#22 Si yo te contara... Historias de la puta mili.
Y no se te ocurra mezclarlos, que sale un humo blanquecino tóxico que te jode vivo.
¿Te acuerdas del meme de "la he liado parda" ???
#1 Cuando el OIEA afirma que los vertidos oceánicos de Japón «se ajustan a las normas internacionales de seguridad» se está haciendo el habitual trilerismo pronuclear. Te cuentan que el agua radiactiva de los reactores de Fukushima ha sido tratada (que no descontaminada) antes de verterla al mar. La realidad es que simplemente la han mezclado con más agua, para reducir la concentración contaminante y poder venderlo como que están dentro de los márgenes legales. Tiras la misma cantidad de porquería, pero envuelta en más cantidad de agua.
Es como cuando echas lejía y salfuman a la piscina. Con la dosis adecuada tratas el ph y desinfectas el agua de toda la piscina, pero si te pasas con la dosis la lías parda y te toca esperar varios días hasta que se evapora el exceso. La diferencia con el vertido radiactivo es que no se evapora, simplemente se diluye y mantiene durante años y años en el mar.
El naranjito ha ido a oriente a ver a los reyes "majos" en busca de regalos para navidad. El de Catar ya le ha traído un avión Boeing 747 (full equip). El Saudí le ha prometido 175.000 millones en un contrato de compra de armas, "comisiones" aparte. La desvergüenza es absoluta.
Está anunciando una matanza masiva de personas civiles, el muy hijo de la gran puta. Cualquiera con un mínimo de humanidad debería estar reaccionando en contra de estos bestias miserables. El mundo se está volviendo más oscuro y deprimente al permitir que estos putos sionazis cometan salvajadas de este tipo, con justificaciones cada vez más peregrinas y sonrojantes. VERGUENZA.
China le va a hacer a Trump lo mismo que le hizo a Milei. El argentino empezó a rajar contra China (que si zurdos de mierda, etc.) hasta que llegó la hora de renegociar la deuda del tesoro en poder de los chinos. Ahí se acabó la tontería.
Aquello de no escupir hacia arriba, ni mear contra el viento.
El esfuerzo entre todos también lo podemos hacer a la hora de recoger dividendos, por aquello de repartir la carga, que piden más que los curas y se lo están llevando muerto.
Por otro lado, si tan claro tienen que sin nucleares el sistema es inestable y se viene abajo, ¿por qué decidieron apagarlas esta Semana Santa y aumentar el riesgo de apagón, si era tan evidente?, ¿Estaban presionado al Gobierno, aun a riesgo de provacar lo que más tarde sucedería?. ¿Realmente vale cualquier cosa con tal de maximizar benéficos?.
Todavía no se sabe cuál ha sido la causa inicial que provocó el apagón y ya han salido los voceros pronucleares en tromba e hiperactivos en los medios de comunicación, reclamando la obligación de mantener activas las nucleares porque si no se rompe España. Oiga, no!!! Hay alternativas y si el negocio nuclear no sale rentable, que cierren.
Cuando había beneficios caídos del cielo, todos callados y poniendo el cazo, así que ahora que apechugen y paguen lo que les corresponde o cierren como y cuando les corresponda.
Aprilia (su moto de este año) y sus actuales patrocinadores en el mundial, deben de estar "contentos" con la publicidad del cartel de detrás. Solo faltaba Mario Vaquerizo como maestro de ceremonias, vestido de torero. España cañí.
Por contextualizar, China tiene 1.500 millones de habitantes y ha apostado por electrificar su consumo energético. Es la fábrica del mundo y pretende ser, si no lo es ya, uno de los mayores fabricantes y usuarios mundiales de vehículos eléctricos.
10 centrales nucleares son entre 10-20 GW de potencia, poco más o menos. El año pasado China instaló 277 GW de energía solar, sumados a los 217 GW del año 2023. A estos, hay que añadir 80 GW de energía eólica instalada el 2024, cuatro gigawatios más que los 76 GW instalados el año anterior 2023.
La apuesta de China está más que clara a favor de las renovables, por si alguien cae en la tentación de vendernos la noticia como un nuevo resurgimiento nuclear en el país asiático. No, no lo es.
Por contextualizar, China tiene 1.500 millones de habitantes y ha apostado por electrificar su consumo energético. Es la fábrica del mundo y pretende ser, si no lo es ya, uno de los mayores fabricantes y usuarios mundiales de vehículos eléctricos.
10 centrales nucleares son entre 10-20 GW de potencia, poco más o menos. El año pasado China instaló 277 GW de energía solar, sumados a los 217 GW del año 2023. A estos, hay que añadir 80 GW de energía eólica instalada el 2024, cuatro gigawatios más que los 76 GW instalados el año anterior 2023.
La apuesta de China está más que clara a favor de las renovables, por si alguien cae en la tentación de vendernos la noticia como un nuevo resurgimiento nuclear en el país asiático. No, no lo es.
La playa de Azkorri en Bizkaia es un ejemplo. La escoria de los hornos de AHV se tiraban en alta mar y la marea los llevaba de vuelta a la playa, donde se compactaba y creaba una línea rocosa antropocénica. Una de las playas más curiosa de Euskadi, dicho sea de paso.