#1 O la CEPSA está reconociendo que en su lowcost Ballenoil (la compró CEPSA) ponen zurrache de extraperlo, o se trata de una campaña del miedo dirigido a todos aquellos que llenamos en las Plenoil/Plenergy y similares.
Otra cosa son las de cooperativas y libres (no asociadas a ninguna marca) que a saber de dónde sacan esas el fuel (yo en esas no paro ni a comprar agua).
#1 Lo divertido es que era mas barato pq eludiendo los impuestos de los carburantes y que podían dañar, "podian" efectivamente podrían dañar motores de última generación seguro que el tractor del abuelo o el camión de Paco iba sin problema. De todas formas esta bien hecho; pero estos son inmigrantes buenos o malos no lo tengo claro.
#3 Cuidado. Tesla esta VENDIENDOTE tecnologia de hace un año. Llevaban años de ventaja a los europeos, querian darle un empujon al cybercab y a los robots, centraron esfuerzos y los chinos les estan adelantando por la derecha.
Pero es que Tesla ahora mismo no esta centrado en sacarte el siguiente coche. Tesla necesita toda la capacidad de producción que puedan juntar para desplegar un puñetero tsunami de cybercabs. Ahora mismo podrian construir unos dos millones de coches al año, y no necesitan sacar un modelo que va a frenar su próximo punto del plan de dominación mundial: mandar a la puta bancarrota a Uber y quedarse con su mercado (Uber, Uber Eats, etc).
Con 5G desde Starlink, pueden sustituir a coches y conductores de Uber con un vehículo y un robot: pueden tirar el coste de llevar comida a casa tanto que Uber no encontrará un conductor que quiera cobrar lo mismo, incluso inundar el propio Uber con coches y robots que ganarian el 95% de las subastas de pedidos a precios que ningun trabajador puede igualar. Sin conductores con coche, Uber se va a paseo en semanas, o se queda relegado a producto premium minoritario, y Tesla se podria quedar ese mercado porque no hay nadie aun que pueda hacer lo mismo, y no lo va a haber fuera de China por un tiempo.