#13 hay una gran diferencia entre no ser completamente objetivo y neutral, ser consciente pero intentar serlo tanto como sea posible, y dejarte influenciar totalmente por tu sesgo ideológico y decantar la justicia a favor de tus colegas y en contra de tus rivales.
#22#3 Como dices, relativo es. Ninguna tribu perdura pura en su origen y los pueblos terminan mezclándose. En la memoria corta, ocurre como decís, pero en plazos largos la historia de los pueblos es mestizaje y UK ya es así.
#3 Eso es muy relativo. Mira EEUU, mucho más tiempo que cualquier otro país con una mezcolanza de razas de todas clases y a la hora de la verdad los negros se van con los negros y se lían con los negros, los asiáticos con los asiáticos, los blancos con los blancos y los hispanos con los hispanos en la enorme mayoría de casos.
#3 Si algo nos enseña la historia de la humanidad es que vivimos en tribus. Y cuando las tribus se tambalean, suele arreglarse con muerte, destrucción y limpiezas étnicas.
#5 Pero si la mayoría votó por esto y muchos inmigrantes, por no decir la mayoría, estaban a favor de la expulsión, que su egoísmo y su prepotencia les hicieran creer que ellos estaban por encima de sus vecinos inmigrantes solo pone de manifiesto su egoísmo
#7 No pasaba antes
Se lo dices a los 150.000 vascos que tuvieron que salir de sus casas durante décadas huyendo de la violencia y la persecución política por pensar diferente
A sumar los amenazados que se quedaron o los que les llegaban un tiro en la espalda
O todo político o figura de la derecha que en los últimos 45 años ha sido incapaz de dar una conferencia en la universidad sin recibir protestas, insultos e intentos de violencia por ejemplo
Pero nunca ha pasado en las últimas decadas
A vosotros desde luego no
Yo siempre me fijo en las series o películas. Donde el personaje de derechas es siempre el malo, el tonto, el rancio, el hijoputa.
Pero eso no implica marginar y señalar a la mitad de la sociedad
No no
Son así
Mala gente
Mala gente que ahora nos insulta
#6 Sinceramente veo más urgente filtrar o marcar de algún modo las reseñas pagadas para posicionar a los negocios (o productos en tiendas online, lo mismo me da).
#92#29 El IVA está pensado para gravar al consumidor final, por eso las empresas deducen, del IVA que recaudan de las facturas que emiten, el IVA que a su vez han pagado por sus propias compras.
#59 efectivamente es como tú dices, pero no es el caso de las eléctricas.
Eso prácticamente solo se aplica a educación y a sanidad, por lo que podemos decir que en general la empresas no pagan IVA
#29 las empresas recuadan iva, no lo pagan, no pagan ni un céntimo, de hecho si exportan mucho les sale a devolver..el iva lo pagas tú como consumidor final
#59 ¿Pero eres autónomo o empresa?, porque si lo eres y no te estás desgrabando el IVA de lo que compras para la actividad estás regalando dinero.
Mi mujer es autónoma, y le devuelven el IVA de todas las facturas que presente como gasto de su actividad económica (herramientas, internet, luz, agua, productos que vende...
#59 Entonces el problema es que eres un pésimo gestor de tu empresa. Claro que puedes repercutir ese IVA, que tu actividad económica esté exenta de IVA es irrelevante. Habla con un gestor de verdad y verás cómo se hace.
#40 Menuda manera de marear para negar lo evidente. Si "pagan" el IVA, y después le devuelven lo "pagado" (descontándolo de lo recaudado a sus clientes por este concepto), en realidad no están "pagando" nada. O bueno, llámalo así, si quieres, pero no es "pagar" en el sentido que lo hace un ciudadano cuando compra cualquier bien o servicio.
#43 porque lo repercute del IVA que pagan los clientes.
Se lo devuelve el estado!!!
Joder macho menudas falacias y mentiras que os contáis.
Tratáis a la gente por subnormales o lo sois vosotros una de dos.
Uk, como media Europa, está a 4 elecciones tontas de empezar a hacer el saludo romano