Actualidad y sociedad
363 meneos
978 clics
Palma prohíbe el alquiler turístico en todas sus modalidades y lo limita a las 639 viviendas existentes

Palma prohíbe el alquiler turístico en todas sus modalidades y lo limita a las 639 viviendas existentes

Se extenderá la prohibición de las viviendas de alquiler turístico en cualquiera de sus modalidades en todo el término municipal.

| etiquetas: palma , alquiler turístico
146 217 0 K 429
146 217 0 K 429
Comentarios destacados:                          
#4 Al final tanto se ha abusado de este modelo, que ha acabado rompiendo la cuerda.
Lo que no podía ser es meter turistas en una comunidad de vecinos que va a trabajar cada día y tiene horarios distintos.
No puede ser que la llave de tu portería vaya rulando entre manos sin saber exactamente cuanta gente la tiene.
Que gente que está de vacaciones y ganar de irse a dormir tarde, se pongan muchas veces a hablar alto o hacer fiestas,cuando en un hotel eso no se lo dejan hacer por respeto a otros huéspedes y en cambio no haya respeto por los vecinos.

Palma, Barcelona, Nueva York y cientos de ciudades que ya han dicho basta. AirBnb no era esto.AirBnb era un modelo para alquilar una habitación de tu casa de vez en cuando, pero se convirtió en un acaparamiento de apartamentos y pisos para echar a vecinos y cambiarlos por turistas
El alquiler turístico debería estar prohibido en cualquier ciudad donde haya escasez de alquiler
#2 El alquiler turístico debería estar prohibido en cualquier ciudad para evitar que haya escasez de alquiler :roll:
#6 Si realmente piensas que el alquiler turístico es el problema...
#10 Que va, es porque no se construye lo suficiente en el centro de todas las ciudades.

Cada vez se destina un porcentaje mayor al alquiler turístico, eso no afecta para nada al alquiler porque patatas.
#15 Porque hablar de la concentración de la población... mejor no, no?

En el centro de cualquier ciudad no se puede hacer infinita vivienda, si hay 100000 pisos y quieres que vivan 1 millón, vas a tener un problema. Haya o no haya pisos turísticos, da igual si el problema lo tienen 900k o 800k.
#18 Si, tu solución es buena, y lo digo sin sarcasmo.

¿Sabes que pasa? Que Aunque la oferta de empleo se diversifique al final también tiene que vivir gente, trabajadores, estudiantes, etc. y el alquiler turístico los desplazamientos también a ellos.

En Compostela la población no ha aumentado de forma considerable y sin embargo cada vez hay mas problemas y no van a mejorar.
#39 Es que Santiago no tiene mucho arreglo. Es una ciudad que vive necesariamente de los universitarios, y del turismo, no tiene otra cosa.
#43 No tal, en Santiago antes de la pandemia no había los problemas que hay ahora.
Santiago pivota con varios tipos de empleo, pero el alquiler turístico está presionando los precios al alta y desplazando muchos trabajadores fuera de la ciudad.

Ya casi no queda gente en la zona vieja y cada vez se hace mas grande la zona donde ya no se puede vivir ni solo por los precios, también por la falta absoluta de servicios.
#48 Varios tipos de empleo? Si a Santiago le quitas el asunto del camino de santiago, y quitas (así con un ctrl x) la catedral, y las universidades, y arruinas la ciudad.
#50 Disculpa, pero Santiago ya era Santiago antes del Xacobeo. Además los peregrinos apenas dejan dinero en la ciudad, lo dejan en el camino. A Santiago llegan por la mañana y se van por la tarde.
Parece que las ciudades se inventaron ayer...
#70 por eso hay industria en santiago, no está todo lleno de bares y restaurantes.

Es una realidad, ahora mismo santiago sin turismo, quiebra.
#18 #39 Es que es un problema multicausal.

