#31 desde unos años valve(dueños de steam) creo "proton" que es basicamente un programa que permite jugar juegos de windows en linux, por general la majoria de juegos funcional bien en general es.wikipedia.org/wiki/Proton_(software)
#31 Steam? cualquier linux. cualquiera. Hace años ya que ejecuta el 99% de los juegos igual o mejor que en windows. Baldurs Gate 3 o el Clair Obscur: Expedition 33, por ponerte uno nuevo nuevísimo van mejor en Linux con Steam. Lo de la incompatibilidad de los juegos y linux es ya el pasado. Y cero conocimientos de informatica, que Steam lo hace todo por ti.
#15 El libro tiene esa misma fama. Por el planteamiento e ilustraciones parece (y en gran parte lo es) un libro infantil. Pero es un libro que produndiza en lo que es la muerte mucho mas allá de lo que se suele hacer en conversaciones a edades infantiles.
Yo lo leí antes de ver la película y no evitó que también me imoactase cierta escena, sin ser totalmente explícita trasmite demasiado bien el miedo que sufren los protagonistas.
#98 Canción escuchada, la conocía. La verdad es que es brutal la descripción de su proceso. Y muy reconocible...
El humor lo considero un recurso de supervivencia y una herramienta que a mí me funciona en la fase de, digamos, contención. Es cierto que cuando estás en lo peor de un "brote" no hay nada que no te devuelva una y otra vez a los pensamientos que te consumen.
Los demás... es como dices. Y, como todo lo que ocurre cuando estás en lo más oscuro, hasta el apoyo es doloroso, e incluso incomprensible. Pero imagino que no soy la única persona a la que el apoyo incondicional le ha supuesto el primer peldaño para escalar. A veces hacemos todo lo posible por alejar a nuestros seres queridos. Cuando, aún así, siguen ahí, es posible que, lo que no consigues hacer por ti, puedas hacerlo por ellos.
También coincido contigo en lo que comentas con alumnos. Yo no suelo abordar estos temas de forma personal, aunque si lo veo necesario sí que hablo de mi propia experiencia. Lo que intento es que por lo menos se sientan escuchados y comprendidos. Y si hay que perder clase porque alguien necesita hablar, se pierde. Mis clases son siempre muy pequeñas y siempre les pregunto qué tal están al principio. Es relativamente fácil que estas situaciones se den.
No sé si siempre fue así, pero mi experiencia es la de proliferación de familias en las que los hijos se sienten más responsables de sus padres que viceversa. Quienes tienen la suerte de tener buenos amigos puede que se libren de caer en estados mentales graves. Los que no... pues eso.
La empatía puede ser un arma de doble filo, no lo sé. Lo que sí tengo claro es que no se puede dejar de intentar llegar a las personas que están sufriendo. No somos dioses, nadie tiene superpoderes. Pero nunca sabes cuándo una frase que te dicen o dices resulta ser la tabla de salvación que quizá pueda empezar a revertir el proceso de caída al abismo. O algo tan ¿sencillo? como hablar y que te escuchen. Parece una perogrullada, pero para muchas personas verbalizar es tan difícil como positivo cuando pueden hacerlo.
#92 Me alegro de que no te molesten las turras, jeje.
Con lo último que dices me identifico 100%. Tener un diagnóstico (en mi caso se suma la ansiedad generalizada, aunque esto sí que lo tengo muy controlado desde hace tiempo, y sin medicación ni nada) me ayudó a relativizar y comprender mejor.
Pero al final yo creo que vamos desarrollando estrategias,incluso si a veces rozan el autoengaño.
Para mí fue importante darme cuenta de que todos los ataques de pánico se me habían pasado. Algo tan básico me hizo perder el miedo a las señales, y el propio hecho de no tener miedo me permitía controlarme mucho mejor.
Con respecto al suicidio, a pesar de las burradas que pienso a veces, sé que hay una diferencia muy grande entre las personas que no estamos solas y las que sí. No querer hacer daño a los tuyos es un último freno del que la gente que está sola carece. Aunque supongo que, como yo, también habrás sentido a veces que les haces más daño estando con vida.
Hace ya tiempo que he conseguido "domesticarme" y me obligo a recurrir al humor. Chorradas como Miguel Maldonado llamando "The Desokupest" a Dani Esteve, que me hacen mucha gracia, me las traigo a la mente cada vez que me siento decaer.
