Yo entiendo el sentimiento y la intención de los que acampan libremente, pero habiendo vivido en un pueblo costero, solo puedo decir que, aun a riesgo de pagar justos por pecadores, la regulación es necesaria, porque ya les vale.
Siendo yo profe, ya os digo que a esta o le han hecho la cama entre profes y padres, o es una incompetente nivel ameba tetrapléjica, y ni aun así me explico que hayan logrado sancionarla
Pues lo de siempre: yo uso el portatil para jugar. Tengo las cuentas de steam y similares, amen de un disco duro, llenitas de juegos para windows. ¿Pasarme a Linux me permitiria seguir jugando a estos juegos con la misma calidad, con pocas complicaciones, y con mis conocimientos básicos de informática? Porque yo creo que no.
Si no me equivoco, la película tiene fama de haber traumado a bastantes niños, ya que aunque parece una película infantil, tiene imágenes bastante desagradables.
#77 eso podría ser cierto si personaje y persona fuesen totalmente impermeables, independientes, o estancos.
En este caso, no es así. Fíjate que en sus negocios personales, el dejaba claro de forma explícita que su bar era el de Manolo el del bombo (y el era, y ejercía como dueño). Practica que creo que seguía haciendo, aunque yo le perdí la pista por suerte cuando dejé de vivir a 500 m de su bar.
#21 a ver, una cosa es que no toque poner las movidas personales en un post como este. Pero decir que si este tio no te cae bien, el problema es tuyo.... Pues oye, no
Yo también pensaba igual pero ahora, para rematar, me dicen unos amigos que la IA ha escrito ‘Luz de agosto’, la novela de Faulkner, ¡de William Faulkner! y ¿no podía haber plagiado a otro? ¿es que no sabe que en este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner?
#1 es que los 3 primeros son discazos. El Battle of LA para mí tiene a Morello en su prime e himnos brutales, aunque bien es cierto que el primero tiene sus canciones más conocidas.
Primero golpeo con mis puños un tronco, para extraer madera y paja. Con 5 unidades de cada, y piedra, ya desbloqueo el pico, el hacha y la lanza. Con eso puedo cazar un parasaurolophus o un dodo, y subo un nivel, por lo que desbloqueo la construcción de fogatas y cabaña de paja. Asi en menos de 24 horas tengo una cabaña de 2x2 a salvo de los raptors.
#95 buah, yo es que soy más de turras que de karma.
Vuelvo a empezar por el final, para recomendar la canción "Volver", de Toni Mejías. Este tema sale a raíz de cuando el autor, cantante de los chicos del maíz, pasó por una anorexia. El libro "hambre", escrito a partir de la experiencia, también bastante bien, sobre todo para tratarlo en clase.
Mi relación con los demás, más que creer que les hago daño, estaba basada en la idea de que le suponía una carga, y que el estar conmigo era por lástima o por engaño por mi parte.
En el tema del humor y lo audiovisual, es curioso que en los momentos más oscuros, me era muy difícil recurrir a cualquier tipo de recurso audiovisual para combatir la tristeza. Era como intentar comer con náuseas. Y conste que soy una persona que consume mucha música, como oyente y como ejecutante. Pero en los momentos de bajona, esta me era indiferente el mejor de los casos.
Como parte positiva de todo esto, mi relación con los alumnos y las alumnas, al ser yo un profesor de formación profesional, tiene cosas muy guays. Este año he hablado y ayudado a algunas alumnas en las cuales reconocía fragmentos de algo similar a lo que yo había pasado. Es genial poder cultivar esa separación entre profesor y alumno, y que gracias a eso, los momentos en los cuales intento mostrar cierta vulnerabilidad y cercanía, no suenan a hueco. Por eso concuerdo que la empatía está ahí como un arma de doble filo. Pero poco a poco le veo más ventajas que inconvenientes.
#72 empezando por el final, de perdona, nada. Me encanta tener un buen tochaco esperando en meneame.
En mi caso, las alarmas se encienden cuando me noto super sensible, y veo venir el bucle de negrura. El tener un curro que me encanta (profe también) es un arma de doble filo: me motiva, pero hace que otras necesidades esten desatendidas. De hecho, en la epoca de bajona grande, yo en el curro estaba eufórico, y en casa era como si me desenchufaran.
Sobre el suicidio, ahi discrepo. Mi señal de alarma fue precisamente ver que para mí, el suicidio era algo lógico. Mis familiares iban a morir tarde o temprano, mis amigos igual. La única forma de no tener que despedirme, es irme antes de la fiesta. Y a partir de ahi mil cosas que me da miedo poner por escrito.
Por suerte, ahí me planté y lo hablé con el médico de cabecera. Y he de decir, q no lo comenté en el otro post, que el tener un diagnóstico "en papel" fue tremendamente positivo. Como cantaba Toni "Saber que estoy roto fue toda una liberación".
#54 gracias a ti. Y ojo, que el "no estas sólo" es una frase que para los depresivos va muy bien. Durante la Dana me la tuvieron que recordar por telefono y me puse a llorar como una magdalena.