- Los alquileres turísticos quitan viviendas del mercado de vivienda.
- La gente se acumula cada vez más en las capitales, abandonando los pueblos.
- Más gente soltera que vive sola. Viviendas que antes eran para dos, ahora son para uno.
- Los centros urbanos ya suelen estar construidos, solo quedan los extrarradios y las ciudades dormitorio.
- Aumento de la población, que se concentran en estos centros urbanos.

A esto hay que sumar que con un…   » ver todo el comentario
#58 Y ante todo, un problema que no cumple ni el propio estado:

"Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo."

El estado cuenta como viviendas, conventos, prisiones, casas en ruinas...

La gente ya no se casa, tiene…   » ver todo el comentario
#18 los pisos turisticos han desplazado a los habitantes originales de las ciudades como en Venecia

¿queremos ciudades pobladas con turistas y llenas tiendas de estampitas?
#68 y de que va a vivir Venecia si quitas el turismo?
#18 Muy buen punto. Pocas medidas he oído para descentralizar población. Aquí todo es Madrid Madrid Madrid Barcelona Madrid Madrid Madrid Palma Madrid Madrid. En Zamora y en Badajoz hay vivienda barata, tomemos medidas para que las gente pueda mudarse. Por ejemplo, poner un puñetero tren digno, obligar a que haya un % de vacantes en régimen de teletrabajo en determinados puestos o que la próxima agencia/observatorio/chiringuito de turno esté en Cuenca.
#15 el problema es que la gente se empeña en vivir en un espacio euclidiano
#15 El centro de las ciudades ya está construido. Que mas quieres contruir??
El problema es que no se construye fuera y que a la gente prefiere - por gusto o necesidad - vivir en el centro.
Todos mis amigos que vivian en la periferia se han movido al centro cansados de pasar 2 horas de tren cada día y encima con las prisas por que lo pierden, que si es el último, que cuando llueve siempre hay problemas en las líneas.
No hay solución sencilla que no pase por hacer que las ciudades pequeñas crezcan y las grandes dejen de absorver la población de los alrededores.
#45 El sarcasmo lo llevas mal, por lo que veo.
#49 Muy tarde, que acabo de ver que a otros que te han mencionado algo mismo si les has respondido.¬¬
Además de que si quieres ser sarcástico, aprende macho, que ya llevas años! Usa al menos el emoticono del trol que es super fácil y nadie se equivoca :troll:
#62 Poner emoticonos, es de cobardes.
#10 Es uno de los problemas, en algunas ciudades uno de los principales, en otras ciudades no, y el tema no es que sea de los principales problemas, el tema es que de todos los problemas que causan escasez de vivienda es el más fácil de solucionar y el que frena la burbuja sin contraindicaciones. Por ejemplo construir más vivienda probablemente alimente la burbuja, dar ayudas al alquiler igual, etc, pero limitar los alquileres vacacionales hacen el efecto contrario, frenan la inercia ascendente del mercado, la inversión extranjera, etc.
#12 ¿A ti también te tiene bloqueado #10?
#29 #10 Está aquí currando, a ver si vamos a pensar que los parásitos que se enriquecen con la escasez de vivienda no van a tener a gente en los foros y las redes, metiendo mierda para asfixiar los debates
#41 Vas a llamar parásito a tu padre.
#29 yasss
#10 Es uno de los problemas.

Pero ya se sabe que algunos problemas no necesitan solucionarse mientras existan otros problemas, como los virus intentando entrar en el cuerpo del Señor Burns.

Por cierto, la medida me parece correcta pero con un enorme pero y está clarísimo: no quitan las viviendas actuales. Así que básicamente lo que ha hecho el ayuntamiento es permitir a los dueños de las 639 viviendas actuales subir sus precios gracias al oligopolio que les ha regalado.

