#24 Actualmente creo que se paran molinos cuando hay exceso de producción.
Nunca he entendido por qué no quitan el gas primero y luego, ya si es necesario, los molinos.
#2 Todavía hay concesiones activas otorgadas durante el franquismo, y los franquistas del PP se dedican a regalar concesiones de inmuebles públicos durante 75 años a la iglesia y amiguetes con la mas absoluta tranquilidad.
Por supuesto que no deberían haber concesiones por más tiempo de lo que dure la legislatura, pero España es suya y se la follan cuando y como quieren gracias a su control del poder judicial que no fue depurado en la transición, al igual que la monarquía, la iglesia, el ejército, las FFCCSE, etc...
#2 Este tipo de proyectos a largo plazo suelen ser positivos, siempre y cuando su objetivo no sea llenar los bolsillos de los que gobiernan.
Siendo aprobados por una mayoría cualificada de 2/3 o 3/4, deberían ser habituales.
Pero resulta que la democracia occidental se ha convertido en una política de guerrillas, donde este tipo de acuerdos con calado económico casi parecen imposibles.
Sin duda, este es uno de los motivos por el que China está adelantado a "occidente". Donde prima el país y los ciudadanos. Las empresas deben adaptarse y/o aportar a ambas partes.
En occidente, los países se han convertido en vasallos de unas empresas que solo buscan llenar los bolsillos de sus inversiones.
#2#4 De entrada a mi también me llama la atención, pero hay que ver todo el proyecto. Imagina que tiene una inversión de 20 millones por parte de la empresa para reconvertir todo . Ahí tb tienes que ponderarlo. Pero con luz y taquigrafos y proyectos claros.
Inversión X
Ocupación media X
Renta al estado X + ipc o más % de beneficios.
Eso te da un ROI de X años. Si te va mejor lo tendrás antes y si te va peor después. A ese ROI le metes unos años extra para que sea atractivo.
Ej: 20 melones de inversión. Roi a 20 años. Contrato lógico, 30 o 40. Luego a subasta.
Y así tendría que ir todo lo publico con presencia privada. Business plan publico y claro acorde con las condiciones
#171 ¿Cuando has decidido este estoy a favor del sionismo?
Yo no puedo responder a algo para lo que no tengo respuesta, ya me gustaría poder decir: si se hiciese esto, se solucionaba todo el problema, pero como no tengo la respuesta me gustaría saber qué propone alguien como tú.
#28 bajar la pistola deben estar dispuestos ambos y no hay una predisposición por parte ni de Hamás, ni de Netanyahu (fijate que no digo Israel y Palestina)
El problema aquí es que Netanyahu tiene una pistola más grande y que dispara más y Hamás quiere recargar la suya porque es menos potente y dispara más lento.
Dime una cosa, ¿Cuál sería el final del conflicto para ti?¿Cómo crees que se acabaría?
#6 los extremocentristas no lo entenderán nunca. Disfrutan de los derechos conseguidos a lo largo de estos últimos 200 años conseguidos a base de lucha contra el capitalismo salvaje y de guerras contra fascistas y nazis, con millones de muertos por el camino.
Estos que no hacen nada no merecen más que desprecio.