Lo del trabajo también me pasa. Más que nada es que en clase me olvido de todo lo demás, por suerte.
También hay que pensar que el problema a veces es ser simplemente humano. En verdad es difícil sentirse bien en cuanto te asomas a todo el sufrimiento que existe alrededor, a poca empatía que tengas.
#9 Yo tengo tendencia, no sé si quizá hereditaria, y he hecho el camino unas cuantas veces. Hará como 10 años de la última, aunque son frecuentes algunos síntomas de los que hacen saltar las alarmas (esfuerzo tremendo para levantarme de la cama, desmotivación extrema, nihilismo y desbordamiento por como anda el mundo...). Creo que me manejo bastante bien a mí misma a estas alturas. Como tú, también soy indulgente donde antes me moría de miedo y culpabilidad. Me doy un tiempo prudencial para asomarme al hoyo y después ya no hay perdón.
Hoy por hoy tengo mi propia mini-empresa y eso es un pincho en el culo constante, creo que contribuye a que no me "permita" caer en procesos demasiado conocidos. Y lo que siempre me ha hecho tirar, que es mi hijo (que más que darle yo la vida siempre pienso que me la ha dado él a mí).y ahora también mi pareja.
Otra cosa que me empuja es valorar genuinamente lo afortunada que soy, simplemente por el azar de haber nacido en un país en paz. También la curiosidad y el placer de compartir se han ido haciendo muy buenos motores.
Sin embargo desde hace años me he vuelto mucho más dura conmigo misma y, lo que más me preocupa, con otras personas que pasan por esto a edades en las que creo que ya deberíamos conocernos mejor. Sé que hacer terapia o introspección, o poder hablar con alguien que te ayude son cosas no accesibles a todo el mundo. Pero viéndome a mí y a otras personas con depresión he llegado a una conclusión bastante chunga: tan sólo existe una libertad en el ser humano, la de vivir o dejar de hacerlo. Eso es una decisión diaria y pienso "si este día no es ese día, tengo que hacer algo con él".
Otra de mis conclusiones un tanto crueles es ver que los deprimidos somos gente insoportable y demasiado concentrados en el yo: me siento así, soy esto y lo otro, no merezco nada... Yo, yo, yo.
Otra cosa incorrectísima que pienso: no dramatizo el suicidio. Lo dramático, para mí, es estar vivo sin querer estarlo. Me… » ver todo el comentario
#9 Me alegro mucho cada vez que "escucho" historias de gente que consigue superar o, al menos, convivir con problemas como los que cuentas. Gracias por compartirlo. Creo que es fundamental. Yo no he tenido nunca depresión (soy un afortunado), pero no me creo libre de poder tenerla (como cualquier otra enfermedad). Saber que existen recursos y que en muchas ocasiones funcionan hace que tenga menos miedo a padecer (o que alguien cercano parezca) una enfermedad mental.
#8 Eso es porque no has ido al Rocking Race Jamboree que hacen cada año en Torremolinos. Vente los cinco días que dura, y luego me cuentas... P.S. Este año estuvo Lee Rocker.
#162 gracias. En casa bien, de verdad que ayer se me pasó el cabreo y hasta me eché la siesta. Yo lo comparto todo a viva voz, todo el mundo sabe ya qué ha pasado, que he hecho y que la cría el lunes volverá al aula como si nada, en principio.
Inspección está notificada vía previ y nos mandan la semana que viene a un especialista en cambio de conducta. Lo que me llama la atención es que nadie me haya preguntado desde inspección, qué tal estoy, ni tan siquiera, después de dos agresiones de las que son conocedores.
#63 es un arma de mala calidad, de autodefensa, pero disuasoria, camuflada, pero no tanto, porque tiene que disuadir, un pasito palante María, un pasito patrás
#10 Angie es genial. Y no le va precisamente mal. Lo que pasa es que una vez eres el mejor descubres que, para qué. Es mejor disfrutar de la vida y no competir. Ser "el mejor" de tu país es una tontería.
#48 bueno, si me hubiera visto afectado y hubiera podido pegarle al inútil con un bolardo de barro, también me habría ido muy satisfecho. Con la cara partida a lo mejor, pero muy satisfecho.
es.wikipedia.org/wiki/Proton_(software)