Será cosa de ver de quién son esas licencias y por qué más de la mitad son de afiliados al PP.
#55 Supongo que las mantienen por dar un poco de seguridad jurídica en un estado de derecho.
#2 #6 El alquiler turístico debería estar prohibido en cualquier ciudad por ley, ni vacacional ni temporal.
#13 Hay muuuuuchiiiisima gente que necesita un piso para 3 meses por trabajo ... Es temporal

Hay muchiiiiisima gente que necesita un piso para toda la familia por que le sale mas barato que un Hotel ... Vacacional

Y Hay Mushisisisiiiiima gente que necesita un alquiler para vivir ... pero la vida a veces subes y otras bajas ... cuando bajas no puedes hacer frente al alquiler ... entonces que haces ... o te vas ... o inquiocupas !!! .. si te vas todo bien .. pero si inquiocupas no te sacan…   » ver todo el comentario
#31 el alquiler vacacional es para pura especulacion, hace que la media de precios de la zona aumente.
La gente que busca para 3 meses se busca una habitacion no un piso entero.
El cuento de las familias que estan mas comodas en un piso que en un hotel vacacional ya no cuela, los pisos turisticos se utilizan en su mayoria para montar fiestas privadas.
#37 No te lo discuto. Lo es. Pero es que la gente lo compra ... Una consola en plan XBOX y PS5 estan a 599€ ... pero la gente los compra
la ponen a 899€ y la siguen comprando !!!

Toda empresa especula!!
Pero yo no hablo de las empresas ... yo hablo de los pequeños arrendatarios que les encantaría alquilar una propiedad para ayudar a pagar sus gastos de comunidad IBIs derramas facturas .... o incluso hipoteca !!! ... pero no se atreven por que no tienen protección contra inquilinos que no afronten esos gastos de alquiler.

Cuantos mas pisos se alquilen mas oferta y los precios bajaran !! pero para ello no deben ser las empresas especuladoras ... sino los pequeños arrendatarios que regularan ese precio de mercado
#77 Sí, es un problema complejo con muchas causas y muchas posibles acciones. Me deja roto que un gobierno presuntamente de izquierdas no haya tomado ni una medida sobre la vivienda en toda la legislatura.
#37 o la típica habitación en una pensión que era muy económica.
#37 Qué tontería, los pisos turísticos se utilizan en su mayoría para alojar familias o grupos de amigos, no para “fiestas”. Yo a favor de que se regulen y limiten los pisos en alquiler vacacional, pero siempre ha habido alquileres turísticos y los que tenemos familias con hijos pequeños no vemos sentido alguno a ir a un hotel, necesitamos alojamientos en los que disponer de cocina y en los que poder tener un poco de intimidad.
#31 Pero eso es porque se puede permitir tenerlo cerrado, la solución es muy facil, cada pisito que no este alquilado 1.000€ de tarifa, así te das prisita en alquilarlo.

Mejor aún, cada pisito que tengas por encima del primero 1.000€ de tarifa acumulativos (El primero 1.000, el segundo +2000 y así), así te das prisita en venderlo y se redistribuye equitativamente el parque de viviendas.

Si todo tiene solución, lo único es ponerse.
#54 Tu como sabes o demuestras que un piso esta cerrado. no puedes

La propiedad privada es eso privada.. si dejas que te puedan penalizar y te obliguen a alquilar un piso y este lleva a que te lo desgracien quien te paga los gastos ?

Empresas que arriendan pisos hay 100
Pequeños arrendatarios hay 500

Las empresas ya ponen sus pisos en alquiler y lo que se debe conseguir es que lo hagan los pequeños arrendatarios y necesitan seguridad sino no pondrán su oferta por mas ganas que tengas de cascarle 1000 de tarifa
#75 Claro que puedo, empadronamiento y contrato de alquiler, lo cruzas con datos de consumo de servicios y lo tienes.

Tu no dejas ni se necesita tu consentimiento para nada, se te impone una ley que cumples y punto, si se te desgracia la casa la pagas tú que para eso es tuya, por si aun no te has dado cuenta todo esto va de que te desprendes del exceso de casas que acaparas y de disminuir el rentismo.

