Partiendo de que valen bastante menos los hibridos:
- Mayor consumo en ciudad: Aunque los híbridos consumen poco, en ciudad un eléctrico puro es mucho más eficiente, ya que no usa gasolina en absoluto.
Correcto, pero entra en conflicto con el elevado precio, y la necesidad de tener un parking con plaza para cargarlo.
- Mayor mantenimiento: Aunque es menor que en un coche de combustión, un híbrido sigue teniendo un motor térmico, con cambios de aceite, correas y filtros que un eléctrico no necesita.
Depende del hibrido, pero lo de la correa de distribucion tampoco está presente
- Menor suavidad y respuesta: Un eléctrico puro entrega toda su potencia de forma instantánea y sin cambios de marcha, ofreciendo una conducción más fluida y silenciosa.
En el hibrido, la parte electrica se entrega de igual manera. Suelen ser moteres electricos mas pequeños pero mas que de sobras. La conduccion fluida y silenciosa es muy parecida. Sobre todo los enchufables
-Menos ventajas fiscales y ecológicas: En muchas ciudades, los eléctricos puros tienen más beneficios (como aparcamiento gratuito o bonificaciones fiscales) que los híbridos.
Volvemos a la diferencia de precio y autonomia mas la necesidad de un parking y cargador. Las ventajas a los electricos puros se están retirando (zona azul en Barcelona) y es compartida con los hibridos enchufables
-Menos acceso a zonas restringidas en el futuro: Aunque hoy los híbridos pueden entrar en núcleos urbanos, algunas ciudades están empezando a limitar incluso a híbridos enchufables en ciertas zonas.
No han limitado ni los B (y eso que lo anunciaron ya hace unos cuantos años). Seguramente pasarán decadas antes de tocar los hibridos
-No aprovechamiento total de la infraestructura de carga: A diferencia de un eléctrico puro, un híbrido no puede beneficiarse completamente de la carga en casa o en la vía pública, ya que sigue dependiendo del motor de combustión.
#66 Te permiten bajar el consumo (4 litros a los 100 en un familiar de gasolina de 1400 kilos), reducir el mantenimiento (frenos, ruedas, correa de distribucion, embrague, etc.), sin tocar la autonomia (800-900km), en algunos casos sin necesitar un parking para instalar el cargador, no tienen restricciones de acceso a nucleos urbanos importantes, algunos tipos han tenido ayudas a la compra, y tienen una muy buena fiabilidad (la major en los ultimos años)
La probabilidad va en aumento mientras más va aumentando la precisión de la trayectoria, hasta que normalmente, la precisión es tan grande que la tierra acaba colocándose fuera de esa trayectoria. Mira el hilo
#12 De la última estimación. Su órbita todavía tiene incertidumbres y lo esperable es que a medida que las incertidumbres mejoren, primero suban las probabilidades para luego bajar. Eso sería lo más habitual, pero no necesariamente lo que va a pasar
#16 Exacto un 2% es suficientemente alto para tomarselo en serio, comprobé su fuerza de impacto estimada en Madrid en un simulador we, destruiria la ciudad enteray todo el extra radio se veria afectado.