No se que problemas tienen contra los centros de datos. Luego no tienen problema en usar la nube de Google Microsoft, AWS....
Si hubieran hecho lo mismo en Finlandia, ahora tendríamos una buena marca de smartphones en Europa.
#1 No te creas, el gobierno finés quiere quitar los impuestos a empresas extranjeras como Google para atraer a centros de datos aunque esto suponga el encarecimiento del recibo de la luz de sus ciudadanos.
www.computerweekly.com/news/366632004/Finland-government-tax-proposal-
valtioneuvosto.fi/en/-/finland-sets-out-measures-to-attract-data-centr
kdce.fi/google-purchases-land-in-finland-for-a-potential-expansion-of-
#3 Eso no está relacionado con la destrucción de la filial de móviles de Nokia. Ese es otro problema que hay que sumar pero no son problemas que estén realcionados entre ellos.

menéame