No me importa si el exceso de vivienda lo tienen empresas, pequeños arrendadores o seres de otra dimensión, hay que acabar con el rentismo lo practique quien lo practique.
#78 si se te desgracia la casa la pagas tú que para eso es tuya ...

Estas muy equivocado en mi opinión
Se nota que no estas pagando o no has tenido que pagar por un destrozo de un mal inquilino y no sabes lo vulnerable que te deja eso
Yo no soy ningún maestro en economía pero es sentido común que debes dar seguridad a las personas para saber donde invertir en este caso poner una oferta de alquiler de vivienda
Si vas con la amenaza de imponer leyes .. te vas con la inversión a otra parte y…   » ver todo el comentario
#81 Es que lo que yo quiero es que se vayan con la inversión a otra parte, como micho podría interesarme la inversión productiva (Construcción), pero comprar una casa ya existente y alquilarla lo único que produce son rentas y subidas de precio, y no quiero ninguna de las dos cosas.

Solo puedes empadronarte en una casa, si te inventas que tienes a alguien alquilado con un contrato falso y cierras la casa se pueden cruzar los datos de servicio de consumos con los alquileres/empadronamientos…   » ver todo el comentario
#81 pues vende el piso, nadie te obliga a tenerlo. Problema arreglado.

No hay nada más absurdo que un rentista contándote lo dura que es su vida de alquilar pisos.
#31 viajar es opcional. No puedes pagar un hotel? Vete a un hostal
#6 Si prohíben no habrá ni para alquiler turístico ni para cualquier tipo de alquiler.
El problema de la escasez es la falta de protección de los arrendadores ... Si los proteges todos ponen el piso en oferta y ea los precios bajan
#25 Protegidos están, como todas las empresas que tienen negocios. Si uno sale rana, al juzgado y cuando se ejecute, pues cobras o no, dependerá de la situación.

Lo que tú quieres es que los "arrendadores" tengan asegurada su inversión el 100% de los casos, ya lo pague el tonto útil o el malvado estado.

Y eso no puede ser. Porque la economía tiene que moverse, no convertirse en una rémora que se chupa a sí misma.

Si aseguras más al rentista, promueves que el capital invierta en ladrillo en lugar de empresas productivas, porque quién se va a jugar montar una empresa y que no te pague un cliente antes que comprar un piso y que si no te paga el inquilino te paga el estado.
#56 Si el arrendador es una empresa que especula es una cosa ... lo que tu describes
Pero si el arrendador no es una empresa y tiene que esperar todo el proceso judicial que puede ser de hasta un año ... entonces que ?

La economía se mueve pero cuantos menos riesgos haya la gente decide mover esa economía. Si no ofreces seguridad a los arrendadores y hablo de pequeños arrendadores sobre todo estos no pondrán su economía a mover
#2 No, todas las ciudades tienen suelo reservado para uso terciario, que es donde se deben construir los apartahoteles.
#2 pues extrañissssimo, pero Nueva York prohibió AirBnB y los precios han seguido subiendo al mismo ritmo al que lo hacían antes - www.wsj.com/real-estate/new-yorks-airbnb-crackdown-in-force-for-two-ye
#17 Con la diferencia de que ahora es imposible pagar menos de 200 USD la noche en el hotel tugurio más inmundo de Manhattan
#17 Sin embargo en España no se ha prohibido airbnb y los precios han subido a un ritmo mucho mayor que el que hacía antes.

¿Te das cuenta del matiz?
#57 si por matiz te refieres a el aumento poblacional y a la disminución de nueva vivienda construida, si… hay relación. www.reddit.com/r/dataisbeautiful/s/axnzPsbwFa
#2 Pero por que hay escasez de alquiler ? Quizás es por que no hay protección para los dueños de los pisos que ven que pueden Inquiocuparselo?

Mientras no haya un gobierno que proteja tanto a los inquilinos como arrendadores, estos últimos no van arriesgarse a poner su piso en oferta

Y si hay mucha demanda pero no hay oferta … pues pasa lo que pasa que suben los precios.

