#3 Con su castellano aprendido con pocos medios denota mucha más inteligencia y humanidad que todos esos mojones incultos, manipulables y borregos que salen de cacería. Qué van a entender esos nazis...
#2 Asín es, corazón. De buena mano sé que en Zaragoza los joyeros se reunían antes de sus visitas para acordar pagar a escote aquellas piezas que se le apetecieran a la puta urraca.
#1 "por lo que anula varios de sus artículos. “La restricción que pretende la norma es a todas luces exorbitante”, indican los magistrados en la sentencia. "
Los jueces anulan las restricciones, no las ventajas conseguidas con la firma del convenio.
A mi no me parece mal plan firmar un contrato con mejoras sabiendo que van a anular las contrapartidas por ilegales, los tontos son los que han dado mejoras pidiendo a cambio algo que era ilegal y que los jueces iban a tirar.
#18#22 si por trastear te refieres a un root y tocar código si, pero por opciones no puedes desactivar las de España, ni las prioritarias de países que usen toda la escala de alerta, puedes bloquear las pre‑alerta que se usan para pruebas que no son prioritarias. #26 lo explicó perfectamente.
En Japón puedes recibir alerta de varios seísmos no prioritarios, para personas que tengan responsabilidad de comprobar desperfectos. En EE. UU. casi todo el mundo tiene desactivado las no prioritarias a que hay muchos lugares que se activan por manifestaciones, tan pronto hay antidisturbios mandan avisos.
#1 No se tío... Yo llamé el otro día al ferretero para que me ponga una cerradura de seguridad y el muy cabrón cambió la cerradura y a la primera de cambio se atrincheró en casa, pidió una pizza y empezó a gritar que "Donde hay necesidad, nace un derecho" y ""Contra la propiedad privada, ocupa y resiste."
#6 Si todas las empresas internalizaran los costes de las externalidades negativas (contaminación, derechos humanos, etc.), lo más probable es que los precios subieran de manera moderada y proporcional, no multiplicándose por 10. Es más razonable conjeturar que las camisetas de 5 euros pasarían a costar 10 euros, con la consiguiente adaptación del mercado y fastidio de los clientes para los que la única opción es este nuevo definido precio low cost. Piensa que las camisetas, por continuar con tu ejemplo, tienen demanda inelástica. Un aumento moderado (10-15 euros) no matará el negocio por completo (quizás cause el cierre de las low-cost más insostenibles), pues seguirán siendo más baratas que el resto y la gente siempre necesitará camisetas.