Para los paranoicos imagino que ya no será tan buena y tal
#1 En mi caso, la pandemia fue como un puto viento que erosionó el paisaje y dejó aflorar mucha mierda que tenía dentro. Fui al psicologo de la SS, al cual me mandaron porque me atreví a decir a la medico de cabecera que habia tenido ideas suicidas, pero que lo peor era que esas ideas tenían toda la lógica del mundo. Es jodido pensar como verbalicé todo eso. "He pensado en quitarme la vida, y yo no soy así".
El psicologo de la SS fué como si me encontrasen chapoteando en medio del océano. "Hola, veo que estas jodido. Vamos a ver... puedes nadar?...necesitas salvadidas?...te estas hundiendo?...". Una vez estabilizado, seguía estando en medio del oceano, pero podía mantenerme a flote. Pero para entonces necesitaba saber para dónde nadar, y ahí las citas una vez al mes no funcionaban.
Pillé un psicólogo privado. Me lo recomendaron los amigos, sin saber muy bien qué me pasaba. Mano de santo. Empecé a nadar, pero sobretodo, empecé a reconocer cuando podía hundirme. Han pasado 4 años ya, sigo en terapia. Ya no paso tardes enteras llorando en mi cama. Reconozco "las bajonas", y las acepto. Sé qué épocas son más propensas al "plof", y ahora estoy intentando ser mejor en muchos aspectos, aunque me sigue costando valorar todo lo andado.
Sigo nadando, y a veces me hundo, a veces me preocupa no ver la orilla, y puede que a veces no vaya en la dirección que toca, pero al menos se hacia dónde debo ir.
Esto es un poco mi historia, y a lo mejor os sirve.
#9 a ve, en directo, conciertos de Rockabilly me los puedo papar de 2 en 2 hasta que me salgan impares, que me vi a los straycats en la gira de "despedida", pero no es una musica que me apasiones mas alla de temas sueltos. Pero si hay que ir, se va, eh?
- Si, el orientador/psicólogo del centro ahi es el que debe saber qué actuaciones y situaciones atañen al alumno.
- El sindicato deberia darte también instrucciones para contactar con inspección. Creo recordar que puede ser anonima, pero ahi a lo mejor me estoy confundiendo. Y no es lo mismo una inspección "rutinaria" que una intervención concreta. Ahi el sindicato lo tendrá mas claro.
- Si la cosa esta moviéndose, animo y paciencia. Cada directiva peca de cosas diferentes. En mi caso, les perdia el bienquedismo y la falta de firmeza, aunque la voluntad era buena. Han respondido mejor a planteamientos firmes pero constructivos.
- Ojo con la carga emocional que te llevas a casa, y la no separación de espacios
- Yo ahora estoy descubriendo que si hablo de este tema con compañeros mas allá de los de mi departamento, la gente me comprende y alguno hasta me da la razón y buenos consejos. También gilipollas de mí por ir de outsider tanto tiempo. Pero vaya, que compartir estas cosa va bien.
No se por qué, pero me imagino que ya tendrás tus añitos trabajados, pero tanto si eres veterano como si no, recuerda: dirección, Inspección, sindicato y médicos. Y policía en el momento de la agresión. Tú no puedes incidir sobre la solución que le da el sistema a la niña, pero si que tienes medios para defenderte de sus abusos y hacerte valer, y más estando en la pública.
Por si alguien necesita más detalles:
- Mail a dirección donde quede constancia de tu queja y si se han propuesto o implementado soluciones
- Inspección si lo de arriba no de frutos. Puedes acompañarlo de algun informe de orientación, el cual tienes tambien todo el puto derecho del mundo a pedirlo.
- Sindicatos para que te informen de tus derechos y te asesoren (y no, no todos los sindicatos son iguales, y no todos son unos vagos). Van muy bien para decirte qué puedes hacer en caso de agresión: derechos, deberes y recomendaciones que la administración NO te va a dar.
- Médicos: parte de lesiones y de estado de salud mental. No serias el primer profe que cree que va al medico de cabecera a hacer el paripé, y se da cuenta de que en realidad ha estado aguantando mierda por encima de sus posibilidades. Y considera pillar un psicologo.
- Policia: tanto para la contención del alumno como para levantar acta de la agresión. Si hablas de enfrentar a la alumna a las consecuencias de sus actos, convendrás conmigo que esto es crucial, ya que deja claro que lo que hace no solo contraviene las normas del centro. También son contrarias a la convivencia y a la legalidad. Que no te sepa mal hacerlo, de verdad.
Desde aquí mi apoyo. Yo estoy en un centro jodido a nivel de convivencia, en parte por culpa de una directiva que ha sido muy blanda y ahora no puede o no sabe ganarse el respeto de los alumnos difíciles. Pero medidas como las que te describo han ido bastante bien en muchos casos, aunque no son la panacea. Y sobre todo, son infinitamente mejores que las medidas que no poner en practica ninguna de ellas.