Sale mas a cuenta el alquiler turístico por que se lo alquilas a alguien o familia por fin de semana o X semanas y Ciao!
#23 Si dice woke o inquiocupa --> Monguer.

Sale mas a cuenta el alquiler turístico por que se lo alquilas a alguien o familia por fin de semana o X semanas y Ciao!

Claro hombre, que raro que habiendo tantísimas ocupaciones como parece que hay no se le haya ocurrido a nadie alquilar un piso una noche por 80€ y no volver a salir de él. Es más, ni siquiera por 80€, no tienes más que darle un martillazo a un cajetín y sacar la llave de dentro.
#40 No insultes primero de todo

No creo que sepas de lo que estas hablando al responderme con esas palabras
#2 y ya en una Isla, donde el territorio está más limitado, pues habría que tener más control. Porque pagar impuestos y no poder acceder a ciertos servicios públicos porque las plazas no se cubren (educación, sanidad, servicios sociales u otros) ya que es imposible encontrar vivienda asequible. Y también en el sector privado, que salgan más caras las cosas porque la mano de obra tenga que venir de fuera o no encuentran profesionales en un territorio limitado y donde hospedarse sea un lujo.
#2 Es como permitir vender pepinos para usar como consoladores durante una hambruna
#2 Si ponemos un multiplicador al ibi por número de viviendas creo que solucionamos más problemas que prohibiendo el alquiler turístico
Al final tanto se ha abusado de este modelo, que ha acabado rompiendo la cuerda.
Lo que no podía ser es meter turistas en una comunidad de vecinos que va a trabajar cada día y tiene horarios distintos.
No puede ser que la llave de tu portería vaya rulando entre manos sin saber exactamente cuanta gente la tiene.
Que gente que está de vacaciones y ganar de irse a dormir tarde, se pongan muchas veces a hablar alto o hacer fiestas,cuando en un hotel eso no se lo dejan hacer por respeto a otros…  media   » ver todo el comentario
#4 Ese es el problema lo que no está permitido en un hotel, molestar al vecino, que también ha pagado y tiene derecho a descansar. Lo puedes hacer perfectamente en un Airbnb ya que el afectado no vas a tener donde reclamar. 100% negocio, 0% educación y respeto.
#4 Hay que ver con lo que molaba Airbnb al principio cuando era una forma de que la gente de una zona pudiese vivir mejor y ahora es la razón por la que los echan de sus casas.
#26 Ah amigo, el capitalismo engulliendo todo.

Todavía recuerdo Coachsurfing, eso si que era altruismo.
#84 Tú lo has dicho, "era".

Porque después de la pandemia, prácticamente no quedan ni los restos.
#4 pues como uber, que empezó siendo una forma de sacar unas perras con tu coche y en un santiamén pasó a ser una flota de chóferes trabajando full-time.
#42 Uber nunca fue eso.
#60 como usuario de uber en san francisco hace más de un lustro, te aseguro que sí. Te llevaban padres y madres con sus coches, los que querían sacarse un dinero el fin de semana.
#42 Si montas una empresa, de quién te fías más? De gente que de vez en cuando quiere sacarse unas perras o de empresas que montan negocio con tu plataforma y hacen de eso su modo de vida?

Pues eso. Estas plataformas han ido facilitando que el negocio se lo queden empresas de mediano o gran tamaño porque así tienen más garantías de oferta.
Pues me parece cojonudo.
#1 A mí no. Hablamos de un ayuntamiento de derechas, gobernado por el Pe-Pé. Han traicionado a su programa político: el liberalismo, la iniciativa privada y, por encima de todo, la libertad de poder hacer con tu(s) vivienda(s) lo que te dé la gana.

