#78#77
Decir que la educación cooperativa es “privada para ricos” es una simplificación barata que no resiste ni un mínimo de análisis.
1. No es elitista
Si quieres hablar de educación para privilegiados, mira a los privados de élite donde las cuotas superan varios miles de euros al mes. Las cooperativas educativas no juegan en esa liga: sus cuotas son más bajas porque no hay ánimo de lucro ni beneficios que engorden bolsillos de propietarios.
2. Accesibilidad real
Muchas cooperativas en Madrid reciben fondos públicos y tienen cuotas asequibles, mucho más cercanas a lo público que a lo privado de lujo. Equipararlas a centros inaccesibles es un insulto a las familias trabajadoras que eligen este modelo.
3. Hipocresía es presentarse como defensor de lo público y luego aceptar que la mayoría de concertados estén en manos de órdenes religiosas que segregan por ideario. Las cooperativas, en cambio, ofrecen un modelo laico, inclusivo y democrático, mucho más coherente con los valores de igualdad.
4. **El verdadero punto
La diferencia de fondo es que un colegio cooperativo **reinventa la educación privada desde dentro**: no como negocio, sino como proyecto colectivo de docentes y familias. Negar esa diferencia es cerrar los ojos por pura comodidad ideológica.
5. REPITO: El cooperativismo ha formado parte SIEMPRE de los valores de izquierda, que NO OS ENTERAIS
6. REPITO: cuando me enseñéiss cuando Iglesias ha criticado alguna vez el cooperativismo me contáis porque NO lo ha hecho, precisament ha hecoh publicidad de una cooperativa y vendido su aceite, hasta su hipoteca es de una caja que es una cooperativa
No, la educación cooperativa no es “para ricos”. Cuotas más bajas, sin lucro y democrático. Si eso es “hipocresía”, entonces lo verdaderamente hipócrita es meter en el mismo saco a un colegio cooperativo de barrio y a un privado elitista de 1.500€ al mes.
#70 Nada de eso es de lujo. NADA. Y de FORRARSE, menos. Al menos, que se sepa.
Si quieres ver personas FORRADAS, y no por tener buenos sueldos públicos sino por haber dado contratos a dedo, préstamos que no hay que devolver, etc, mira a AYUSO.
#70 no querras que coman choped y vivan en uns habitación.
Eso es de camareros, ellos se merecen lo mejor.
Llamalo colegio de pago, llamalo chalet, llamalo el mejor barrio y más caro de bruselas.
#61 No veo mal que cualquier persona pueda elegir entre ir a un colegio público o a uno privado. Lo que veo de un cinismo es que el pijirojoprogreperroflautico de Pablo Iglesias después de haber criticado y metido mierda a todo aquel que ha llevado a sus hijos a un colegio privado ahora el lleve a los suyos a uno privado. Y nada menos que 500€ al mes, menudo demagogo, sinvergüenza e hipocrita
#179 sigue siendo lo que he dicho, una empresa que no prima beneficiarios ya que no hay dueño y quexde parece q una empresa privada clásica como un huevo a una castaña.
La izquierda no hizo voto de pobreza, fueron los curas (entre ellos los pederastas de mierda) y tampoco lo cumplen.
Yo también uso empresas privadas porque en Madrid lo público ha sido desmantelado por la escoria fascista de Ayuso
Iros a los mierda un poco si encima nos vemos obligados a usarlo por tal nefasta gestion, que yo prefiero otro sistema y no tú puta basura de sistema que NO me gusta y me veo obligado a gragar
Yo no discutiria con el. No creo que sea alguien honesto, una de dos o va a sueldo o esta reventao, en ninguno de los dos casos compensa entrar al trapo
#175 El centro es propiedad colectiva de los docentes, que además participan en la gestión y en la toma de decisiones. No hay un “dueño” o una empresa que busca maximizar beneficios, sino un modelo democrático y horizontal donde cada profesor socio tiene voz y voto frente a un modelo privado tradicional donde está en manos de una empresa con una estructura jerárquica donde los dueños o el consejo de administración marcan la línea. Los profesores son empleados contratados, con CERO participación en las decisiones estratégicas.
Ya no vamos a mencionar que es laica que choca frontalmente contra todo modelo privado de educación existente en Madrid y defendido por los fascistas de mierda que le comen el coño a Ayuso
#61 mientras siga luchando por la educación pública no hay ninguna traición. Que una persona que puede llevar a sus hijos a la privada defienda la educación pública es todo lo contrario a una traición.
Y además está esto que convendría que la gente se lo vaya metiendo en la cabeza
#46 Y por qué los dos miembros de la pareja tienen que trabajar? Porque la triste realidad es que con un sueldo no se puede vivir. Punto. La pérdida de poder adquisitivo debido sobre todo a la subida de los precios de la vivienda es el motivo principal. No confundamos causa con efecto.
P.D. Me sorprende que este comentario tenga tantos positivos.
#4 ¡Ya te digo!
Para (casi) cualquiera que leyese la "noticia" se hacía un pelín raro intentar imaginarse a una (supuesta) 'anciana' de casi 80 años con mejor estado de forma, mejor agilidad, más elasticidad y más valentía que una atleta (o una apicultora) de 20. C.C.: #7#9#11
Decir que la educación cooperativa es “privada para ricos” es una simplificación barata que no resiste ni un mínimo de análisis.
1. No es elitista
Si quieres hablar de educación para privilegiados, mira a los privados de élite donde las cuotas superan varios miles de euros al mes. Las cooperativas educativas no juegan en esa liga: sus cuotas son más bajas porque no hay ánimo de lucro ni beneficios que engorden bolsillos de propietarios.
2. Accesibilidad real
Muchas cooperativas en Madrid reciben fondos públicos y tienen cuotas asequibles, mucho más cercanas a lo público que a lo privado de lujo. Equipararlas a centros inaccesibles es un insulto a las familias trabajadoras que eligen este modelo.
3. Hipocresía es presentarse como defensor de lo público y luego aceptar que la mayoría de concertados estén en manos de órdenes religiosas que segregan por ideario. Las cooperativas, en cambio, ofrecen un modelo laico, inclusivo y democrático, mucho más coherente con los valores de igualdad.
4. **El verdadero punto
La diferencia de fondo es que un colegio cooperativo **reinventa la educación privada desde dentro**: no como negocio, sino como proyecto colectivo de docentes y familias. Negar esa diferencia es cerrar los ojos por pura comodidad ideológica.
5. REPITO: El cooperativismo ha formado parte SIEMPRE de los valores de izquierda, que NO OS ENTERAIS
6. REPITO: cuando me enseñéiss cuando Iglesias ha criticado alguna vez el cooperativismo me contáis porque NO lo ha hecho, precisament ha hecoh publicidad de una cooperativa y vendido su aceite, hasta su hipoteca es de una caja que es una cooperativa
No, la educación cooperativa no es “para ricos”. Cuotas más bajas, sin lucro y democrático. Si eso es “hipocresía”, entonces lo verdaderamente hipócrita es meter en el mismo saco a un colegio cooperativo de barrio y a un privado elitista de 1.500€ al mes.
De nada enteraos de la vida