Espero que los liberatas tomen buena nota y se abstengan de votar de nuevo a éste hipócrita que dice una cosa y luego hace otra. Proclaman liberalismo pero en cuanto tocan poder acaban aplicando políticas Socialistas, prohibiciones, recortes de libertades, puro control estatal, en definitiva.
#8 me imagino que sabes que Palma está en una isla, que el acceso a la vivienda se ha vuelto imposible, ya que los extranjeros han estado comprando para invertir en alojamiento de corta duración, lo queblleva a que a los trabajadores no les parece interesante, ni venir ni quedarse
#16 creo que era una hipérbole sarcástica mezclada con que el PP dice que es liberal pero realmente en todos los sitios donde gobierna acaba interviniendo igual que el PSOE pero para otras personas (a veces para las mismas)

PD: Para mi la única diferencia entre PP y PSOE son cosas sociales y los socios que les obligan a seguir un camino más a la izquierda o más a la derecha y para nuestra la UE
#16 Las pillas al vuelo, ¿eh?
xD
#16 Deja al mercado que se regule solo, comunista
#16 El mercado se regula solo. Libertad o barbarie.
#8 Mira, yo lo siento mucho, pero estoy hasta los cojones de las izquierdas y las derechas. Un partido de derechas debe hacer que la economía funcione, no debe rendir pleitesía a unos dogmas escritos hace 200 años, y siendo la palma una isla con unas particularidades únicas evidentemente la solución no tiene porqué ser la habitual. Estamos obsesionados en europa con la izquierda y la derecha, y mientras tanto nos comen la tostada los chinos precisamente a base de pasar olímpicamente de dogmas.…   » ver todo el comentario
#20 Es que lo que hay en occidente no es ni pragmatismo ni conflicto izquierda-Derecha, tenemos un sistema ridiculo de oligarquias elegidas por popularidad cada X años, los Chinos lo llaman "Elect&Regret" porque esta pensado para que todo siga igual siempre a favor de los mismos.
#20 A parte de economía, supongo que a la derecha también le interesa el bienestar, y la masificación turística también les puede afectar negativamente.
Después están los negocios relacionados con el turismo que tendrán sus diferentes visiones sobre el tema. Tampoco necesariamente mas cantidad es mejor para todos. Y algunos propietarios de negocios de hostelería, a parte de ser su fuente de ingresos también son ciudadanos que viven allí, tal vez prefieren otro equilibrio.
Sí, la mayoría de gente que vota derecha no creo que lo haga por unos ideales o dogmas, lo harán porque creen que les afecta mas positivamente de una forma mas prosaica.
#52 La mayoría de la gente que vota a la derecha es porque son de derechas y la mayoría de la gente que vota a la izquierda es porque son de izquierdas. Y se que parece una obviedad, pero no lo es, la mayoría de la gente vota por un tema identitario,no por unas políticas o ideas
#20 Un partido de derechas debe hacer que la economía funcione,

O sea: debe aplicar políticas socialistas.

Entonces no sería un partido de derechas.
#20 no es la isla de la Palma, es Palma, la capital de Mallorca.

Algunos han llegado a Palma habiendo reservado hotel en la palma…
#66 Mallorca tiene más problema aún que Palma, pero si, fallo mío, gracias por la corrección
#20 "Un partido de derechas debe hacer que la economía funcione"

Realmente la derecha es conservadora porque se preocupa por las élites, si de paso mejora la economía genial, pero no es el objetivo, como tampoco preocuparse por la gran mayoría de la población.
#72 Exacto. De liberales no tiene nada la derecha española.
#20 palma no és una isla, es la capital de Mallorca, la cual es la isla
#86 #96 Ya me han corregido antes, gracias, fallo mío, aún así el argumento sigue siendo valido para Mallorca
#100 Totalmente.
#20 Pero, y lo cómodo que es comulgar con todo el pack y que te venga ya resuelto lo que tienes que pensar? Quién nos manda ir por ahí teniendo juicio crítico si podemos ver cada mañana en el Twitter del partido lo que nos toca opinar?
#20 La notícia es sobre Palma (de Mallorca), no sobre La Palma (Canarias).
#8 un liberal votando al PP es un poco...

Un liberal debería votar al PLIB si eso. O no votar vaya.
#8 Muy valiente xD
#8 A ver, espera. No te confundas. Hay 639 viviendas que van a seguir manteniendo el privilegio de ser turísticas, en principio para siempre y de forma legal, y seguro que ninguna ni tuya ni mía, que ni tendrás vivienda extra en Palma y aunque la tuvieras no ibas a tener la licencia.

Por tanto el PP ha cumplido a rajatabla sus principios esenciales de perpetuar los privilegios de los siempre, anunciar que ha hecho algo, y seguir tomando el pelo a sus votantes.
#69 Fíjate que 639 viviendas se me antojan pocas. Seguro que habían miles, tratándose de Mallorca.

Me imagino que habrán puesto un límite de "las que se registraron hasta el año X" y todas las que vienen luego han ido fuera.
#8 Lo único que ha hecho el PP es cumplir órdenes del lobby hotelero
#1 Es una medida totalmente insuficiente. Mero postureo.
Toda esta mierda de la falta de vivienda y la gentrificacion, la gente que se tiene que ir de su barrio de toda la vida es por culpa del airbnb y el alquiler vacacional. Nos lo vendieron como colaborativo y una forma de viajar barato y esta reventando las ciudades.

Ya estan tardando en prohibirlo en toda España.
es uno de los principales, si. Sobre todo en el centro de las ciudades.
Cómo tiene que estar la cosa para que el puto pp lo prohiba.
esos 639 son de los amigos no?
En la derecha hay un grupo muy fuerte de gente que está en contra del turismo masivo porque hacen que los barrios dejen de ser "como siempre han sido".

VOX es especialmente beligerante con los pisos turísticos en algunas ciudades:
VOX y Podemos coinciden: Exigen medidas antes de que los pisos turísticos revienten la vivienda en Almería
www.diariodealmeria.es/almeria/vox-coinciden-exigen-medidas-pisos_0_20

Luz verde a limitar los pisos turísticos en

…   » ver todo el comentario
#11 Pues mira, chapeau por ellos, en algo hay que estar de acuerdo en algún momento
demasiadas me parecen, tendrian que estar totalmente prohibidas.
Medida totalmente insuficiente, es mero postureo. Esto ya estaba vigente.

Lo que tienen que hacer es retirar la licencia a esas casi 700 viviendas existentes y PERSEGUIR y MULTAR de forma contundente toda la oferta ilegal existente.
Permitir que una empresa pueda gestionar cualquier casa particular como si fuera un apartahotel pirata de su propia cadena. ¿Qué podría salir mal? Pues esto.
Esto con una exigencia de solo ser propietario a personas físicas y residentes en dichas Viviendas hasta que deje de ser Zona Tensionadas, y veremos como se regula la Oferta y la Demanda
calla, cariño, ya has trabajado bastante hoy
Lol anclados en el 2020, este país es la risa, aunque ahora les va a acompañar Francia.

Hasta en Holanda, un país que es como una isla, o como un atolón atlántico, lo han visto.

Holanda prohibió la compra para alquilar en 2022.

Lo que pasó:
- No bajaron los precios de venta...
- ...y sí subieron los precios de alquiler
- No bajaron las compraventas...
- ...pero sí cambió quién accedía a una vivienda: gente más mayor, con más renta = quien podía comprar.  media
te ha sonado un poco a lo que han hecho los romanos por nosotros…
Dedicar una vivienda a alquiler turístico seguramente sea un uso fraudulento del activo al estilo de uso fraudulento de un garaje para vivir.
que buenos son los progresistas .. ostras, que son del PP

si vas a responder con el reloj y las horas curratelo más, mi reloj es digital
#5 Bien que hace.
Ojalá su partido tome nota.
#5 Está claro que ha sido por la presión de los hoteleros, no por los problemas de la vivienda
«12

menéame